Veinte años de la crisis asiática (1): La victoria de la izquierda. Miguel Ors Villarejo

 Cuando el 2 de julio de 1997 el Gobierno tailandés anunció que renunciaba a la paridad fija con el dólar porque se había quedado sin reservas para defenderla, la izquierda mundial no pudo ahogar un bufido de satisfacción. Desde que casi una década atrás el muro de Berlín se viniera estrepitosamente abajo y dejara a la vista la siniestra verdad del paraíso comunista, la progresía había permanecido discretamente callada. La superioridad del capitalismo era patente y, en combinación con la democracia liberal, parecía efectivamente la estación final de la historia.

En la primera mitad de los años 90 aún se registraron turbulencias en México, Brasil o Argentina, pero los expertos las atribuían a la ineptitud y/o corrupción de sus élites. Ni Tailandia ni sus vecinos (Singapur, Corea del Sur, Filipinas, Malasia, Indonesia, Taiwán, Hong Kong) tenían nada que temer, porque su comportamiento era (en términos macroeconómicos) impecable. “A diferencia de los manirrotos latinoamericanos”, escribe The Economist, “presentaban elevadas tasas de ahorro y superávits en sus cuentas públicas”. Tailandia había cerrado 1996 con una deuda que no alcanzaba ni el 5% del PIB. ¿Por qué los mercados se ensañaron unos meses después con estos alumnos aventajados del Fondo Monetario Internacional?

Para Peter F. Bell, un profesor de la Universidad Estatal de Nueva York, la razón estaba clara. “El milagro asiático fue el fruto de una peculiar y necesariamente efímera coyuntura de las fuerzas de clase planetarias, en la que los capitales de Occidente y Japón pudieron dominar políticamente y explotar económicamente los relativamente bajos salarios asiáticos”. Mientras estos se mantuvieron en niveles compatibles con unos beneficios empresariales abundantes, los inversores se dedicaron a “la extracción de plusvalías en la industria exportadora”. Pero la concienciación del proletariado local hizo cada vez más complicado este expolio. Los sindicatos presionaron para mejorar las remuneraciones y, al caer la rentabilidad de las manufacturas, el dinero se refugió en el sector inmobiliario. Ahí infló una espectacular burbuja y, cuando esta reventó, huyó dejando tras de sí un reguero de quiebras, desempleo y miseria. “El PIB [de la región]”, escribe Barry Sterland, “pasó de crecer el 7% en los ejercicios anteriores a contraerse el 7% en 1998. En el caso de Indonesia, el declive fue del 13%”.

Bell publicó su análisis en 2001, cuando todavía humeaban los escombros de aquel pavoroso espectáculo. Si disfrutara como nosotros de una perspectiva más amplia, difícilmente podría afirmar (aunque con los marxistas nunca se sabe) que unos salarios elevados son incompatibles con “la extracción de plusvalías”. Porque, una vez encajado el brutal golpe, los tigres hincaron una rodilla en el suelo, tomaron aire, se irguieron y, en las dos últimas décadas, han experimentado un intenso ritmo de actividad. El capital mundial continúa explotando a los tailandeses a pesar de que su renta per cápita, que rondaba los 3.800 dólares en 1997, alcanzó los 5.900 el año pasado, un 55% más. En Corea del Sur el progreso ha sido aún más llamativo: de los 13.000 dólares de 1997 han pasado a los 25.500, un 96% más. ¿Por qué los aviesos inversores no dan la espalda a unos trabajadores que en algún caso están mejor pagados que los europeos?

Es verdad que, en igualdad de condiciones, el empresario preferirá producir allí donde menos cueste la mano de obra, pero la igualdad de condiciones nunca se da. “Las naciones ricas son ricas porque están bien organizadas y las pobres son pobres porque no lo están”, explica The Economist. “El obrero de una planta de Nigeria es menos eficiente de lo que podría serlo en Nueva Zelanda porque la sociedad que lo rodea es disfuncional: la luz se corta, las piezas de recambio no llegan a tiempo y los gerentes están ocupados peleándose con burócratas corruptos”.

“A mediados de los años 70”, abunda el Nobel Paul Krugman, “el trabajo barato no era argumento suficiente para permitir que un país en vías de desarrollo compitiera en el negocio de las manufacturas internacionales. Las sólidas ventajas del Primer Mundo (sus infraestructuras y capacidades técnicas, el superior tamaño de sus mercados y la proximidad a proveedores clave, su estabilidad política y las sutiles pero cruciales adaptaciones sociales que permiten el correcto desempeño de una economía) más que compensaban diferencias en los sueldos de 10 y hasta 20 veces”.

