2020

Asia, China

La guerra por los suministros sanitarios. Nieves C. Pérez Rodríguez

La llegada del COVID-19 fue inesperada, pero en una primera fase parecía un problema ajeno, una situación desafortunada que no despertó una gran preocupación más allá de China y sus países aledaños. Pero pronto los gobiernos del mundo comenzaron a darse cuenta de que habían subestimado el riesgo con la expansión de casos por el […]

Asia, China

LA CRISIS DEL CORONAVIRUS Y SU IMPACTO (I: China)

De ser criticada por su falta de transparencia a dar lecciones de gestión de la crisis a escala global. De ser protagonista de la cooperación sanitaria global a usar herramientas de desinformación masiva. China es dual, esto no es nuevo. Lo que sí es nuevo es la crisis del coronavirus, que nos muestra un ejemplo

Asia, China

THE ASIAN DOOR: Smart Societies, el modelo de la Cuarta Revolución Industrial

Las nuevas tecnologías, protagonistas de la construcción de la Cuarta Revolución Industrial, son el paradigma sobre el que se basarán los procesos productivos de la próxima generación económica. Una de las principales características, y lo que la diferencia de las anteriores, es precisamente el elevado nivel de componente tecnológica que incorporarán. En las próximas décadas

Asia, China

INTERREGNUM: Pandemia, próxima etapa. Fernando Delage

Tras trasladarse de China a Europa a lo largo de marzo, Estados Unidos se ha convertido en la última semana en el epicentro de la epidemia del coronavirus, con cifras de contagio que aumentarán de manera exponencial en los próximos días. Al drama humano y sanitario se suma la incertidumbre sobre las consecuencias sociales, económicas

Editorial

Pandemia e intereses nacionales, señales de alarma

Los intereses nacionales existen y todas les estructuras e instituciones están adaptadas a esta realidad por más que aparición de instituciones supranacionales tras las II Guerra Mundial hayan creado una imagen atenuada y potenciado la ilusión de que estos intereses nacionales perdían fuerza por compromisos de solidaridad o colaboración entre naciones. Estos compromisos son, y

Asia, China

El impacto del Coronavirus. Ángel Enriquez De Salamanca Ortiz

El Coronavirus se detectó por primera vez en China en diciembre 2019 y, debido a su rápida propagación, se ha convertido en los últimos meses, en un virus no solo para la sociedad, sino, también, para economía china y mundial. Ya ha llegado a todos los continentes del planeta, a más de 185 países, siendo

Asia, China

INTERREGNUM: China necesita a Occidente. Fernando Delage

Uno de los más evidentes efectos geopolíticos del coronavirus está siendo la rápida reacción china dirigida a ocupar el vacío creado por los errores de Estados Unidos. Frente a la falta de cooperación norteamericana, Pekín intenta situarse como el líder global de la respuesta a la pandemia, proporcionando ayuda a otros países y haciendo hincapié

Editorial

Una vez más, la tentación autoritaria

La epidemia está exigiendo a los gobiernos de todo el mundo medidas claras, comprensibles, urgentes y sin contestación. Es lo necesario y, salvo incidentes sin mucha importancia de momento, las medidas se están cumpliendo en términos generales. Pero, en las explicaciones, en los intentos de hacer pedagogía se van colando argumentos que cada vez con

Asia, China

Diplomacia en tiempos del COVID-19. Nieves C. Pérez Rodríguez

2020 lleva 14 semanas y no hemos hecho más que hablar del coronavirus y la espantosa crisis que ha causado. Comenzamos hablando del virus de Wuhan que parecía no tan preocupante hasta que en las redes sociales chinas se comenzaron a ver denuncias de una neumonía que se cobraba vidas; luego fue el doctor chino

Scroll al inicio