Editorial

Asia, China, Editorial

China y el clima

En Bakú, capital de Azerbaiyán, se inauguró con importantes ausencias la cumbre anual sobre el clima, está vez oficialmente centrada en la necesidad de pactar mecanismos de financiación para hacer posible la llamada transición energética en aquellos países y regiones menos adaptadas, más vulnerables y con menos recursos para ese proceso. Cada vez más, el […]

Asia, China, Corea del Norte, Corea del Sur

Coreanos en el frente ucraniano

Hace unos días se ha producido ya el primer choque entre soldados ucranianos y unidades norcoreanas  llegadas al frente en apoyo del ejército ruso. Estos hechos son la expresión de la amplitud de la tensión generada por la invasión diseñada por Putin, de la crisis de liderazgo en EEUU en el escenario presidido por las

Asia, China, Editorial

BRICS: el pulso de India a Rusia y China

La cumbre de los BRICS en Kazán, presunta puesta de largo de un nuevo orden mundial liderado por China y Rusia con los apoyos de Brasil India y Sudáfrica y el aplauso oficial de un grupo de países de economías desiguales, fuertemente intervenidas y con frecuencia corruptas, ha resultado una enorme operación de propaganda rentabilizada

Asia, China, Editorial

Pulso extra de China a Taiwán

China ha realizado estos últimos días uno de los mayores despliegues militares en torno a la isla de Taiwán en décadas en lo que parece haber sido un ensayo de bloqueo total previo a una invasión que viene siendo sugerida por Pekín desde la instauración misma del régimen taiwanés desde la instalación del Partido Comunista

Asia, China, Editorial

China-Corea del Norte: gestos ambiguos

Con ocasión de lo recientes aniversarios de la fundación de ambas repúblicas proclamadas comunistas, China y Corea del Norte han intercambiado felicitaciones, piropos y deseos e mantener cada vez mejores relaciones y promesas de amistad eterna. Esto no tendría más valor que la liturgia formal,  normal y habitual en este tipo de aniversarios si no

Asia, China, Editorial

Los aliados cierran filas en el Indo Pacífico

La alianza Quad, que reúne a Estados Unidos, India, Australia y Japón nació en 2007 con el objetivo de contrarrestar la creciente influencia china en la región del Indo Pacífico y se ha reunido hace unos días en EEUU para hacer un análisis de la situación en la zona y reevaluar el balance de fuerzas en

Asia, China, Editorial

China y Rusia, roces en la sombra

Las relaciones entre países no son estáticas, ni para siempre, ni definitivas sino que están sujetas a las coyunturas. Las necesidades, las oportunidades, es decir, los intereses nacionales. Y estos intereses nacionales tienen condicionantes fijos marcados por la geografía, la economía y la historia, y condicionantes flexibles marcados por la interpretación que cada régimen o

Asia, China, Editorial

Sánchez en China: mucho comercio, poca política

La visita de Pedro Sánchez a China se inscribe en una estrategia para tratar de frenar o atenuar los aranceles a la carne de cerdo europea, en gran pate española, y abrir posibilidades a empresas españolas en el país asiático, además de atraer nuevas inversiones chinas en España. Eso mientras se queja en privado de

Asia, China, Editorial

China y su política africana

China acoge el Foro de Cooperación con China (Focac 2024) al que asisten una serie de dirigentes africanos que van a avalar la estrategia de penetración y consolidación de las inversiones chinas en el continente en un contexto en el que Rusia está aumentando su influencia política pero no económica y los países europeos retroceden sobre

Scroll al inicio