“Entonces”, continúa Krugman, “algo cambió. Una combinación de factores que aún no entendemos del todo (rebajas arancelarias, desarrollo de las telecomunicaciones, abaratamiento del transporte aéreo) redujo los inconvenientes de fabricar [en Asia]” y países “que se habían dedicado previamente al cultivo de café y yute empezaron a coser camisetas y zapatillas deportivas”.

A diferencia de las autoridades latinoamericanas, las del Lejano Oriente se dieron cuenta en seguida de que a aquellos patronos extranjeros (en su mayoría grandes multinacionales) no podía dejárseles campar a sus anchas, pero en lugar de ponerles encima un burócrata que inevitablemente acababa siendo capturado, lo organizaron de modo que se vigilaran entre sí mediante una saludable competencia. Esta fue la primera clave del milagro asiático. Al obligar a las diferentes marcas a pelear para quedarse con los empleados más productivos, los salarios empezaron a subir y, al cabo de una década, se habían acercado “a lo que un adolescente americano gana en un McDonald’s”, dice Krugman.

La otra explicación del milagro asiático fue la estabilidad. Para granjearse la confianza del capital foráneo, se adoptó una política de gasto muy conservadora: todos los presupuestos se saldaban con superávit y la deuda era prácticamente inexistente. Además, para minimizar el riesgo cambiario y de inflación, se estableció una paridad fija con el dólar. El Gobierno se ataba al mástil de la política monetaria de la Reserva Federal, con lo que cualquier hombre de negocios tenía la tranquilidad de que sus beneficios no se verían diluidos por la depreciación de la divisa local o una devaluación súbita, como era habitual en las repúblicas bananeras.

Esta combinación de bajos costes laborales, libertad de mercado y ortodoxia macroeconómica puso en marcha un círculo virtuoso de inversión, empleo, producción, exportación e inversión de nuevo que permitió a los tigres completar en unas décadas un proceso de enriquecimiento que en Occidente había llevado siglos.

Este éxito cuestionó la tesis entonces dominante sobre la indisolubilidad del matrimonio entre economía de mercado y democracia liberal e incluso se teorizó que Oriente había alumbrado una modalidad distinta y más poderosa de capitalismo, que algunos bautizaron pomposamente como confuciano.

INTERREGNUM: Europa y Japón. Fernando Delage

“La cuestión fundamental de nuestro tiempo—dijo el presidente Trump en Varsovia el pasado 6 de julio—es si Occidente tiene la voluntad de sobrevivir”. Se desconoce si era una pregunta retórica por su parte, pero recordaba aquello que decía Toynbee de que las grandes civilizaciones mueren por suicidio más que por asesinato. Por primera vez desde la segunda posguerra mundial, las amenazas al orden liberal proceden tanto de los enemigos internos como de los externos. Y si alguien no está defendiendo los valores de la Ilustración que han definido Occidente es el propio Trump.

Afortunadamente, otros líderes no se han cruzado de brazos. Y nada simboliza mejor esa respuesta que el acuerdo de libre comercio concluido entre la Unión Europea y Japón en vísperas de la reunión del G20 en Hamburgo. Dos economías que suman 600 millones de personas y representan un tercio del PIB global y un 40 por cien del comercio mundial, se han unido frente al giro proteccionista de la administración norteamericana. Sus implicaciones, no obstante, van mucho más allá.

Como señalaron las autoridades europeas y japonesas, es un acuerdo asimismo sobre “los valores compartidos en los que se basan nuestras sociedades”, la democracia y el Estado de Derecho, y una demostración de la voluntad política de ambas partes de actuar contra la corriente de aislacionismo y desintegración que otros parecen defender. “No hay protección en el proteccionismo”, dijo el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Tras el abandono del TPP y del TTIP, Tokio y Bruselas se han visto obligados a defender por su cuenta un orden internacional basado en reglas, que establezca altos estándares (laborales, medioambientales, transparencia…) que también obliguen a las economías emergentes. Para Japón, el acuerdo con la UE implica que esos estándares deberán formar parte de toda negociación que Washington quiera emprender con Tokio. También puede facilitar, como desea Japón, una renegociación del TPP sin Estados Unidos, y elevar la ambición de la Asociación Económica Regional Integral (RCEP) que negocian 16 economías asiáticas. Para Europa, un acuerdo que sucede al recientemente concluido con Canadá (CETA), expresa su compromiso con la liberalización comercial tras el Brexit y las incertidumbres acerca de la actitud de la administración Trump sobre el proyecto europeo.

