Editorial

Asia, China, Editorial

China trata de aliviar tensiones

Parece percibirse un muy ligero giro en la política exterior china hacia un alivio de la tensión con algunos países de cultura política occidental cuyas relaciones con China adquieren un carácter de estratégicas. En este contexto hay que inscribir la visita reciente del ministro de Asuntos  Exteriores chino a EEUU (sin olvidar el posible encuentro […]

Editorial

Una estrategia clara

En el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional celebrado en Pekín hace unos días, una de los retos personales del presidente chino, Xi Jinping, éste subrayó que “China solo puede ir bien cuando el mundo va bien. Cuando China va bien, el mundo va mejor”. Esto resume con toda

Editorial

China corrige, ligeramente, el rumbo

El giro de China ante la guerra contra el terrorismo en Gaza en que Pekín reconoce el derecho de Israel a su autodefensa, en línea con la posición formal de la UE y EEUU, unido a la visita del ministro chino de Exteriores, Wang Yi, a Washington parece indicar que algo se está moviendo en

Editorial

EEUU-China: un juego con cartas marcadas

Estados Unidos quiere que China ejerza su influencia  en Oriente Próximo (apoyo financiero a Irán, inversiones en Arabia e Israel, proyectos en Jordania, acuerdos comerciales con Turquía) para que evite nuevos ataques terroristas contra Israel y aliente una disposición de Israel a aliviar la presión sobre Gaza. Biden, bajo en popularidad en su propio país,

Editorial

China y los conflictos, ser y no ser

China se pone de perfil ante el masivo ataque terrorista de Hamás contra la población civil y el ejército israelí a lo largo de la frontera entre Israel y Gaza. Como Rusia, Pekín no condena los ataques terroristas, hace, como el Papa, una apelación beatífica al “fin de la violencia”, una apelación sin matices y

Asia, China, Editorial

Latinoamérica; China da un pequeño paso atrás y Europa entra en juego

El parón de la economía china y la repatriación de capitales en el exterior para atender demandas internas y neutralizar algunos conatos de crisis están produciendo algunos efectos económicos secundarios y curiosos, Por ejemplo en América Latina donde empresas europeas han comenzado a ocupar espacios dejados por empresas chinas. China tiene actualmente acuerdos de libre

Asia, China, Editorial

Estados Unidos y China se citan en Malta

El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el nuevo ministro chino de Exteriores (el anterior fue destituido y desaparecido), Wang Yi, se han reunido en secreto en Malta para hablar sobre prácticamente todos los asuntos de su agenda bilateral que conllevan un alto riesgo de enfrentamiento: Taiwán, la competencia económica

China, Editorial

Los otros pasos de China

Durante los meses de verano, China ha dado algunos pasos, más o menos discretos, por consolidar su presencia económica, y política allí donde sea posible, en Oriente Próximo donde, a pesar de que los titulares se parezcan a los de hace décadas, están produciéndose cambios profundos. Los Acuerdos de Abraham, que han supuesto un reconocimiento

Editorial

Rusia-Corea del Norte: cita para el terror

Putin y Kim van a reunirse, probablemente en Vladivostok, cercana a la frontera ruso coreana, para explorar una mayor colaboración entre ambos sistemas agresivos y en dificultades. Kim necesita recursos energéticos, infraestructuras nuevas, apoyo político y probablemente toda clase de suministros para la vida cotidiana de los norcoreanos. Putin, por su parte, necesita material militar

Scroll al inicio