Taiwan

Asia, China

INTERREGNUM: Taiwán: las elecciones que vienen. Fernando Delage

Las elecciones del próximo 13 de enero, en las que se decidirá el sucesor de la presidenta Tsai Ing-wen, serán las más competitivas en la historia de Taiwán. Aunque dos formaciones han dominado el sistema político desde su democratización—el Partido Nacionalista (Kuomintang) y el Partido Democrático Progresista (PDP)—, sus respectivos candidatos (el alcalde de Taipei, […]

Asia, China

INTERREGNUM: Distensión en California. Fernando Delage

El pasado miércoles, los presidentes de Estados Unidos y de China se reunieron por segunda vez desde la llegada de Biden a la Casa Blanca. La primera ocasión en la que se vieron como líderes de sus respectivos países (aunque se han conocido desde hace más de  una década) fue hace un año en Bali,

Asia, China

THE ASIAN DOOR: Biden y Xi, un alto en el camino. Águeda Parra

El encuentro entre Biden y Xi en una reunión paralela a la Cumbre de la APEC pone fin a la falta de comunicación a alto nivel que ha existido entre las dos grandes potencias mundiales desde hace justamente un año cuando coincidieron en la Cumbre del G20 en Bali. Las tensas relaciones que han protagonizado

Asia, China

Filipinas dice NO a la Ruta de la Seda. Nieves C. Pérez R.

Manila anunció que Filipinas no formará parte de los proyectos de infraestructuras de la gran iniciativa de la nueva Ruta de la Seda china (BRI por sus siglas en inglés) lanzada por Xi Jinping en 2013. El anuncio de la terminación de los proyectos por un valor cercano a 5.000 millones de dólares se dio

Asia, China

THE ASIAN DOOR: Alianzas reforzadas en el Pacífico Sur. Águeda Parra

El Pacífico recupera enteros en la estrategia geopolítica de Estados Unidos tras estar ausente del foco de Washington desde el final de la Guerra Fría. Espacio de tiempo que China ha aprovechado para posicionarse en la región como actor relevante, tanto en lo económico y comercial, pero también en el ámbito de la defensa y

Asia, China

¿Guerras para desviar la atención? Nieves C. Pérez

La caída del crecimiento económico chino es una realidad que ha sido motivo de discusiones en todos círculos financieros internacionales, así como en los de toma de decisiones políticas globales. La razón de la crisis algunos la atribuyen en parte a las estrictas medias de la política de “Cero Covid” impuestas por el Estado chino

Editorial

EEUU-China conversan

EE.UU. sigue endureciendo su lenguaje respecto a la política exterior y las prácticas comerciales de China, a la vez que tiende puentes con Pekín intentando institucionalizar cauces de diálogo sobre las áreas en las que puede haber puntos de encuentro. De ahí las visitas de altos cargos de la Administración Biden. Recientemente ha visitado Pekín

Scroll al inicio