UE

Asia, China

INTERREGNUM: La UE amplía sus opciones asiáticas. Fernando Delage

La guerra arancelaria de Trump, la incertidumbre sobre el futuro de la relación transatlántica, el creciente poderío industrial y tecnológico chino, y la asociación estratégica entre Moscú y Pekín sitúan a Europa ante una encrucijada sin precedente. Mientras el secretario del Tesoro de Estados Unidos advierte a los líderes del Viejo Continente sobre las consecuencias […]

Asia, China, Noticias

INTERREGNUM: La opción China. Fernando Delage

El alineamiento del presidente Trump con Rusia sobre Ucrania y su beligerancia hacia la Unión Europea han proporcionado una oportunidad a China para mejorar sus relaciones con el Viejo Continente y presentarse como socio alternativo. Así lo propuso el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, en la Conferencia de Seguridad de Múnich en enero, y

Asia, China

INTERREGNUM: Efectos de una traición. Fernando Delage

En 2017, durante el primer día en la Casa Blanca de su primer mandato, el presidente Donald Trump formalizó el abandono de Estados Unidos de la Asociación Trans-Pacífico (TPP), el acuerdo de libre comercio que había impulsado la administración Obama para prevenir que, una vez convertida en primera economía del planeta, China pudiera imponer las

Asia, China, Editorial

BRICS: el pulso de India a Rusia y China

La cumbre de los BRICS en Kazán, presunta puesta de largo de un nuevo orden mundial liderado por China y Rusia con los apoyos de Brasil India y Sudáfrica y el aplauso oficial de un grupo de países de economías desiguales, fuertemente intervenidas y con frecuencia corruptas, ha resultado una enorme operación de propaganda rentabilizada

Asia, China

INTERREGNUM: La cumbre UE-China. Fernando Delage  

Menos de un mes después del encuentro mantenido entre los presidentes de Estados Unidos y de China en San Francisco con ocasión de la cumbre anual de APEC, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, Charles Michel, viajaron a Pekín la semana pasada para la XXIV cumbre

Asia, China, Editorial

China se enfada

Todos los países, y sobre todo cuando están organizados como un régimen despótico, se enfadan  cuando circunstancias adversas contravienen sus planes y sus expectativas y más cuando esas circunstancias llegan determinadas por decisiones tomadas por adversarios o competidores. Y a eso hay que sumar útil herramienta del victimismo nacionalista que explica cómo el mundo conspira

Asia, China

INTERREGNUM: Berlín-Pekín. Fernando Delage  

Después de la cumbre de mayo del G7 en Japón, el Consejo Europeo de finales de junio y la cumbre de la OTAN en Vilna pocos días después eran los dos encuentros multilaterales de las democracias occidentales en los que tratar, además de la evolución de la guerra de Ucrania y la situación interna rusa,

Asia, China

INTERREGNUM: China en la cumbre de Vilna. Fernando Delage

La cumbre de la OTAN celebrada en Madrid en junio del año pasado incluyó por primera vez como invitados a los líderes de Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. La presencia de estos socios asiáticos (los conocidos como AP4) puso de relieve la naturaleza global de los asuntos de seguridad y la preocupación

Editorial

India y la UE con Rusia al fondo

En la reciente cumbre europea de ministros de Asuntos Exteriores de países integrantes de la UE se ha hablado mucho de Ucrania, pero también de India. El motivo: que empresas petroleras y refinadoras de aquel país están haciendo grandes negocios con países europeos revendiendo el petróleo y productos derivados y tratados en India que compran

Scroll al inicio