China

Editorial

Bruselas habla de China

El Consejo Europeo de octubre ha avanzado líneas de acción estratégica sobre China en la maduración, tardía pero necesaria, de que el ascenso de la potencia asiática y las posiciones erráticas de Donald Trump y Estados Unidos están dibujando un escenario internacional en el que la Unión Europea no puede seguir mucho más tiempo siendo […]

Asia, China, Tíbet

El Tíbet, la otra represión. Nieves C. Pérez Rodríguez

La mal llamada “liberación pacífica del Tíbet” de Mao tuvo lugar en 1950 cuando el Ejército de Liberación Popular de China entró a la región del Himalaya a combatir las fuerzas enemigas de Xian Kai-sheck, que se encontraban en los alrededores del territorio. El Tíbet para entonces gozaba de autonomía y los países occidentales y

Asia, China, Irán

INTERREGNUM: Pekín-Teherán. Fernando Delage

Con el apoyo de la administración Trump, el acuerdo de Israel con Emiratos y Bahréin apunta a una reconfiguración de gran alcance del escenario geopolítico de Oriente Próximo. Es previsible que otros Estados árabes sigan por este camino, incluyendo a Arabia Saudí (sin cuyo visto bueno nada de esto estaría ocurriendo). En su aparente intención

Asia, China

Otra estacada para China. Nieves C. Pérez Rodríguez

En cuenta atrás para las elecciones, en un panorama político muy áspero, con una división social que parece agudizarse cada día y en medio de la peor pandemia que hemos conocido, la Administración Trump sigue su campaña por mantenerse en el poder mientras continúa su lucha con Beijing. Los anuncios al final de la semana

Asia, China, Europa

INTERREGNUM: China y Europa: nueva etapa. Fernando Delage

La cumbre Unión Europea-China se ha celebrado esta semana en un contexto de profunda transformación de las relaciones bilaterales. La pandemia y otros hechos recientes—como el fin de la autonomía de Hong Kong—han agravado la preocupación de los Estados miembros sobre las intenciones de Pekín, a lo que se suma la inquietud por las consecuencias

Asia, China, Militar

INTERREGNUM: China, gigante militar. Fernando Delage

El Departamento de Defensa de Estados Unidos hizo público la semana pasada su informe anual sobre las fuerzas armadas chinas. Es la vigésima edición, la más extensa hasta la fecha, y la que con mayor claridad revela el salto de gigante dado por China en sus capacidades militares a lo largo de estas dos décadas.

Editorial

China, África y los demás

China quiere estar en todos los escenarios que le permitan hacer negocios y ampliar su influencia política. En esto no se diferencia de cualquier otro país, pero con sus inversiones Pekín exporta poca transparencia y condiciones políticas que tienden a exportar el modelo autoritario chino y fortalecer sus políticas restrictivas. Y uno de esos escenarios

Scroll al inicio