Asia

Asia, China

China, Birmania y las tierras raras

En la guerra, casi siempre discreta pero a veces sangrienta y con peligro de extenderse, entre las grandes economías mundiales por la posesión de las llamadas tierras raras y sus elementos para la fabricación de las nuevas tecnologías, está emergiendo Birmania como una pieza fundamental en la pugna entre China y Estados Unidos. Como revelan […]

Asia, China

China, un verano complicado

China no lo está teniendo fácil este verano. A pesar de que ha mantenido un bajo perfil respecto los grandes conflictos internacionales, Ucrania y Oriente Próximo, sin dejar de apoyar verbalmente a sus socios a veces contradictorios entre sí, nuevas dificultades económicas, una mayor presencia militar occidental en el Mar del Sur de China y

Asia, India

INTERREGNUM: El legado de India. Fernando Delage

Raro es el día que China no aparece por un motivo u otro en los medios occidentales. Es un reconocimiento de su nuevo poder y de los efectos de su ascenso para la economía y la geopolítica globales. Mucha menor atención atrae India, pese a ser el país más poblado del planeta y una de

Asia, China

INTERREGNUM: El verano de la impotencia europea. Fernando Delage

Este verano se hizo patente la vulnerabilidad geopolítica europea, así como la ausencia de una verdadera voluntad entre los Estados miembros de la UE para avanzar en su autonomía estratégica. Primero en Pekín y más tarde en Escocia, los intereses del Viejo Continente recibieron un doble golpe, evidencia de una triste resignación a su debilidad.

Asia, China

China también juega en Gaza

Desde hace décadas, la Franja de Gaza ha sido escenario de intensos conflictos entre Israel y los palestinos, una región atrapada en un ciclo de violencia, destrucción y crisis humanitaria. Con el conflicto más reciente exacerbando la devastación —miles de muertos, infraestructuras arrasadas y una población sumida en la desesperanza—, la comunidad internacional ha vuelto

Asia, China, Editorial

Vietnam, entre Pekín y Washington

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, paralelamente a las negociaciones bilaterales entre Chin y EEUU para frenar su guerra comercial, la lucha salvaje prosigue en las trincheras económicas de algunas regiones. Por ejemplo, en el sureste asiático donde hay una notable influencia china desde siempre y un plan de EEUU de décadas de intento

Asia, China

INTERREGNUM: Cómo Trump debilita las alianzas. Fernando Delage

Tras confiar durante meses en que sus esfuerzos por negociar de buena fe se verían recompensados, los socios asiáticos de Estados Unidos recibieron con frustración la última amenaza de la Casa Blanca.  El 7 de julio, unos días antes de hacer lo propio con la Unión Europea, el presidente Trump envió una carta a diez

Asia, China, Editorial

UE-China: ¿Palos en las ruedas?

Europa, la UE, ha querido escenificar, en plena negociación con EEUU sobre los aranceles, un acercamiento a China que está encontrando algunos obstáculos relevantes. En realidad, fue España, Pedro Sánchez, el país pionero en estrechar lazos con China yendo incluso más allá de Bruselas con incomodidad de la Comisión Europea. Sánchez se mostró partidario de

Asia, China

China tras Xi: Tres Escenarios de Sucesión y Cómo Cambiarían el Mundo

La pregunta sobre quién sucederá a Xi Jinping no es solo un ejercicio de política interna. Es una de las cuestiones más estratégicas del presente siglo. Con más de 1.400 millones de habitantes, una economía de más de 17 billones de dólares y ambiciones tecnológicas y militares globales, el tipo de liderazgo que emerja tras

Scroll al inicio