Editorial

Asia, Editorial

China: la dictadura se refuerza

Fin de etapa. Comienza otra. El congreso del Partido Comunista chino que se celebra estos días marca, al contrario que en las democracias donde las legislaturas son decididas por las elecciones generales, cada periodo político en el país. El presidente Xi, que previamente se ha dotado de un estatus que le permite repetir indefinidamente sus […]

Asia, China, Editorial

China-Ucrania: se estrechan los márgenes de maniobra

China ha vuelto a advertir a Moscú, indirectamente y sin romper formalmente su defensa del régimen de Putin, de que le conviene y con urgencia iniciar y promover una desescalada de la guerra en Ucrania. El bombardeo masivo de ciudades ucranianas tras la explosión en el puente de Kerch que une a Crimea con el

Editorial

China busca más protagonismo en medio de la crisis

China se debate entre un menor crecimiento económico y unas mayores necesidades financieras derivadas de exigencias políticas derivadas de la cambiante situación internacional. El primer semestre del año no ha resultado, desde el punto de vista económico, como preveían las autoridades de Pekín. La combinación de la perturbación del comercio internacional provocada por las medidas

Editorial

Rusia, liderazgo en declive en Asia Central

La Conferencia de Shanghái fue una iniciativa rusa, con China de socio menor, para reunir y liderar a las naciones de centro Asia que fueron integrantes de la URSS y que se despliegan desde las fronteras de Rusia a las de China, justo al norte de la inestable región que va desde la frontera de

Asia, China, Editorial

China o cómo la economía frena a la política

Aunque se subraya poco, China vive una crisis económica creciente, no catastrófica pero si notable, que puede ralentizar la agenda china presentada como un camino ascendente hacia una cada vez más arrolladora consolidación como potencia mundial. Los efectos de la pandemia que han puesto sobre la mesa la ineficiencia de las políticas intervencionistas para hacer

Asia, China, Editorial

Japón quiere revisar su doctrina de defensa

La invasión rusa de Ucrania ha supuesto una patada en el tablero del orden geoestratégico mundial que está obligando a prácticamente todos los países del mundo a revisar sus estrategias de seguridad y sus alianzas políticas desde ámbito regional al internacional. El conflicto europeo está, en mayor o menor medida, detrás de la mayoría de

Editorial

China en Uruguay

China mantiene su mano firme en su estrategia de ganar espacio de influencia y de expansión de sus intereses comerciales a pesar de la delicada situación internacional provocada por las agresiones rusas y a pesar de que la economía china está sufriendo dificultades hasta el punto de que en primer semestre del año su crecimiento

Editorial

Rusia, agresora; China, la amenaza global

La cumbre del G-7, los países más desarrollados del planeta, celebrada en Alemania bajo la sombra de la guerra en Ucrania, ha tenido sin embargo la mira puesta en China y en cómo está aprovechando el nuevo escenario provocado por la invasión rusa de Ucrania para vender el modelo chino de seguridad internacional, renovar alianzas

Editorial

China-Taiwán, provocación permanente

China ha vuelto a anunciar formalmente, por enésima vez, que si Taiwán decide convertir su actual estatus político en una situación de independencia oficial, no dudará en intervenir militarmente en la isla para “garantizar la unidad nacional”. Taiwán y su actual realidad política nacieron de la guerra civil china de la posguerra mundial que concluyó