Fernando Delage

Asia, China

INTERREGNUM: Xi contrataca. Fernando Delage

Para China, la guerra arancelaria de Trump es mucho más que un mero conflicto económico: la percibe como un ataque en toda regla a su ascenso. La escalada en las tarifas podrá continuar, pero es en consecuencia un asunto casi secundario, al responder Pekín mediante una estrategia que amplía y reorienta el tablero de juego […]

Asia, China

INTERREGNUM: La UE amplía sus opciones asiáticas. Fernando Delage

La guerra arancelaria de Trump, la incertidumbre sobre el futuro de la relación transatlántica, el creciente poderío industrial y tecnológico chino, y la asociación estratégica entre Moscú y Pekín sitúan a Europa ante una encrucijada sin precedente. Mientras el secretario del Tesoro de Estados Unidos advierte a los líderes del Viejo Continente sobre las consecuencias

Asia, China

INTERREGNUM: Trump, agente del caos. Fernando Delage

Lejos de inaugurar una nueva era dorada para Estados Unidos, como anunció el 2 de abril, lo más probable es que el presidente Trump acelere la pérdida de influencia de su país. Si su desdén hacia las alianzas provocará un reajuste en la arquitectura de seguridad internacional al ganarse la desconfianza de sus socios, la

Asia, China, Noticias

INTERREGNUM: La opción China. Fernando Delage

El alineamiento del presidente Trump con Rusia sobre Ucrania y su beligerancia hacia la Unión Europea han proporcionado una oportunidad a China para mejorar sus relaciones con el Viejo Continente y presentarse como socio alternativo. Así lo propuso el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, en la Conferencia de Seguridad de Múnich en enero, y

Asia, China

INTERREGNUM: El sureste asiático y los BRICS. Fernando Delage

Los efectos de la revolución diplomática trumpiana no sólo se están dejando sentir en Europa. El sureste asiático es otra región en la que se está produciendo un significativo reajuste, con China como aparente ganador. Así lo reflejan los sondeos de opinión, las acciones de algunos gobiernos locales, y la reciente ampliación de los BRICS.

Asia, China

INTERREGNUM: ¿Y China? Fernando Delage

Cuando se cumplen dos meses del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, su afán disruptivo aún no se ha extendido a Asia. Se desconocen en particular las intenciones últimas del presidente norteamericano con respecto a China, país que hasta la fecha ha sido sólo objeto de la imposición de aranceles en dos ocasiones

Asia, China

INTERREGNUM: La centralidad del Indo-Pacífico. Fernando Delage

En las últimas semanas se ha visto cómo un presidente norteamericano ha dado la vuelta a 80 años de política exterior de su país, abandonando las reglas e instituciones que cimentaron el orden internacional tras la Segunda Guerra Mundial, incluyendo la relación transatlántica. Con independencia del terremoto geopolítico que ha provocado (de manera especial para

Asia, China

INTERREGNUM: La destrucción de un orden. Fernando Delage

Mientras los europeos intentan recuperarse del “electroshock” (Macron dixit) recibido la semana pasada desde Washington y desde Múnich,  es hora de empezar a asumir sus consecuencias y pasar a la acción. El desdén del presidente norteamericano hacia las reglas más básicas del Derecho internacional, así como hacia socios y aliados, se suma a un grado

Asia, China

INTERREGNUM: China en 2035. Fernando Delage

En el marco de un proyecto de investigación sobre la posible evolución de las principales potencias hacia 2035, el Institut Montaigne de París acaba de publicar el informe sobre China. Si todo examen de prospectiva es arriesgado, lo es por supuesto aún más en un contexto de transición geopolítica y económica como el que atraviesa

Scroll al inicio