En último término, el acuerdo representa de hecho un significativo desafío a Estados Unidos. Los productos europeos accederán al mercado japonés en unas condiciones que no tendrán los norteamericanos y, de manera más que simbólica, se pone en evidencia el creciente aislamiento internacional del presidente Trump. El pacto entre Japón y la Unión Europea consolida la idea de que los acuerdos comerciales no pueden ser simples arreglos bilaterales sobre determinados productos o tarifas. Los derechos de los trabajadores, la reciprocidad en los contratos públicos o la defensa de la propiedad intelectual son, entre otros, asuntos que ya no pueden quedar al margen de los mismos. Con el precedente creado por Bruselas y Tokio, será inviable para la administración Trump mantener su preferencia por un enfoque bilateral.

Suma y sigue, una historia de ciegos. Julio Trujillo

Un paso más hacia… lo mismo. Corea del Norte ha lanzado otro misil hacia el mar territorial del Japón, Estados Unidos ha activado sus defensas en todo el Pacífico y ha alertado de manera especial sus sistemas de alerta y respuestas en las islas Aleutianas y Alaska, el presidente Trump ha recordado a China su deber de contener a la dictadura norcoreana, Pekín ha requerido la retirada del escudo antimisiles de Estados Unidos en Corea del Sur y Japón ha vuelto a reclamar una acción internacional mientras prosigue su discreto pero decidido rearme naval.

En este escenario de empate infinito, pero de riesgo creciente, ya que tanto las acciones del dictador norcoreano como las del atrabiliario presidente Trump parecen inspiradas por los impulsos coyunturales, Europa sigue ausente, sin perfil, perdida en sus laberintos. Recuerda aquella frase del general Colin Powell cuando afirmaba que ante cada crisis de seguridad del planeta, cuando Estados Unidos alertaba a sus fuerzas de seguridad y usaba sus armas, Europa elaborada un comunicado de condena. Esta sistemática colocación de perfil para no salir del todo en la foto refleja, y eso no sería lo más grave, no sólo la tradicional tendencia a rehuir todos los enfrentamientos hasta que el enemigo llama a la puerta, sino la ausencia de criterios. Europa, la Unión Europea, no dice nada, y eso sí que es lo grave, porque no sabe qué decir, no tiene una concepción estratégica del conflicto, ni qué consecuencias puede tener para Europa ni cómo los acontecimientos pueden ser un riesgo o una oportunidad. Nada de eso, Europa es como los delincuentes oportunistas que esperan los acontecimientos y se prepara para ver qué puede rebañar en medio de la tormenta.

Estados Unidos tiene una estrategia. Existe más allá de Trump, aunque éste la gestione desde el impulso, la ignorancia y una vuelta al proteccionismo, por encima de la opinión de algunos de sus asesores. Pero Europa, que quiere aparentar una unidad de acción por encima de los intereses nacionales de sus componentes, encuentra en la inacción la manera de correr riesgos de desunión. En China, como en Libia o en Oriente Próximo, la princesa no decide, sólo se sonroja, da largas e intenta contentar a todos los pretendientes.

Los Estados Unidos y las sanciones internacionales. Nieves C. Pérez Rodríguez

El lanzamiento del Hwasong-14, el primer misil balístico intercontinental de Corea del Norte, ha acelerado un proceso que se veía venir. Washington empieza a dar síntomas de cansancio frente a la pasividad de Pekín en neutralizar las aspiraciones nucleares de Pyongyang. Cada misil que lanza Kim Jong-un es un avance peligroso en su carrera armamentística y Estados Unidos no puede permitirse dar síntomas de debilidad. Por lo que Trump utiliza las sanciones internacionales como un mecanismo diplomático para castigar a China frente a su inacción.

Las sanciones internacionales impuestas por los Estados Unidos son productos de un proceso cuyo protocolo comienza con una orden ejecutiva que autoriza al gobierno estadounidense a sancionar a personas particulares, instituciones y/o estados. Normalmente, el presidente delega en el Departamento del Tesoro, concretamente en la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) para llevar a cabo una investigación exhaustiva. Una vez concluida se presenta en un documento que, finalmente, es firmado por el director de esta oficina quien da la orden de sancionar a las personas o entidades y que se le congele el acceso al sistema financiero estadounidense.

El gobierno de los Estados Unidos impone sanciones a individuos, compañías y naciones por varias razones, pero en el fondo las consecuencias prácticas son siempre las mismas y tienen como fin dificultar las relaciones comerciales en todo lo posible. De acuerdo con Adam Smith, un alto oficial responsable de sanciones en la Administración Obama, los Estados Unidos cuentan con el sistema de investigación más capaz y eficiente en el mundo para determinar la necesidad de imponer una sanción. Razón por la que frecuentemente las entidades sancionadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas son  propuestas por el Departamento del Tesoro.

