China

Asia, China, Demografía

Otro éxito de la ingeniería social. Miguel Ors Villarejo

La población china alcanzará en 2029 los 1.440 millones, para entrar a partir de entonces en un declive “imparable”, según la Academia de Ciencias Sociales. Hacia 2065, esta era de contracción habrá devuelto el censo a los niveles de los 90. No se trata de un fenómeno aislado. Dentro de 20 años, apenas África registrará […]

Asia, China, Hong Kong

Entrevista a Martin Lee: “Hong Kong, una democracia en peligro”. Nieves C. Pérez Rodríguez

Trump ha sido directo en su lucha por neutralizar las prácticas chinas que están al margen de la ley o que intentan sacar beneficios ilegales de las circunstancias. Pero, ciertamente, esa preocupación transciende la Casa Blanca. Las agencias de inteligencia, el Senado y la misma Cámara de Representantes llevan años indagando para determinar el alcance

Asia, Asia-Pacífico, China, Estados Unidos, Indo-Pacífico

INTERREGNUM: Washington aprieta las tuercas. Fernando Delage

El 23 de mayo, el Senado de Estados Unidos aprobó, a instancias de 14 miembros de la Cámara—un grupo que incluía tanto a demócratas como a republicanos—una ley que permitirá “sancionar a aquellos individuos y entidades chinas que participen en las actividades ilegítimas de Pekín dirigidas a afirmar la expansión de sus reclamaciones territoriales” en

Asia, China, Estados Unidos, Tecnología

THE ASIAN DOOR: 5G, el dragón comienza a rugir. Águeda Parra

En cuestión de tecnología no existe país pequeño. La era de la revolución tecnológica está facilitando que países en vías de desarrollo aborden una transformación de su estructura económica gracias a la facilidad que permite la aplicación de las nuevas tecnologías. Algunos pronostican una guerra de desgaste entre Estados Unidos y China mientras ambos países

Asia, China, Evento

EVENTO: China 2025. Cuando el futuro de China puede ser nuestro futuro.

Lunes 10 de Junio ASOCIACIÓN DE LA PRENSA DE MADRID. C/ Claudio Coello 98 PROGRAMA: 16.30 – 17.00 Entrada y Registro. 17.00 – 18.00 Presentación del libro de Águeda Parra: “China, Las Rutas de Poder”, prologado por Eugenio Bregolat. Coloquio entre Georgina Higueras y Águeda Parra. 18.00 – 19.45 Mesa redonda. “Made in China 2025”

Asia, China, Estados Unidos

THE ASIAN DOOR: El iceberg de nombre Huawei. Águeda Parra

Estados Unidos y China no parecen entenderse. O quizá demasiado. La decisión de la administración Trump de empezar a aplicar nuevos aranceles sobre los productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares vuelve a tensar una relación que la tregua comercial no ha conseguido rebajar. Competir por el mismo objetivo, uno como valedor de

Scroll al inicio