Editorial

Editorial

China-India, ¿un conflicto pasajero?

Los roces militares entre India y China de las últimas semanas en la explosiva frontera de Cachemira (explosiva por la máxima tensión entre India y Pakistán) ha hecho saltar la preocupación, pero casi nadie explica las razones profundas de esta tensión chino-india y muchos apuntan a una pérdida de control a partir de incidentes locales. […]

Editorial

Paradoja hongkonesa

Ante los nuevos planes de China para reducir las libertades heredadas por Hong Kong del dominio británico y homologar sus normas al resto de China la reacción occidental ha sido la esperada: protestas airadas de EEUU, Reino Unido y Canadá, acompañadas de sanciones que, a la vez, dejan puertas abiertas al entendimiento, como parece lógico;

Editorial

China, como si nada hubiera pasado

Que, contradictoriamente, China está saliendo fortalecida en esta incipiente postpandemia, parece evidente. Este es el resultado de la propaganda apoyada en un Estado totalitario y arrogante que no está sometido a ningún control interno y que intenta, con frecuencia con éxito, disuadir las críticas externas con una liquidez obtenida de los escasos derechos laborales, los

Editorial

Irak: el chiismo se divide y el caos aumenta

La ruptura en Irak del frente chiita, mayoritario en el islam iraquí, está planteando un nuevo reto para la estabilización del país y para neutralizar, o al menos aliviar, la influencia de Irán sobre el terreno, que ya es mucha, y que se extiende a Siria. La máxima autoridad religiosa en Irak, el ayatolá Al

Editorial

Se atenúa la pandemia, crece el debate económico

Estados Unidos está analizando, imprudencia a imprudencia de Donald Trump, el nuevo escenario Indo-Pacífico, en medio de la pandemia del coronavirus. Por una parte sigue en la guerra de propaganda contra China, y viceversa, aunque sin romper los puentes ni políticos ni comerciales. Washington presiona reivindicando más protagonismo para Taiwán, consolida el acuerdo alcanzado con

Editorial

El nuevo escenario

Aunque hay debate sobre el panorama internacional y la escena geopolítica que nos espera en la post pandemia, la mayoría de los analistas comienzan a coincidir que hay algunos fenómenos (que estaban ya en desarrollo lento antes de la crisis sanitaria) que van a profundizarse, y entre ellos dos que pueden tener una trascendencia notable:

Editorial

Un escenario incierto

La lucha contra la pandemia sigue introduciendo cada día elementos nuevos en el escenario mundial. La Unión Europea, a pesar de políticas nacionales a veces improvisadas, ha sido capaz de dotarse de instrumentos financieros que, a falta de definirse quién, cómo y con qué requisitos van a acceder a ellos los Estados miembro, han creado

Editorial

Ojo con los pasos atrás

Otro efecto secundario de la pandemia del COVID19. Se está produciendo un regreso cultural a cierta autarquía, al repliegue económico, a los incentivos a la producción nacional, y no sóla lo de los productos sanitarios de primera necesidad. Esta es una política defendida por Trump desde su llegada a la Casa  Blanca, es decir, desde

Editorial

La ocultación de la responsabilidad

Es ya un lugar común afirmar que el mundo va a ser otro a partir de esta pandemia, que habrá un antes y un después marcado por la aparición del COVID-19, pero pocos se atreven a ir más allá de algunos grandes trazos y algunas intuiciones que no pueden precisarse. Una cosa clara, que por

Scroll al inicio