David Cohen, ex director adjunto de la CIA y vicesecretario del Departamento del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera, afirma que las sanciones no son de carácter punitivo sino que están diseñadas para generar un cambio de comportamiento.

A lo largo de los años se han ido creando diferentes programas de sanciones entre las que se encuentran: contra el terrorismo, la proliferación armamentística, las sanciones impuestas a Irán (una excepción porque estas sanciones fueron aprobadas por el Congreso), o el caso de las sanciones a Rusia por el caso de Crimea en el 2014. En cuanto a los países que apoyan el terrorismo, las sanciones son impuestas por el Departamento de Estado y, por lo general, conlleva restricciones a las ayudas internacionales, incluida la humanitaria, y prohibición de exportaciones, entre otras.

Las sanciones a Corea del Norte son un buen ejemplo en el que Estados Unidos está constantemente tratando de asegurarse que la condena impuesta por el Consejo de Seguridad sea similar a la impuesta por ellos mismos, debido a que el impacto es mayor cuantos más países de la comunidad internacional apliquen las mismas medidas, de acuerdo con David Cohen.

Tareck El Aissami, vicepresidente de Venezuela, fue sancionado a título personal por la administración Trump por narcotraficante internacional y, en el momento de imponer las sanciones, el Departamento del Tesoro insistió en aclarar que no eran contra el gobierno venezolano sino contra un individuo. En este caso, la acción implica la congelación de cualquier bien que tenga en territorio estadounidense, así como la prohibición de que ciudadanos de los Estados Unidos realicen transacciones comerciales con el sancionado o algunas de sus empresas.

En el caso de las sanciones a China se está castigando políticamente a Xi Jinping por su inacción en la explicita solicitud de Washington de presionar para desnuclearizar Corea del Norte o al menos cortarles los suministros, sabiendo que es China el único país capaz de hacerlo. Se ha comenzado con sancionar a pequeñas entidades bancarias, como un proceso progresivo de presión diplomática. Pero no cabe lugar a dudas, que frente al potencial peligro y avance nuclear de Pyongyang habrá más sanciones económicas a China en un intento por agotar las vías diplomáticas antes de llegar a una acción militar a la que todos temen y en la que las consecuencias son difíciles de predecir. Y en el fondo a Pekín, a pesar de gustarle el juego sutil, le aterra los efectos directos que una acción militar de Occidente, empezando por una inmigración en estampida de coreanos del norte a su territorio, sin contar con el efecto económico regional, la inestabilidad en el Pacifico e incluso encontrarse geográficamente en el medio de una guerra.

China, en el centro


China sigue, y no se puede decir que sus dirigentes no estén encantados, en el centro del escenario político mundial y asumiendo cada vez más papeles. La terrible persistencia de elementos propios de la dictadura comunista no logran hacer palidecer la sonrisa amable, las maniobras calculadas y los pasos medidos, pero decididos, de sus dirigentes.
La brutalidad interna de los gobernantes chinos es una constante histórica y el comunismo consagró, justificó moralmente, aunque de otra manera, y protocolizó la gestión de ésta. Pero eso está al margen, como en el resto de los países, de la diplomacia, las relaciones exteriores y lo planes a largo plazo. En ningún sitio como en China, está tan asumido que  los grandes proyectos colectivos no pueden verse obstaculizados moral, jurídica o políticamente por los avatares o los derechos individuales de los integrantes de la sociedad.
Por eso, la terrible historia del Premio Nobel Liu Xiabo, no va a ir mas allá de protestas occidentales que nada van a obstaculizar la marcha imparable de China en sus esfuerzos diplomáticos, comerciales y militares por situarse en el primer plano del protagonismo mundial. A pesar de los obstáculos y los vaivenes, China no ha hecho, en la última década, más que ocupar casillas que otros abandonaban voluntariamente o eran incapaces de mantener.
En este marco, la relación de China con Estados Unidos y Europa respecto a Corea del Norte gana valor cada día; y en ella pesan más, por supuesto, los inteses de China que los de Corea del Norte. Que China va a seguir sin aplicar las sanciones es evidente; y también lo es que la mayor o menor presión y los acuerdos a que llegue con EEUU van a estar determinados por sus movimientos en el gran juego internacional y de las ventajas que en ese escenario pueda conseguir. Si no se analiza al escenario del Pacífico desde esta perspectiva, faltaran datos para llegar a conclusiones operativas para Europa y para Estados Unidos.

