Editorial

Asia, China, Editorial, Unión Europea

Primeros roces Biden-UE

La UE está a punto de cerrar el gran acuerdo sobre inversiones con China acordado en la cumbre europea de abril. Se trata de un proyecto de convenio que pretende establecer un protocolo de garantías jurídicas a cada parte en el territorio de la otra parte, Alemania es el principal gran impulsor de este acuerdo […]

Editorial

Rusia refuerza su influencia en las puertas de Asia

El acuerdo impulsado por Rusia para acabar con las hostilidades en Nagorno Karabaj entre Azerbaijan y Armenia es, por incomparecencia occidental, una jugada maestra de Putin que refuerza su poder, desplaza la influencia de la UE en la zona, consagra a Rusia como gran padrino y permite vaticinar algunos de los próximos pasos de Moscú.

Asia, China, Editorial, Ruta de la Seda

Guerra en la ruta de la seda

Aunque se mantiene a prudente distancia, China observa con atención el conflicto en Nagorno Karabaj que se desarrolla en medio de la ruta del Cáucaso por donde pasa la Ruta de la Seda reinventada por China para la comunicación con Occidente. Los cuidadosos, equilibrados y delicados pasos dados por China en sus relaciones políticas comerciales

Editorial

Bruselas habla de China

El Consejo Europeo de octubre ha avanzado líneas de acción estratégica sobre China en la maduración, tardía pero necesaria, de que el ascenso de la potencia asiática y las posiciones erráticas de Donald Trump y Estados Unidos están dibujando un escenario internacional en el que la Unión Europea no puede seguir mucho más tiempo siendo

Editorial

China necesita a Xinjiang sumisa

La política china de imponer un modelo cultural homogéneo en todo su territorio y de reducir a la menor expresión posible la identidad de sus minorías étnicas no está determinada solamente por un sentido de superioridad de los han que se siente como la expresión genuina de la esencia nacional china. Los han constituyen el

Asia, China, Editorial

China-EEUU: tensión y elecciones

La tensión entre China y Estados Unidos sigue subiendo lenta pero sostenidamente. Peldaño a peldaño. China sigue decididamente a la ofensiva, con su diplomacia con velas desplegadas presionando, seduciendo y sobornando;  sus servicios secretos más ofensivos y descarados que nunca y sus fuerzas armadas fortaleciéndose y exhibiendo músculo en toda  su zona de influencia. Los

Editorial

China, como si nada hubiera pasado

Que, contradictoriamente, China está saliendo fortalecida en esta incipiente postpandemia, parece evidente. Este es el resultado de la propaganda apoyada en un Estado totalitario y arrogante que no está sometido a ningún control interno y que intenta, con frecuencia con éxito, disuadir las críticas externas con una liquidez obtenida de los escasos derechos laborales, los

Asia, Editorial

La Conferencia de Munich y el debate de fondo

La 56 edición de la Conferencia de Seguridad de Munich acogió la semana pasada a de 500 altos cargos, entre ellos 40 jefes de Estado o de Gobierno y más cien ministros de Exteriores y de Defensa en la citada ciudad alemana. Bajo el lema tácito de que el mundo es hoy más peligroso, los

China, Editorial

China: el coronavirus revela las vulnerabilidades del régimen

Poco a poco, la crisis sanitaria creada por la aparición del coronavirus va poniendo de manifiesto las incapacidades del aparato estatal chino para hacer frente en solitario y autoritariamente a un problema de esta envergadura.  No cabe duda de que el gobierno chino ha puesto sobre el terreno todos los recursos de que dispone para

Scroll al inicio