Estados Unidos

Editorial

2023: escenarios temibles, líderes ausentes

Estados Unidos, en maniobras militares casi constantes en el Pacífico y más frecuentemente en aguas de Corea del Sur y Japón, sigue reforzando su presencia frente a las  costas chinas y contra la pretensión de Pekín de extender, a través de una política de hechos consumados, el dominio sobre rutas comerciales fuera de las aguas

Asia, China

INTERREGNUM: China y el mundo árabe. Fernando Delage

La rivalidad entre China y Estados Unidos no se limita a la región del Indo-Pacífico. La proyección de la República Popular se extiende hoy por todas las regiones del planeta, y es en particular en el mundo emergente donde intenta liderar un bloque alternativo a las democracias occidentales. El mundo árabe es uno de esos

Editorial

China visita Oriente Próximo

La visita del presidente chino a Arabia Saudí y sus conversaciones con dirigentes de los Emiratos Árabes Unidos señalan bien a las claras la  estrategia china (como detalla el profesor Fernando Delage en esta edición) de ir tejiendo nuevas alianzas en otras áreas geográficas, asegurarse el suministro energético diversificado y ganar espacio en áreas donde

Asia, China

INTERREGNUM: Xi el conciliador. Fernando Delage

Hace sólo un mes, mientras el XX Congreso del Partido Comunista le otorgaba todo el poder al frente de la organización, Xi Jinping describía un entorno estratégico hostil y reclamaba a sus ciudadanos un “espíritu de lucha” para hacer frente a las “peligrosas tormentas” que se avecinan. Un lenguaje muy diferente fue el empleado por

Asia, China, Estados Unidos

THE ASIAN DOOR: Los cuellos de botella en la carrera tecnológica de Estados Unidos. Águeda Parra.

El tweet del presidente Biden anunciando que “Estados Unidos va a liderar el camino en la fabricación de microchips” pone el énfasis en una industria que resulta vital para mantener la hegemonía mundial. Y es que la escasez de semiconductores puede convertirse en uno de los mayores problemas de seguridad nacional para cualquier país y,

Asia, China, Tecnología

Washington y los semiconductores. Nieves C. Pérez Rodríguez

La reciente decisión de la Casa Blanca de imponer nuevas restricciones a la venta de semiconductores y equipos de fabricación de chips a China es, en definitiva, una medida diseñada para frenar la capacidad de Beijing de seguir modernizando su ejército y detener el desarrollo de su economía, mientras buscar impedir, o al menos dilatar,

Scroll al inicio