
10 libros para entender China (en español)
China es un país complejo. Y complicado. Y con miles de años de Historia detrás. Te dejamos una lista de libros que te van a ayudar a comprender la cultura y la vida en China, la de ahora y la de antes.
China es un país complejo. Y complicado. Y con miles de años de Historia detrás. Te dejamos una lista de libros que te van a ayudar a comprender la cultura y la vida en China, la de ahora y la de antes.
Bienvenido a Hong Kong, la metrópolis donde Oriente se encuentra con Occidente. Desde su impresionante skyline hasta sus pintorescos paisajes naturales, pasando por su rica oferta culinaria, esta ciudad es un mundo en sí mismo, aprovechado hasta el último metro cuadrado, esperando ser explorado. Te dejamos una guía completa para sumergirte en la esencia de
El Partido Comunista Chino creó el Instituto Confucio en 2004 como un proyecto piloto que comenzó en Uzbekistán a mediados de ese año, de la mano de Liu Yandong, ex vicepresidente chino y miembro del politburó durante su tiempo a cargo del Departamento chino del Frente Unido del Trabajo. Un veterano del Partido Comunista Chino
Inspirada en intentar descubrir si fue Marco Polo el que llevo la pasta a Italia desde China, o si más bien fue al revés, y los fideos se originaron en otro punto a lo largo de la Ruta de la Seda y viajaron hasta ambos polos. Con estas incertidumbres, Jen Lin-Liu se embarcó en una
El gran día que agrupa a personas, sin importar sus creencias religiosas y/o políticas en los Estados Unidos; el festejo que moviliza más ciudadanos a lo largo y ancho del país, para dar gracias. Este año en concreto las cifras hablan de unos 54.3 millones de viajeros para unirse a la celebración con sus familias,
En los años 90 el politólogo Robert Putnam denunció en el artículo “Bowling Alone” (“Solo en la bolera”) que los americanos habían ido reduciendo su participación en redes civiles (partidos, juntas vecinales, sindicatos, asociaciones de padres, incluso clubes de bolos) y que ello había socavado la confianza mutua (el “capital social”) y ponía en peligro
El verano pasado, una profesora de Hangzhou le planteó a Hollis Robbins si le apetecía colaborar en un ensayo en el que se comparaba a la Scarlett O’Hara de Lo que el viento se llevó con la protagonista de Sueño en el pabellón rojo, un clásico de la literatura china del siglo XVIII. “La idea”,