Estados Unidos

Asia, China, Editorial

Madrid, lugar de encuentro de China y EEUU

Madrid como sede de negociaciones entre Estados Unidos y China sobre los grandes problemas y grandes pulsos planetarios. El país occidental más claramente alineado con la estrategia internacional de Pekín acogiendo al viceprimer ministro He Lifeng y a la delegación que encabezará el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent. Este último, por cierto, representante de […]

Asia, China, India

INTERREGNUM: Trump traiciona a Modi. Fernando Delage

La transformación de las relaciones entre Estados Unidos e India ha sido uno de los cambios más relevantes que se han producido en Asia en los últimos 25 años, al dejar ambos países atrás el alejamiento que mantuvieron durante la Guerra Fría. A partir en particular de la llegada al poder de Narendra Modi en

Asia, China

INTERREGNUM: Pekín saca la cabeza. Fernando Delage

En pocos días consecutivos, China ha hecho toda una demostración de poder. La  XXV cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en Tianjin, seguida por los actos de conmemoración del 80 aniversario del fin de la segunda guerra mundial en Pekín, han lanzado un claro mensaje sobre la posición de la República Popular

Asia, China

INTERREGNUM: Australia en un mundo post-americano. Fernando Delage

Pocos aliados ha tenido Estados Unidos tan leales y (políticamente) cercanos como Australia. Las capacidades de Washington y su compromiso con la defensa de las reglas e instituciones internacionales han sido, a la vez, la principal garantía de la seguridad y la prosperidad australianas durante décadas. Esa era ha pasado sin embargo a la historia,

Asia, China

China, Birmania y las tierras raras

En la guerra, casi siempre discreta pero a veces sangrienta y con peligro de extenderse, entre las grandes economías mundiales por la posesión de las llamadas tierras raras y sus elementos para la fabricación de las nuevas tecnologías, está emergiendo Birmania como una pieza fundamental en la pugna entre China y Estados Unidos. Como revelan

Asia, China

China, un verano complicado

China no lo está teniendo fácil este verano. A pesar de que ha mantenido un bajo perfil respecto los grandes conflictos internacionales, Ucrania y Oriente Próximo, sin dejar de apoyar verbalmente a sus socios a veces contradictorios entre sí, nuevas dificultades económicas, una mayor presencia militar occidental en el Mar del Sur de China y

Asia, China, Editorial

Vietnam, entre Pekín y Washington

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, paralelamente a las negociaciones bilaterales entre Chin y EEUU para frenar su guerra comercial, la lucha salvaje prosigue en las trincheras económicas de algunas regiones. Por ejemplo, en el sureste asiático donde hay una notable influencia china desde siempre y un plan de EEUU de décadas de intento

Asia, China, Editorial

UE-China: ¿Palos en las ruedas?

Europa, la UE, ha querido escenificar, en plena negociación con EEUU sobre los aranceles, un acercamiento a China que está encontrando algunos obstáculos relevantes. En realidad, fue España, Pedro Sánchez, el país pionero en estrechar lazos con China yendo incluso más allá de Bruselas con incomodidad de la Comisión Europea. Sánchez se mostró partidario de

Asia, China

“El Dragón y el Fuego: Cómo la Guerra Arancelaria de EE. UU. Podría Redibujar el Futuro Económico de China”

Pekín está acostumbrado a navegar tormentas, pero la que se cierne ahora desde Washington promete ser especialmente destructiva. La nueva oleada de aranceles impuesta por Estados Unidos—que alcanza incrementos de hasta un 60 % sobre productos clave como vehículos eléctricos, baterías, chips y paneles solares—marca un punto de inflexión en la relación comercial entre las dos

Scroll al inicio