septiembre 2020

Asia, China, Tíbet

El Tíbet, la otra represión. Nieves C. Pérez Rodríguez

La mal llamada “liberación pacífica del Tíbet” de Mao tuvo lugar en 1950 cuando el Ejército de Liberación Popular de China entró a la región del Himalaya a combatir las fuerzas enemigas de Xian Kai-sheck, que se encontraban en los alrededores del territorio. El Tíbet para entonces gozaba de autonomía y los países occidentales y

Asia, China, Irán

INTERREGNUM: Pekín-Teherán. Fernando Delage

Con el apoyo de la administración Trump, el acuerdo de Israel con Emiratos y Bahréin apunta a una reconfiguración de gran alcance del escenario geopolítico de Oriente Próximo. Es previsible que otros Estados árabes sigan por este camino, incluyendo a Arabia Saudí (sin cuyo visto bueno nada de esto estaría ocurriendo). En su aparente intención

Editorial

Sube la tensión militar en el Pacífico

El verano ha sido testigo de ejercicios y maniobras militares de gran envergadura que han tenido como escenario preferente los disputados mares del sur de China que Pekín quiere hacer de exclusiva soberanía china contra los criterios de tribunales internacionales. En cada uno de estos ejercicios se han encontrado fuerzas aeronavales de EEUU y Japón,

Asia, China

Otra estacada para China. Nieves C. Pérez Rodríguez

En cuenta atrás para las elecciones, en un panorama político muy áspero, con una división social que parece agudizarse cada día y en medio de la peor pandemia que hemos conocido, la Administración Trump sigue su campaña por mantenerse en el poder mientras continúa su lucha con Beijing. Los anuncios al final de la semana

Asia, China, Tailandia

INTERREGNUM: Protestas en Tailandia. Fernando Delage

Desde hace varios meses se multiplican las protestas en Tailandia. Los manifestantes, en su mayoría estudiantes, han reclamado nuevas elecciones y cambios constitucionales, así como una investigación oficial sobre la desaparición de políticos de la oposición, algunos de los cuales fueron encontrados muertos en el extranjero. Durante las últimas semanas, la reforma de la monarquía—institución

Editorial

China, nuevos retos

China está a punto de cerrar un gran acuerdo político-comercial con Irán. Pekín invertiría centenares de miles de millones de euros en infraestructuras iraníes y Teherán facilitaría la extensión territorial hacia Occidente de la Ruta de la Seda, además de ofrecer facilidades logísticas en sus puertos del sur. Con ello, Irán trata de paliar las

Asia, China

El Tíbet y China, ¿David contra Goliat? Ángel Enriquez de Salamanca Ortiz

El Tíbet es una región situada al suroeste de la República Popular China, su líder, el Dalai Lama, elegido por los Dioses, es el dirigente de esta región. Aunque esta región fue independiente, perteneció durante siglos a las dinastías chinas y, no fue hasta 1913, cuando esta región se declaró, unilateralmente, independiente de China. Poco

Scroll al inicio