INTERREGNUM: Sureste asiático: ¿transición o retroceso? Fernando Delage

El sureste asiático, cuyas diez economías—desde 2015 integradas en la Comunidad de la ASEAN—se encuentran entre las de más alto crecimiento del mundo, representa un espacio decisivo en las redes de producción de la economía global, además de contar con algunas de la vías marítimas de comunicación más relevantes del planeta. El salto dado desde la descolonización en la década de los cincuenta es innegable. También lo es, sin embargo, la insuficiente modernización política de sus sociedades. ¿Por qué algunos de los países más ricos, como Malasia, están rodeados de corrupción? ¿Por qué Tailandia, Filipinas o Birmania no resuelven sus insurgencias locales? ¿Por qué ha habido una marcha atrás de la democracia en la zona?

Michael Vatikiotis, un veterano observador de la región, intenta responder a éstas y otras preguntas en su nuevo libro “Blood and Silk: Power and Conflict in Modern Southeast Asia” (Weidenfeld and Nicolson, 2017). Tres grandes factores explican, según Vatikiotis, los problemas de este conjunto de países. El primero de ellos es la desigualdad: pese a varias décadas de crecimiento sostenido, son las elites locales las que han acumulado riqueza y poder, sin preocuparse por el bienestar general de unas sociedades que, como consecuencia, no perciben los beneficios de la democratización.

Una segunda variable es la irrupción de los discursos identitarios. Sobre bases bien religiosas, bien étnicas, la tolerancia que facilitó la estabilidad del sureste asiático durante décadas está dando paso a nuevas políticas de exclusión. La degradación del pluralismo ha abierto el espacio a los extremismos y facilita la irrupción de conflictos internos, en un proceso ya alimentado por el deterioro de las condiciones socioeconómicas y los abusos de las autoridades. En vez de afrontar este desafío de manera directa y recuperar la tradición local de inclusión, los gobiernos se han dejado llevar por la inercia conservadora que, según creen, les asegura su permanencia en el poder. Líderes elegidos por los votantes pero de perfil autoritario, prefieren manipular etnia y religión —o argumentos de seguridad, como Duterte en Flipinas— con fines políticos en vez de defender los derechos y libertades constitucionales.

Un tercer factor está relacionado con la influencia de las potencias externas. Con un cuarenta por cien de población musulmana (aunque Indonesia representa por sí sola el grueso del total), el sureste asiático no escapa a la competencia entre Arabia Saudí e Irán por el control del islam, como refleja la financiación de escuelas y grupos religiosos, origen de un entorno favorable a la expansión del radicalismo. La creciente proyección económica y diplomática de China en la región está convirtiendo al sureste asiático, por otra parte, en terreno de rivalidad entre las grandes potencias, creando nuevas tensiones geopolíticas.

El futuro inmediato de la región aparece rodeado pues de incertidumbres. La falta de respuesta de los gobiernos a las quejas ciudadanas agrava el escepticismo de las clases medias sobre la democracia, vista como un medio más que como un fin en sí mismo. Pero la persecución de la oposición y el recorte de libertades empujará a grupos sociales a organizarse frente a las autoridades, o a redefinirse sobre bases distintas de la ciudadanía nacional, con la consiguiente amenaza de inestabilidad. El riesgo de sectarismo étnico y religioso en Indonesia y en Birmania, la desintegración del pacto social en Malasia entre malayos, chinos e indios, la permanencia de un gobierno militar en Tailandia, o la debilidad institucional de la democracia filipina reflejan una inacabada transición política interna, contradictoria con la relevancia económica que ha adquirido el sureste asiático en el mundo del siglo XXI.

¿Qué tiene en la cabeza ese niño gordito y loco? Miguel Ors.

El Brillante Camarada Kim Jong-un celebró el 4 de julio, la fiesta nacional de Estados Unidos, con sus propios fuegos artificiales: un misil de carga nuclear capaz de alcanzar Alaska. “La probabilidad de un conflicto catastrófico es demasiado alta como para que nadie se sienta cómodo”, comenta Zack Beauchamp en Vox. Como han hecho las dictaduras toda la vida, Corea del Norte busca un enemigo externo cuando pierde adhesión interna y, dada su acreditada ineptitud, esto sucede bastante a menudo.

El hecho de que disponga de un arsenal atómico hace extremadamente peligrosa esta dinámica. No se trata solo de que un día se le vaya la cabeza a ese “niño gordito y loco”, como llama John McCain a Kim. Sus provocaciones también podrían dar lugar a una respuesta mal medida por parte del temperamental Donald Trump o de la vecina Seúl, donde incluso han considerado la posibilidad de un magnicidio. “Jeffrey Lewis, director del Programa de No Proliferación de Extremo Oriente”, escribe Beauchamp, “piensa que matar a Kim es una opción real […] principalmente para atajar de raíz una posible agresión nuclear”.

