India

Asia, China, India

INTERREGNUM: Trump traiciona a Modi. Fernando Delage

La transformación de las relaciones entre Estados Unidos e India ha sido uno de los cambios más relevantes que se han producido en Asia en los últimos 25 años, al dejar ambos países atrás el alejamiento que mantuvieron durante la Guerra Fría. A partir en particular de la llegada al poder de Narendra Modi en […]

Asia, China, Editorial

China: propaganda sí, pero riesgos y amenazas también

Mientras los medios de casi todo el planeta ironizan, exageran, fantasean o aplauden la exhibición militar de China de hace unos días, que no se sabe cuánto tenía de apariencia y cuanto de realidad, el difícil equilibrio de la política exterior de Pekín está viviendo algunos desajustes. Por ejemplo, se anuncia un desacople de India

Asia, China

INTERREGNUM: Pekín saca la cabeza. Fernando Delage

En pocos días consecutivos, China ha hecho toda una demostración de poder. La  XXV cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en Tianjin, seguida por los actos de conmemoración del 80 aniversario del fin de la segunda guerra mundial en Pekín, han lanzado un claro mensaje sobre la posición de la República Popular

Asia, China, Editorial

China-India, geometría variable

China e India no son aliados. Más bien al contrario, son adversarios en una larga historia de desencuentros. Tienes disputas territoriales fronterizas, expectativas regionales en disputa, aliados enemigos entre sí y opiniones contrarias, con matices, respecto a los grandes conflictos internacionales.  La Línea de Control Actual (LAC), un límite difuso, sigue en disputa: China reclama

Asia, India

INTERREGNUM: El legado de India. Fernando Delage

Raro es el día que China no aparece por un motivo u otro en los medios occidentales. Es un reconocimiento de su nuevo poder y de los efectos de su ascenso para la economía y la geopolítica globales. Mucha menor atención atrae India, pese a ser el país más poblado del planeta y una de

Asia, China

INTERREGNUM: Ausencias diplomáticas. Fernando Delage

La Alianza Atlántica sobrevivirá. Quizá sea esa la primera conclusión sobre los resultados de la cumbre celebrada la semana pasada en La Haya. Que los miembros europeos hayan actuado solidariamente (con la excepción singular de España) frente a los desafíos que afronta el Viejo Continente a su seguridad (además, por supuesto, de la presión de

Asia, China, Editorial

China estrecha, más, sus lazos con Pakistán

Tras el breve, y potencialmente muy desestabilizador, enfrentamiento militar entre India y Pakistán, China estrecha aún mas sus lazos con la república islámica. El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores paquistaní, Ishaq Darha visitado China por invitación del ministro de Exteriores de China, Wang Yi. Hay que recordar que durante el enfrentamiento, China puso

Asia, China

INTERREGNUM: Cachemira, de nuevo. Fernando Delage

El 22 de abril, cuatro militantes del grupo Lashkar-e-Tayyiba asesinaron a 26 turistas e hirieron gravemente a más de 20 en Pahalgam, un frecuentado destino de la provincia india de Cachemira. Los terroristas se aseguraron de la adscripción hinduista de las víctimas antes de ejecutarlas. Ha sido el ataque más grave en el territorio desde

Asia, China

INTERREGNUM: La UE amplía sus opciones asiáticas. Fernando Delage

La guerra arancelaria de Trump, la incertidumbre sobre el futuro de la relación transatlántica, el creciente poderío industrial y tecnológico chino, y la asociación estratégica entre Moscú y Pekín sitúan a Europa ante una encrucijada sin precedente. Mientras el secretario del Tesoro de Estados Unidos advierte a los líderes del Viejo Continente sobre las consecuencias

Scroll al inicio