Asia

Asia, China, Cultura

En la ruta del fideo. Nieves C. Pérez Rodríguez

Inspirada en intentar descubrir si fue Marco Polo el que llevo la pasta a Italia desde China, o si más bien fue al revés, y los fideos se originaron en otro punto a lo largo de la Ruta de la Seda y viajaron hasta ambos polos. Con estas incertidumbres, Jen Lin-Liu se embarcó en una […]

Asia, China, Editorial, Geopolitica

Un verano en alerta

Hace ya muchos años que los veranos no son tranquilos ni política ni económicamente. Y este año se suma la pandemia, los meses pasados y un futuro próximo lleno de incertidumbre. Así las cosas, en una Europa urgida por dinamizar la recuperación económica, la agenda inmediata va a estar marcada por el debate financiero y

Asia, China, Singapur

INTERREGNUM: Elecciones en Singapur. Fernando Delage

Aunque la regresión democrática es un fenómeno global desde hace algo más de una década, el sureste asiático es una de las regiones donde se concentra en mayor medida. Las expectativas de cambio político abiertas por la caída del dictador Ferdinand Marcos en Filipinas en 1986, y de Suharto en Indonesia una década después, se

5G, Asia, China, Economía

THE ASIAN DOOR: Big players del Fortune Global. Águeda Parra

La respuesta digital de China a la crisis sanitaria ha puesto de manifiesto el nivel tecnológico que ha alcanzado el gigante asiático en las últimas décadas. La comparativa con el resto de países de su entorno, como Singapur o Corea del Sur, a los que se considera referentes en la contención tecnológica de la pandemia,

Asia, China, Hong Kong

El principio del fin de Hong Kong. Nieves C. Pérez Rodríguez

El 30 de junio a las 23:00 horas entraba en vigor la “Ley de seguridad nacional” aprobada por el órgano legislativo chino, coincidiendo prácticamente con el vigésimo tercero aniversario del retorno de Hong Kong a China de manos de los británicos -el 1 de junio 1997-. El acuerdo contemplaba que Hong Kong sería una provincia

Scroll al inicio