Editorial

Editorial

Una vez más, la tentación autoritaria

La epidemia está exigiendo a los gobiernos de todo el mundo medidas claras, comprensibles, urgentes y sin contestación. Es lo necesario y, salvo incidentes sin mucha importancia de momento, las medidas se están cumpliendo en términos generales. Pero, en las explicaciones, en los intentos de hacer pedagogía se van colando argumentos que cada vez con […]

Editorial

Estado de alarma

La declaración en España del Estado de Alarma para combatir la epidemia del COVD-19 ha alterado la vida del país, frenado de golpe la economía y confinado a la gente en sus casas salvo para situación de justificada urgencia y necesidad.  Esto, como ya hemos explicado en las redes sociales, también ha afectado a 4Asia.es

Editorial

¿Es mejor una dictadura para combatir una epidemia?

Al calor de la crisis creada por el coronavirus COVID-19 se ha instalado un debate perverso: ¿Está demostrando China mayor eficacia en el combate contra el coronavirus? Y, a continuación, ¿Está una dictadura, capaz de imponer medidas sin límites ni protestas, más preparada que un sistema de derechos y libertades para hacer frente a una

Editorial

Turquía, Rusia y Estados Unidos

El repunte en la interminable guerra siria, la maldición de los conflictos mal resueltos, amenaza con desestabilizar la Unión Europea siempre tensa y siempre divida ante la cuestión migratoria, y, además, profundizar la crisis de identidad de la OTAN donde uno de sus miembros, Turquía (no precisamente un  modelo de lealtad hacia los aliados en

Editorial

Nuevo escenario afgano

El acuerdo anunciado entre Estados Unidos y los talibán para cronificar y supuestamente encauzar el conflicto en suelo afgano es una noticia llena de interrogantes pero que puede significar cambios profundos en la arquitectura política y de alianzas en toda la región. El acuerdo es fruto de negociaciones más o menos discretas desarrolladas durante más

Asia, Editorial

La Conferencia de Munich y el debate de fondo

La 56 edición de la Conferencia de Seguridad de Munich acogió la semana pasada a de 500 altos cargos, entre ellos 40 jefes de Estado o de Gobierno y más cien ministros de Exteriores y de Defensa en la citada ciudad alemana. Bajo el lema tácito de que el mundo es hoy más peligroso, los

China, Editorial

China: el coronavirus revela las vulnerabilidades del régimen

Poco a poco, la crisis sanitaria creada por la aparición del coronavirus va poniendo de manifiesto las incapacidades del aparato estatal chino para hacer frente en solitario y autoritariamente a un problema de esta envergadura.  No cabe duda de que el gobierno chino ha puesto sobre el terreno todos los recursos de que dispone para

China, Editorial, Salud

Coronavirus y riesgos

La crisis sanitaria originada por el coronavirus procedente de China ha puesto de relieve la vulnerabilidad de los sistemas sanitarios de los principales países del Asia oriental (al margen de China y con la excepción de Corea del Sur, Japón y Taiwán), y no digamos de los países del Asia central. La presión demográfica, las

China, Editorial

Epidemia en China, una lección y muchos riesgos

La gestión por parte de las autoridades chinas de la epidemia del último coronavirus es todo un ejemplo, y a la vez un test, de la manera de funcionar de los gobiernos autoritarios y del margen de que estos disponen para tomar cualquier medida en un marco de control social extraordinario. Desde el punto de

Scroll al inicio