Sería, sin embargo, una lástima, porque, a diferencia de su abuelo y de su padre, Kim no es un caso (totalmente) perdido.

En mayo del año pasado, el Brillante Camarada aprovechó el Congreso del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte para consagrar la doctrina byungjin o del “desarrollo paralelo”. Por un lado, refuerza el programa armamentístico. “En la reforma constitucional de 2012”, explicaba el investigador principal del Real Instituto Elcano Mario Esteban, “[el país] se presentaba como potencia nuclear”, pero sin especificar si ello implicaba o no la posesión de una bomba atómica. La “línea byungjin reconoce explícitamente este punto” y deshace cualquier ambigüedad.

Esta no es una buena noticia y se interpretó en su día como un peldaño más de la escalera que conduce al holocausto. Pero mientras Kim alimenta con el brazo militar su imagen de guardián del régimen, con el brazo civil desmantela la herencia económica. Porque el otro eje del “desarrollo paralelo” es la liberalización del aparato productivo. “Comienzan a atisbarse”, escribía Esteban, “algunas similitudes” con la transformación iniciada en China hace 30 años, como la privatización parcial del campo, donde ahora “se garantiza a los agricultores un porcentaje de la cosecha que obtienen”.

Bryan Harris afirma directamente en el Financial Times que “Corea del Norte ha pasado de un socialismo férreamente controlado a un modelo básicamente de mercado”. Aunque las estadísticas disponibles son poco fiables (el Instituto de Investigación Hyundai estima que en 2015 la renta per cápita norcoreana creció el 9% y el Banco Central de Seúl, que cayó un 1%), los expertos que viajan con frecuencia a Pionyang coinciden en que “el cambio salta a la vista”. Ha surgido una clase adinerada llamada donju que exhibe su poderío en los cada vez más numerosos restaurantes y comercios. “Según una encuesta realizada a más de 1.000 desertores”, escribe Harris, “el 85% de la población se abastece ahora de alimentos en los mercados y únicamente un 6% depende ya de las cartillas de racionamiento”.

El problema de esta estrategia bífida es que es inconsistente. Si Kim quiere un crecimiento sostenible como el que han experimentado otros tigres asiáticos, necesita captar masivamente capitales y exportar aún más masivamente, y difícilmente lo logrará lanzando cohetes. En algún momento tendrá que elegir entre ser una potencia nuclear o convertirse en un miembro respetable de la comunidad internacional. ¿Y qué hará?

Nos encantaría decirles que ensayos como el del 4 de julio son una mera pantalla tras la que se oculta un astuto plan de transición a la normalidad, pero lo cierto es que el único que lo sabe hoy por hoy es ese niño gordito y loco.

Corea: la arriesgada apuesta del deporte como diplomacia

En la inauguración del Campeonato Mundial de Taekwondo del pasado junio en Muju, Corea del Sur, el presidente Moon Jae-in dijo que quería que las dos Coreas compitieran como un solo equipo el próximo año en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 que se celebrarán en Pyonyang y destacó el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa de 1991 como el mejor ejemplo. Sin embargo, el miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) de Corea del Norte, Chang Ung, descartó la idea de un equipo Norte-Sur, explicando al diario Dong-a Ilbo que se trataba de un objetivo poco realista en el actual clima político.
El presidente Moon defiende como propuesta política cambiar el ritmo de las relaciones con Corea del Norte y propiciar una distinción a través del acercamiento indirecto y de un discurso de apaciguamiento muy del gusto del buenismo europeo y de la política basada en las buenas intenciones. Una política que, lamentablemente, choca no solo con los planteamientos de la Administración Trump (aunque coincide con los de China) sino también con las experiencias de la historia. En opinión de Moon, ese compromiso debe ser utilizado como herramienta de presión para aliviar las tensiones existentes entre los dos Estados y convencer al Norte a abandonar sus desafios constantes, más concretamente los referidos a los programas nucleares y a los misiles balísticos.
La propuesta deportiva llega con ecos de Mandela, Sudáfrica, el fútbol y el rugby, pero no parece haber tenido, de momento, el mismo eco. “Necesitamos más de 22 rondas de conversaciones para establecer un equipo conjunto de tenis de mesa para los mundiales de 1991. Nos llevó cinco meses de arduo trabajo”, recordó Chang.
Las políticas de apaciguamiento debe ser muy meditadas. No sólo por los resultados que obtuvieron estrategias semejantes en los años treinta contra Hitler, que desembocaron en lo que desembocaron; con la URSS respeto a Hungría y con Rusia en Georgia y Ucrania (todas ellas antesalas de avances de los agresores) sino porque en el caso concreto de Corea del Norte son vistas ya como rendiciones parciales.
No hay que caer sin embargo en una actitud de dureza frontal inamovible. Las ofertas de acercamiento, si no van unidas a una demostración de llegar a donde haya que llegar si se produce una agresión no sirven para nada más que para consolidar las provocaciones. Ese es el riesgo y ese es el horizonte.

