agosto 2021

Asia, China

“En las relaciones económicas, si chocan, los intereses de los países prevalecen sobre las ideologías”. Nieves C. Pérez Rodríguez

4Asia tuvo la oportunidad de entrevistar a Ricardo Barrios especialista en China con foco en las relaciones de China con América Latina y el Caribe. Hizo su especialidad en la Universidad de Pekín y actualmente ejerce como analista de RWR Advisoy Group, consultora con base en Washington D.C., que le encarga el seguimiento e investigación […]

Afganistán, Asia, China

INTERREGNUM: El regreso de los talibán. Fernando Delage

El simbolismo es demoledor. La recuperación del control de Afganistán por los talibán en vísperas del vigésimo aniversario del 11/S representa un fracaso mayúsculo para Occidente, y casi con toda seguridad pone fin a la era del intervencionismo liberal ya desacreditado desde Libia. Atender la tragedia humana en curso es la preocupación más urgente, mientras

Editorial

Afganistán: competencia entre totalitarios y desconcierto occidental

La irrupción sangrienta del Daesh, sección afgana, en el Kabul de la retirada occidental ha introducido algunos elementos nuevos que incomodan a todos, incluido el movimiento talibán. Por razones distintas, China, Rusia, EEUU, la UE, Pakistán e Irán, asumen que el gobierno talibán puede ser un mal menor que las nuevas autoridades de Kabul pueden

Asia, China

China y la guerra de los Balcanes. Ángel Enriquez de Salamanca Ortiz

Durante siglos, China ha sido la mayor economía del planeta, tanto en términos de población como en PIB, siendo muy superior al imperio romano o al español. La Ruta de la Seda conectaba China con otros imperios o ciudades de la época: Persia, Arabia, Egipto, Isfahán, Bizancio o Damasco entre otros. Solo tras la llegada

Asia, China

INTERREGNUM: EE UU, China y el sureste asiático. Fernando Delage

Durante las últimas semanas, la administración Biden ha continuado reforzando sus contactos con los aliados y socios asiáticos. Si Japón y Corea del Sur fueron especial objeto de atención durante los primeros meses del año, el sureste asiático ha sido la pieza siguiente. Son elementos todos ellos de la estrategia en formación frente al desafío

Asia, China

China en la crisis afgana. Nieves C. Pérez Rodríguez

Los talibanes se han hecho con el control de regiones y ciudades en tiempo récord. Para quienes han servido en Afganistán e informado desde esta zona desde el 2001 no había dudas de que la salida de Estados Unidos complicaría el escenario doméstico. Pero con lo que no se contaba era una salida tan catastrófica

Asia, China, Editorial

Muerte en Kabul

Con la victoria militar del movimiento talibán en Afganistán mueren muchas cosas, además de las personas que están en la agenda político terrorista de este grupo político-religioso. Muere un proyecto occidental nacido más de la improvisación que de la planificación; muere (aún más si cabe) la credibilidad de EEUU y de las democracias occidentales y

Scroll al inicio