China

Asia, China, Hong Kong

INTERREGNUM: Hong Kong, seis meses después. Fernando Delage

Seis meses después del comienzo de las protestas en Hong Kong, la administración norteamericana ha optado por involucrarse de manera directa. Pese a las dudas iniciales sobre si Trump daría el paso adelante—la tregua en la guerra comercial parecía prioritaria—, el presidente firmó la semana pasada la ley que ha aprobado el Congreso en apoyo

Asia, China, Medio Ambiente

THE ASIAN DOOR: China y la emergencia climática. Águeda Parra

Las cumbres sobre el cambio climático recuerdan una realidad con la que convivimos y ante la que las economías de todo el mundo reaccionan con políticas dispares. La posición de China y Estados Unidos, primer y segundo país más contaminante del mundo, es bien distinta. Mientras el primero ha incorporado políticas gubernamentales para reducir las

Asia, China

Uigures: las pruebas sobre la mesa. Nieves C. Pérez Rodriguez

Una vez más Beijing da que hablar, y en esta ocasión gracias a los documentos confidenciales que se filtraron y que contenían correspondencia interna entre oficiales y los métodos de seguridad que deben seguir los “centros de reeducación”, de acuerdo al gobierno chino, para los uigures, la minoría musulmana que habita la región autónoma de

Asia, China, Evento

EVENTO: HONG KONG. ¿NI UN PAÍS, NI DOS SISTEMAS?

PROGRAMA   11.00 – 11.30 Entrada y Registro. 11:30 – 13.45 Mesa redonda. “Hong Kong. ¿Ni un país, ni dos sistemas?” Debate sobre la situación social, económica y política de la excolonia. Modera Julio Trujillo, Director de 4Asia. Ponentes: • Miguel Ors, subdirector de Actualidad Económica. • Mariola Moncada, Doctora en Historia Contemporánea China por

Asia, China

THE ASIAN DOOR: Asia en el centro de la geotecnología. Águeda Parra

Los inicios de esta década comenzaron con la predicción de que el centro de poder se trasladaría hacia el este. El movimiento del epicentro económico desde occidente hacia oriente estaba fundamentado principalmente en la hipótesis del ascenso de China como una gran potencia. Una década después la transición todavía no se ha completado, pero todos

Asia, China, Comercio, Economía

China y el oro azul. ÁNGEL ENRIQUEZ DE SALAMANCA ORTIZ

Vivimos en una época que cada día es más digital y, cada día, estamos más conectados con el mundo en todos los ámbitos de la vida, tanto profesional como personal. La compra-venta de productos, servicios, las redes sociales, intercambio de datos o información a través de la red se ha convertido, para empresas y hogares,

Scroll al inicio