¿Se volverá China democrática? Quizás, pero no mañana. Miguel Ors.

En un artículo de 1959, el sociólogo estadounidense Seymour Lipset enunció la “teoría de la modernización”, que postula que “cuanto más desarrollada es una nación, mayores son las posibilidades de que albergue una democracia”. Su hipótesis recibió en 1990 el espaldarazo del Informe sobre el Desarrollo del Banco Mundial, en el que se constataba que, mientras 21 de los 24 países de ingresos altos eran estados de derecho, de los 42 más pobres solo lo eran dos.

Samuel Huntington llegó incluso a identificar una “zona de transición” a partir de la cual surgiría la democracia, y adujo como prueba la creciente proporción de la población mundial que vivía en libertad: el 32% en 1973, el 39% en 1990 y el 58% en 1994.

Por desgracia, se pueden hacer todo tipo de malabares con las estadísticas. Por ejemplo, Stephen McGlinchey ha argumentado que entre 1922 y 1990 el número de naciones soberanas pasó de 64 a 130 y, sin embargo, la proporción de democracias se mantuvo constante en el 45%.

Además, ¿de qué hablamos cuando hablamos de democracia? No basta con redactar una Constitución y celebrar votaciones periódicas. El asunto es más complejo y, para organizarlo un poco, The Economist Intelligence Unit (TEIU) elabora un índice a partir de una encuesta que, además de la fiabilidad del proceso electoral, evalúa el pluralismo, el respeto de las libertades, el funcionamiento del Gobierno, la participación ciudadana o la cultura política.

A la luz de este baremo, en 2016 apenas un 4,2% de los habitantes del planeta disfrutaban de una “democracia plena”. La mayoría de los países que Huntington incluyó en su tercera ola aparecen como “democracias imperfectas” o “regímenes híbridos” (el escalón previo a los “autoritarios”). El ejemplo más notorio del fracaso de la teoría de la modernización es China, cuyo gran progreso material no ha impedido que figure en el furgón de cola del índice de TEUI, y no precisamente en los primeros asientos: ocupa el puesto 136 de 167.

A Donald Trump esto le inquieta. Dice que sus predecesores dejaron que China se desarrollara con la esperanza de que un día abandonase el comunismo. Ahora teme que hayamos alimentado un monstruo que podría devorarnos en cualquier momento y aporta como precedente lo que pasó entre Atenas y Esparta. Bueno, en realidad él no aporta ningún precedente. Todo lo que sabe de los griegos se reduce aparentemente a que le caen bien. “No olvidéis”, proclamaba durante un mitin en marzo, “que vengo de Nueva York y allí andan por todas partes”.

Es su equipo el que, según Michael Crowley , “está obsesionado con Tucídides”. Steve Bannon, el estratega jefe de la Casa Blanca, es un “aficionado” (sic) a la guerra del Peloponeso y, en un artículo de 2016, ya estableció un paralelo entre aquel conflicto y el pulso que mantuvo con la Fox cuando trabajaba para Breitbart. Naturalmente, en el artículo ganaba él, el disciplinado espartano. La decadente Atenas Foxiana era vencida porque sus soberbios directivos ignoraron a Tucídides, que les habría alertado de que, al tolerar la emergencia de Breitbart, estaban firmando su sentencia de muerte.

¿Se pueden aplicar estas enseñanzas a la relación entre China y Estados Unidos? Difícilmente. La disputa entre Breitbart y la Fox es un juego de suma cero: cuando compites por la misma audiencia, creces a costa de los rivales y que desaparezcan es positivo. Pero no está claro que destruir un país beneficie automáticamente a los demás. Se pierden mercados a los que exportar y prestamistas a los que recurrir, por no hablar de los costes directos en los que se incurre.

Así que, sí, es decepcionante que la conjetura de Lipset/Huntington no se haya cumplido, porque (hasta donde sabemos) las democracias no guerrean entre sí. Pero eso no significa (hasta donde sabemos) que deban guerrear con los regímenes que no lo son.

