Entradas
Desde detrás de las bambalinas, China está observando, con no menor perplejidad que Occidente, el impacto del factor Trump y sus iniciativas en todo el planeta. ¿Qué ve? En primer lugar, que al acuerdo de libre comercio para su zona estratégica, que excluía a China porque aunque Pekín defiende el libre comercio hacia el exterior no permite el libre mercado en su interior, está a punto de fallecer. En segundo lugar, que la política de proteccionismo de Estados Unidos le deja un campo más amplio de acción en África y en Iberoamérica, y, en tercer lugar, que las relaciones entre Estados Unidos y Europa se resquebrajan creando oportunidades para las maniobras de Rusia y otros países.
En ese escenario, el gobierno de Pekín está maniobrando para definir una estrategia que le haga aumentar su protagonismo y fortalecer sus intereses nacionales. Así, va a tantear la posibilidad de establecer acuerdos con los países que integraban el tratado que Estados Unidos quiere abandonar, va a presionar para que le reconozcan sus derechos en el Mar de China mientras acelera el fortalecimiento de su flota armada, y va a cuidar mucho de que no se dañe su recobrada relación con Rusia.
¿Y Europa? De momento está en shock. Es decir, sigue. El factor Trump ha encontrado a la Unión Europea en una parálisis de definición de décadas y en medio de un aumento del populismo en un año de elecciones. En este marco, Rusia aparece como el vecino fuerte que sabe lo que quiere, que está dispuesto a lograrlo y que, además, buenas o malas, tiene una estrategia para las zonas donde el conflicto puede repercutir en la estabilidad europea y mundial.
Las acciones de Putin suben, Trump espera un acuerdo con él para pactar intereses mutuos, Europa sigue reflexionando y China gana protagonismo. En este escenario, por inestable, ganan protagonismo indirectamente los países que en un tiempo Estados Unidos calificó de canallas. Ni Donald Trump, o tal vez especialmente él, sabe qué hay detrás de la puerta que está abriendo.
Contacto
C/ Infanta Mercedes 31, Bajo.
28020 Madrid
663271716
contacto@4asia.es
Etiquetas
5G
Afganistán
Alibaba
ASEAN
asia
Biden
China
Corea del Norte
Corea del Sur
crecimiento
Crisis
Donald Trump
Economía
Editorial
EEUU
Estados Unidos
Europa
Fernando Delage
Geopolítica
Guerra comercial
Hong Kong
India
Innovación
Irán
japón
Julio Trujillo
Kim Jong-un
Miguel Ors Villarejo
Nieves C. Pérez Rodríguez
Nieves Pérez Rodríguez
Obama
Pakistán
Pekín
Proteccionismo
Putin
República Popular China
Rusia
Ruta de la Seda
Taiwan
Trump
Ucrania
Unión Europea
Usa
Xi Jinping
Águeda Parra
Páginas
- #6442 (sin título)
- Acerca de
- Activities
- Ask a question
- Categorias
- Colaboradores
- Contacto
- DWQA Ask Question
- DWQA Questions
- Etiquetas
- Evento
- Fernando Delage
- Forum
- Homepage
- Informe País
- Julio Trujillo
- Lingo Forum
- Lingo Forum Search
- Lingo User Page
- Log In
- Miguel Ors Villarejo
- New Topic
- Nieves Pérez Rodríguez
- Noticias
- Preguntas
- Profile
- Topics