Asia

Asia, China, Salud, Sureste Asiático

La fruta del monje. Nieves C. Pérez Rodríguez

La fruta del monje, o siraitia grosvenorii por su nombre científico, es una fruta del sureste asiático que se ha venido cultivando hace más de ocho siglos en las regiones montañosas del sur de China y el norte de Tailandia. Se cree que el nombre se le dio porque fueron monjes budistas quienes la cultivaron […]

Asia, China, Corea del Sur

INTERREGNUM: Corea en el Indo-Pacífico. Fernando Delage

Las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, a favor de una mayor coordinación de las democracias como eje de la política norteamericana frente a China, permite concluir que el Diálogo Cuadrilateral de Seguridad (Quad) seguirá consolidándose durante los próximos años. Formado por Estados Unidos, India, Japón y Australia, este grupo informal que

Asia, China, Japón

Tokio 2021. Nieves C. Pérez Rodríguez

Los juegos olímpicos fueron uno de la larga lista de eventos que se tuvo que suspender en el 2020 debido al Covid-19. Japón lo tenía todo previsto y a pesar de la ilusión del pueblo y el gobierno japonés en ser sede de este gran evento, fue postergado por seguridad sanitaria en espera de ver

Asia, China

THE ASIAN DOOR: Circulación dual en alta velocidad. Águeda Parra

El despliegue de una amplia red ferroviaria de alta velocidad es uno de los grandes signos de desarrollo de China en la última década. Las comunicaciones se modernizan como resultado del impulso de la iniciativa Made in China 2025 en el sector ferroviario, propiciando que el gigante asiático despliegue las nuevas capacidades en el desarrollo

Asia, China, Editorial

Cien años de una escuela de opresión

En 2021 el Partido Comunista Chino cumplirá cien años. Hacía cuatro años que los bolcheviques rusos habían tomado el poder al asalto en un golpe de Estado reforzado de revolución y el fantasma del comunismo, como había anunciado Marx en el Manifiesto Comunista recorría el mundo. La sociedad china estaba apenas alumbrando una reforma democrática

Asia, China, Economía

INTERREGNUM: China: cambio de rumbo. Fernando Delage

La confirmación de los riesgos financieros derivados de la ambiciosa Ruta de la Seda, la guerra comercial y tecnológica desatada por Trump a partir de 2018, y el impacto económico global de la pandemia, son algunos de los principales factores que parecen haber obligado a los líderes chinos a emprender un cambio de rumbo en

Asia, China, Editorial, Europa

China en Europa del Este

China tiene muy medidos sus pasos en la estrategia de convertirse en primera potencia mundial y no deja ningún frente sin cubrir. Es algo sobre lo que esta publicación ha venido informando. Y en esta estrategia hay un aspecto no suficientemente subrayado que pivota sobre la Unión Europea y sobre Rusia, con quien, a la

Asia, Canadá, China, Huawei

Extradición de un alto ejecutivo chino, la nueva diplomacia de Washington. Nieves C. Pérez Rodríguez

En diciembre del 2018 la Administración Trump solicitaba la extradición de Meng Wanzhou, directora financiera de tecnología de Huawei, la multinacional china especializada en móviles y en alta tecnología. Todo comenzó en agosto del 2018 cuando un tribunal de Nueva York emitía una orden de arresto para que Meng fuera juzgada en los Estados Unidos

Scroll al inicio