Llegó el verano y twitter no para. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Con el comienzo oficial del verano y la apetencia natural por bajar la presión y el ritmo, parece que en occidente relativizamos más el complejo panorama internacional. Mientras tanto, Míster Trump se apega cada vez más al twitter. Lo ha convertido en más que una herramienta de trabajo, algo que va más allá de un medio de comunicación. Parece su canal de liberación de frustraciones mediáticas, su manera de hacer catarsis con su ego de las críticas a su gobierno. Hasta parece que intenta crear una burbuja de realidad paralela en donde le habla sólo a su audiencia, como quien quiere alimentarles con la información que él filtra para aislarlos de la “Fake Media” (Medios falsos), como él les llama al menos una vez al día, dedicando una parte muy considerable de su tiempo a atacarles. Con tantos problemas que necesitan atención y gestión…

Que el personaje no tenía experiencia política era sabido, y eso no es un pecado, pero de ahí a intentar cambiar la manera de gobernar usando ataques y twitter como gestión de gobierno hay un trecho largo y peligroso. Por citar un ejemplo: después del encuentro oficial en Florida entre Trump y Xi Jinping, que debió ser muy cordial, el líder de la oficina oval no ha tenido sino palabras agradables para su homólogo chino. Incluso después del último misil lanzado por Corea del Norte el jueves pasado, Trump en un tono diplomático twitteó que al menos sabe “que el líder chino había intentado mediar en la crisis, a pesar de no haberlo conseguido”; así como en otra oportunidad dijo que sería un “honor encontrarme con Kim Jung-Un”. Es que twitter le da mucho juego para mandar mensajes internacionales, para afianzar sus ideas, y hasta para tratar de distorsionar la noticia del día.

Su tendencia cubre también el ámbito doméstico. Obama Care, o la reforma sanitaria a la que convirtió en parte fundamental de su campaña, y que ha sido una de sus banderas políticas a lo largo de estos 6 meses de gobierno, es también otro de sus tópicos favoritos en twitter; o atacar a los representantes demócratas por votar en contra, o en muchos casos a los propios representantes republicanos por no apoyarlo a pasar la legislatura, que según muchos expertos no resolverá ningún problema y por el contrario los agudizaría.

Intentando ser objetivos y justos, debemos reconocer que en su gabinete tiene gente capaz. Según el New York Times, Rex Tillerson mantiene posiciones realistas y  Nikki Haley (embajadora ante Naciones Unidas) un discurso moralista, pero ninguno de ellos han formado parte del mundo diplomático antes. Mike Pence no tiene la experiencia del anterior vicepresidente tampoco, sin mencionar que no goza ni de un ápice del carisma de Joe Biden. Su yerno Jared Kushner cargado de buena intención parece haberse equivocado aceptando reuniones con los rusos. Y no podemos dejar fuera a los militares, que en la historia de los Estados Unidos han influido en la dirección de la política exterior considerablemente. El general Flynn está en una posición muy comprometida por haber aceptado dinero ruso y al secretario de Defensa, James Mattis, la historia no le perdona frases duras y controvertidas durante la guerra de Irak. Una fuente de la Fuerza Naval que pidió no ser revelada, insistió sin embargo a 4asia que él confía plenamente en el general Mattis, subrayando que es un profesional con buen criterio y capaz de priorizar la seguridad del Estado por encima de todo.

Y mientras, Beijín finiquita la construcción de la base militar más avanzada en las Islas Spratlly (en una de las islas artificiales que han construido en el sur del mar de la China, a pesar de toda la presión internacional); los Estados Unidos han vendido a Taiwán un formidable arsenal cuya negociación comenzó con la Administración anterior pero que está parece haber dilatado con toda la intención, en espera de la intermediación china en Corea del Norte. Y como si el mensaje no fuera lo suficientemente claro, el gobierno estadounidense también impone sanciones a un banco chino por vínculos con Corea del Norte, lo que se traduce en bloqueo para esta entidad y sus usuarios al sistema bancario estadounidense.

Además, la visita del presidente surcoreano Moon Jae-in a Washington le da el escenario perfecto a Trump para afirmar que la paciencia estratégica con el régimen de Corea del Norte ha acabado por muchos años. Inmediatamente antes, el general McMaster, asesor de seguridad nacional, confirmaba públicamente que las opciones militares para Corea del Norte han sido preparadas y serán presentadas al presidente. Seguramente Twitter será el primer canal que comunique la decisión de la Casa Blanca en relación a Pyongyang que según vemos no tiene pinta de ser nada pacífica, tal y como lo hemos venido advirtiendo…