Asia

Asia, China, Editorial, Estados Unidos

Una elección, diversas expectativas

Las elecciones inminentes en EE.UU. ponen un punto, uno más, de incertidumbre sobre la estabilidad internacional y la evolución previsible de los diversos conflictos bélicos graves que sacuden el planeta. Pero hay unos países más atentos que otros.Estos países son Rusia, China, Israel e Irán que por razones propias esperan el resultado electoral, hacen cálculos […]

Asia, China, Japón

INTERREGNUM: Ishiba al frente. Fernando Delage

No es habitual que un nuevo primer ministro convoque elecciones legislativas a la vez que toma posesión de su cargo. Tampoco suele ocurrir en las democracias parlamentarias que la designación del jefe del gobierno sea independiente de un proceso electoral. Pero tales son las prácticas de la democracia japonesa y del partido que, salvo dos

Asia, China, Editorial

China-Corea del Norte: gestos ambiguos

Con ocasión de lo recientes aniversarios de la fundación de ambas repúblicas proclamadas comunistas, China y Corea del Norte han intercambiado felicitaciones, piropos y deseos e mantener cada vez mejores relaciones y promesas de amistad eterna. Esto no tendría más valor que la liturgia formal,  normal y habitual en este tipo de aniversarios si no

Asia, China

INTERREGNUM: Biden se despide del QUAD. Fernando Delage

El pasado 21 de septiembre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reunió en Delaware a sus socios del Diálogo Cuadrilateral de Seguridad (QUAD). Aunque correspondía a India albergar esta cumbre del grupo, el primer ministro Narendra Modi accedió a posponer su papel de anfitrión al próximo año para que Biden pudiera, en su propia

Asia, China, Editorial

Los aliados cierran filas en el Indo Pacífico

La alianza Quad, que reúne a Estados Unidos, India, Australia y Japón nació en 2007 con el objetivo de contrarrestar la creciente influencia china en la región del Indo Pacífico y se ha reunido hace unos días en EEUU para hacer un análisis de la situación en la zona y reevaluar el balance de fuerzas en

Asia, China, Editorial

China y Rusia, roces en la sombra

Las relaciones entre países no son estáticas, ni para siempre, ni definitivas sino que están sujetas a las coyunturas. Las necesidades, las oportunidades, es decir, los intereses nacionales. Y estos intereses nacionales tienen condicionantes fijos marcados por la geografía, la economía y la historia, y condicionantes flexibles marcados por la interpretación que cada régimen o

Asia, China

INTERREGNUM: África en Pekín. Fernando Delage

A finales de mayo, al inaugurar en Pekín la X conferencia ministerial del Foro de Cooperación China-Estados Árabes, plataforma en la que participan los 22 Estados miembros de la Liga Árabe, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, declaró el comienzo de una “nueva era” en las relaciones sino-árabes. En Oriente Próximo, Pekín

Asia, China, Editorial

Sánchez en China: mucho comercio, poca política

La visita de Pedro Sánchez a China se inscribe en una estrategia para tratar de frenar o atenuar los aranceles a la carne de cerdo europea, en gran pate española, y abrir posibilidades a empresas españolas en el país asiático, además de atraer nuevas inversiones chinas en España. Eso mientras se queja en privado de

Asia, China, Editorial

China y su política africana

China acoge el Foro de Cooperación con China (Focac 2024) al que asisten una serie de dirigentes africanos que van a avalar la estrategia de penetración y consolidación de las inversiones chinas en el continente en un contexto en el que Rusia está aumentando su influencia política pero no económica y los países europeos retroceden sobre

Scroll al inicio