China

Editorial

Trump quiere otro acuerdo, con China incluida

La salida de EEUU del acuerdo INF sobre misiles con Rusia va más allá de una ruptura que podría significar una vuelta a la guerra fría. Este último, por otra parte, es un concepto simplista, tópico y sin mucho significado. Hoy el mundo es distinto, hay más protagonistas en la escena internacional y los de […]

Asia, China

Dictadura digital. Nieves C. Pérez Rodríguez.

El Partido Comunista chino ha venido retomando el culto a la personalidad del líder como se hacía en la era de Mao. Xi Jinping no sólo se ha perpetuado en el poder con el beneplácito del partido, sino que acabó con cualquier adversario interno posible con una campaña anticorrupción que neutralizó y sacó del panorama

Asia, China, Paquistán

INTERREGNUM: Irán, China y el océano Índico. Fernando Delage

Las recientes tensiones en el Golfo Pérsico entre Irán y Estados Unidos, a las que hay que sumar los últimos incidentes entre Teherán y Londres, plantean un riesgo de escalada militar que algunos miembros de la administración Trump parecen empeñados en provocar. Pero un aspecto apenas considerado por los analistas es cómo China puede aprovecharse

Asia, China, Democracia, Hong Kong

Hong Kong: Por ahora la democracia triunfa

Hong Kong hoy es la viva representación de la fuerza que tiene la democracia y el poder que puede ejercer un pueblo que entiende su derecho soberano de oponerse a cambios legislativos que vayan en detrimento de sus libertades. Carrie Lam pedía disculpas al pueblo hongkonés por haber impulsado la ley de extradición, mientras sostenía

Editorial

La diplomacia variable de China

La actitud de China respecto al aumento de la tensión entre Irán y Estados Unidos es una demostración práctica del pragmatismo chino, sus esfuerzos por ganar protagonismo internacional y, a la vez, no caer en posturas que puedan incluirse formalmente el bloques cerrados e irreversibles. China ha criticado que Irán esté aumentando las cantidades de

Asia, China, Eurasia

Interregnum: El supercontinente euroasiático. Fernando Delage

Gobiernos y expertos del mundo entero continúan inquietos—y fascinados a un mismo tiempo—por la iniciativa de la Ruta de la Seda china (BRI); un plan con el potencial de acabar con el eje euroatlántico como pilar central de la economía global, y con el liderazgo marítimo de Estados Unidos en Asia oriental. Pero las estrategias

Asia, China, Estados Unidos, G20

INTERREGNUM: La bipolaridad que llega. Fernando Delage

La reunión del G20 en Japón ha servido para confirmar cómo la rivalidad entre Estados Unidos y China está creando un nuevo orden bipolar, a cuyas tensiones nadie puede escapar. Muchos de los países miembros del G20 comparten los temores de la administración norteamericana con respecto a las intenciones de la República Popular, pero les

Scroll al inicio