Trump-Xi JinPin, algo más que soja  

Los presidentes de Estados Unidos y China se reunirán próximamente en Corea del Sur en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Donald Trump ha anunciado que exigirá a China aumentar las importaciones de soja estadounidense que en el último año han con bajado espectacularmente, contra lo que era habitual, en beneficio de los productores de soja americanos situados al sur del continente.

De acuerdo con expertos del mercado, informa Infobae, esta decisión responde en parte a la imposición de aranceles recíprocos durante la guerra comercial iniciada por Trump, situación que repercutió directamente en los precios de los futuros de la oleaginosa negociados en la Bolsa de Comercio de Chicago. Los productores estadounidenses, han señalado, ya atravesaron un escenario similar durante el primer mandato de Trump, cuando la guerra arancelaria supuso más de 27.000 millones de dólares en pérdidas para las exportaciones agroalimentarias entre mediados de 2018 y finales de 2019. En ese período, el Gobierno aplicó paquetes de asistencia para mitigar el golpe económico sobre el sector rural.

Pero la agenda va a ir mucho más allá, aunque probablemente no habrá información detallada de esos otros puntos no económicos. Los apoyos chinos a Rusia en el frente ucraniano, las relaciones con Irán, las continuas presiones aeronavales a Taiwán estarán sobre la mesa y también la sugerencia aparecida en medios oficiales chinos de una inversión multimillonaria de China en diversos sectores económicos de EEUU para suavizar los choques comerciales y las divergencias sobre las acciones chinas sobre las reglas del mercado libre.

Scroll al inicio