Estados Unidos

Asia, China

Filipinas dice NO a la Ruta de la Seda. Nieves C. Pérez R.

Manila anunció que Filipinas no formará parte de los proyectos de infraestructuras de la gran iniciativa de la nueva Ruta de la Seda china (BRI por sus siglas en inglés) lanzada por Xi Jinping en 2013. El anuncio de la terminación de los proyectos por un valor cercano a 5.000 millones de dólares se dio […]

Asia, China, Editorial

China trata de aliviar tensiones

Parece percibirse un muy ligero giro en la política exterior china hacia un alivio de la tensión con algunos países de cultura política occidental cuyas relaciones con China adquieren un carácter de estratégicas. En este contexto hay que inscribir la visita reciente del ministro de Asuntos  Exteriores chino a EEUU (sin olvidar el posible encuentro

Asia, China

INTERREGNUM: BRI y un mundo de bloques. Fernando Delage  

La semana pasada, mientras el presidente de Estados Unidos viajaba a Israel para intentar evitar una expansión de la crisis en Oriente Próximo, se celebró en Pekín la tercera cumbre de la Ruta de la Seda (la “Belt and Road initiative”, BRI, en su denominación oficial en inglés). Pese a la desaceleración de la economía

Editorial

China corrige, ligeramente, el rumbo

El giro de China ante la guerra contra el terrorismo en Gaza en que Pekín reconoce el derecho de Israel a su autodefensa, en línea con la posición formal de la UE y EEUU, unido a la visita del ministro chino de Exteriores, Wang Yi, a Washington parece indicar que algo se está moviendo en

Asia, China

La alianza “five eyes” se reúne en público. Nieves C. Pérez Rodríguez

La alianza “five eyes” es una poderosa coalición compuesta por cinco países anglófonos que desde 1941 han desarrollado una red de inteligencia global de vigilancia e intercambios de información sin precedentes. El exclusivo club lo conforma Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido y Nueva Zelanda y desde el fin de la Segunda Guerra Mundial ha

Asia, China

INTERREGNUM: China sigue en campaña. Fernando Delage  

Como ya se ha mencionado con anterioridad en esta columna, Pekín ha dedicado un considerable esfuerzo a lo largo del año a hacer avanzar sus ideas sobre la reconfiguración de las instituciones globales. Su declarada intención es la de promover un sistema multilateral más equilibrado en el que las naciones emergentes puedan encontrar su espacio;

Asia, China, Editorial

Estados Unidos y China se citan en Malta

El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y el nuevo ministro chino de Exteriores (el anterior fue destituido y desaparecido), Wang Yi, se han reunido en secreto en Malta para hablar sobre prácticamente todos los asuntos de su agenda bilateral que conllevan un alto riesgo de enfrentamiento: Taiwán, la competencia económica

Asia, China

INTERREGNUM: De Jakarta a Hanoi, vía Delhi. Fernando Delage

Como cada año por estas fechas se han sucedido en pocos días las cumbres anuales de distintos foros multilaterales, poniéndose de relieve en todas ellas el deterioro del entorno de seguridad y la dinámica de competición en que se ven envueltas las grandes potencias. Tras el encuentro de los BRICS celebrado en Johannesburgo a finales

Scroll al inicio