China-India, geometría variable

China e India no son aliados. Más bien al contrario, son adversarios en una larga historia de desencuentros. Tienes disputas territoriales fronterizas, expectativas regionales en disputa, aliados enemigos entre sí y opiniones contrarias, con matices, respecto a los grandes conflictos internacionales.  La Línea de Control Actual (LAC), un límite difuso, sigue en disputa: China reclama Arunachal Pradesh, India quiere Aksai Chin. Tawang, ligado al Dalai Lama, es un polvorín por su reencarnación. India ha sido aliado de Rusia en el pasado y ahora se acerca a Estados Unidos, China lo es de Pakistán y ambos mantienen una delicada posición en relación con Ucrania.

Pero, como nos enseña la experiencia y explica en dicho popular, las circunstancias facilitan sorprendentes compañeros de cama. No es que China e India sean ahora amigos, pero la visita de Narendra Modi, presidente de India evidencia como a política arancelaria de EEUU y las convulsiones en los mercados mundiales que produce obligan a reacomodaciones diplomáticas y comerciales.

India necesita medicamentos y chips chinos para su poderosa industria creciente y China quiere estar mucho más presente el mercado indio.

Además, está el aspecto geopolítico. India ha asistido a la reunión, en el norte China de la Conferencia de Shanghai, El bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la OTAN, representa a casi la mitad de la población mundial y una parte importante del PIB global. Está integrado por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países afiliados como observadores o «socios del diálogo.

Con el impulso de Pekín y Moscú a este foro como alternativa a la alianza militar del Atlántico Norte, la cumbre de este año es la primera desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, regresó a la Casa Blanca en enero.

En una entrevista, Putin afirmó que esta reunión “reforzará la capacidad de la OCS para responder a los retos y amenazas actuales, y consolidará la solidaridad en todo el espacio euroasiático compartido”.

Scroll al inicio