China

Editorial

Repensar la amenaza de China

Que China, su modelo político, sus intereses y su política de expansión de influencia y de esos intereses es una amenaza para las sociedades occidentales asentadas sobre las libertades y el bienestar consecuencia de ellas no es discutible, Lo que sí está en discusión es la dimensión, las características y la gravedad de esa amenaza […]

Asia, China, Editorial, Ruta de la Seda

Guerra en la ruta de la seda

Aunque se mantiene a prudente distancia, China observa con atención el conflicto en Nagorno Karabaj que se desarrolla en medio de la ruta del Cáucaso por donde pasa la Ruta de la Seda reinventada por China para la comunicación con Occidente. Los cuidadosos, equilibrados y delicados pasos dados por China en sus relaciones políticas comerciales

Asia, China, Estados Unidos

Evento Foro Asia: «Hola, Pekín; Adiós, Washington. El rediseño de Oriente Próximo» Isabel Gacho Carmona

China trata de hacerse un hueco en Oriente Próximo, una región “muy llena” y en la que Estados Unidos cada vez delega más responsabilidades en potencias regionales, pero ¿Cómo lo hace? ¿Qué busca? ¿Qué significa el acuerdo de asociación estratégica con Irán? Son algunas de las preguntas que lanzaba Georgina Higueras durante el foro “Hola,

Asia, China

INTERREGNUM: El QUAD se consolida. Fernando Delage

El pasado 6 de octubre los ministros de Asuntos Exteriores de Estados Unidos, Japón, India y Australia se reunieron en Tokio en el segundo encuentro ministerial del Diálogo Cuadrilateral de Seguridad (QUAD). No faltaron asuntos en la agenda: de las cadenas regionales de valor a las inversiones en infraestructuras, pasando por el desafío de la

Editorial

Vuelven discursos del pasado

En la última etapa de la campaña electoral para la presidencia de los Estados Unidos las referencias a la política exterior, y en concreto en relación con China, comienzan a converger en una crítica al régimen de Pekín. Ya sea por conveniencia puramente electoralista, ya sea por que se asumen como incontrovertible la creciente agresividad

Asia, China, Estados Unidos

INTERREGNUM: Pompeo en el Vaticano. Fernando Delage

Desde hace casi dos años, analistas y especialistas académicos discuten si la relación entre Estados Unidos y China puede calificarse, o no, como “Nueva Guerra Fría”. La analogía resulta comprensible por el alcance de la rivalidad entre ambas potencias, aunque el mundo del siglo XXI no puede ser más diferente del de la segunda postguerra

Editorial

Bruselas habla de China

El Consejo Europeo de octubre ha avanzado líneas de acción estratégica sobre China en la maduración, tardía pero necesaria, de que el ascenso de la potencia asiática y las posiciones erráticas de Donald Trump y Estados Unidos están dibujando un escenario internacional en el que la Unión Europea no puede seguir mucho más tiempo siendo

Scroll al inicio