asia

Asia, China

INTERREGNUM: ¿A qué llamamos Asia? Fernando Delage  

¿Existe “Asia”? ¿Tiene sentido hablar del mayor y más diverso de los continentes como un espacio homogéneo con características compartidas? ¿O es más bien un mito? Lo cierto es que su ascenso económico y político en el mundo del siglo XXI es en parte resultado de la creciente interconexión entre sus distintas subregiones: noreste y […]

Asia, China

INTERREGNUM: Poder e influencia en Asia. Fernando Delage

Como cada año por estas fechas, el Lowy Institute, el conocido think tank australiano con sede en Sidney, ha publicado una nueva edición del “Asia Power Index”; un estudio que, mediante el examen comparativo de 133 indicadores en 26 naciones, evalúa los cambios que se van produciendo en la distribución de poder en el continente.

Asia, China

Artículo exclusivo para 4Asia del Senador Marco Rubio.

Los países en desarrollo están aprendiendo por las malas que «Hecho en China» no vale la pena.   Durante un período breve de mi infancia, mi madre trabajó en una fábrica de sillas plegables en la Ciudad de Hialeah en Florida. No fue un trabajo glamuroso, pero puso comida en nuestra mesa y ella creó

Editorial

China ante el problema demográfico

Aunque parezca una broma un país tan superpoblado como China, aquella sociedad tiene un grave problema demográfico que hace que la población esté decreciendo y envejeciéndose rápidamente con las lógicas consecuencias para la economía y las estrategias de desarrollo a medio y largo plazo. A principios de año, el gobierno chino anunció oficialmente que, por

Asia, China

Biden en Asia. Nieves C. Pérez Rodríguez

Esta semana comenzaba con el revuelo causado por la respuesta de Biden a una periodista que le preguntaba que si estaría dispuesto a intervenir militarmente en el caso de que China invadiera a Taiwán, a lo que el presidente no dudó ni un segundo en responder con un simple sí, un sí directo, pero con

China, Editorial

Ucrania y COVID reducen el margen de maniobra de China

La vuelta de los contagios  del COVID a China, si es que se habían ido, y la guerra de Ucrania están suponiendo un duro revés para China aunque las autoridades de Pekín están intentando matizar los datos. Según analizan varios expertos en medios de comunicación especializados en Estados Unidos, la actividad fabril se contrajo a

Asia, China

INTERREGNUM: Ucrania divide Asia. Fernando Delage

Pese a la presión de Occidente sobre distintos países para condenar a Rusia y sumarse a las sanciones contra Putin y su régimen, buena parte de Asia ha preferido mantenerse al margen. La razón fundamental, una vez más, es el contexto de rivalidad entre Estados Unidos y China. Sólo seis naciones (Japón, Corea del Sur,

Asia, China

INTERREGNUM: ¿Burbuja asiática? Fernando Delage

El ascenso de Asia, con China al frente, es la gran historia económica y geopolítica de nuestro tiempo. Multitud de trabajos han estudiado las causas e implicaciones de una transformación que está alterando la distribución de poder en el planeta, y cuya continuidad también parece asegurada según informes de referencia. El Banco Asiático de Desarrollo,

Scroll al inicio