Nieves Pérez Rodríguez

Asia, China, Uigur, Xinjiang

Uigures: una historia trágica (3) Nieves C. Pérez Rodríguez

“Cuando era niño, solía escuchar a los ancianos decir cómo China invadió nuestro país después de que mataran a nuestro presidente, Ahmadjan Kasim -último presidente de la segunda República de Turkestán del Este-, quién murió en un misterioso accidente de avión a tan sólo 45 días de que las fuerzas armadas del Partido Comunista chino […]

Asia, China, Uigur, Xinjiang

Uigures: una historia trágica (1). Nieves C. Pérez Rodríguez

Los uigures son una etnia del centro de Asia, cuya mayoría se encuentran en Xinjiang, una región china ubicada al extremo oeste del país, que limita con India, Paquistán, Afganistán, Tajikistan, Kirguistan, Kazajstán, Rusia y Mongolia.  Y que es además paso obligado y estratégico de la famosa Ruta de la Seda de Xi Jinping. Xinjiang

Asia, China, Estados Unidos

Extradición de un alto ejecutivo chino, la nueva diplomacia de Washington. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Las relaciones comerciales y diplomáticas entre Beijing y Washington han estado en una cuerda tensa durante meses, gracias a la determinación del presidente Trump de equilibrar el déficit comercial que el año pasado se cerró en 377 mil millones -a favor de China- y de proteger la economía estadounidense. La posible guerra comercial parecía

América Latina, Asia, China, Estados Unidos, Putin, Rusia, Trump, Xi Jinping

China y Rusia en el escenario latinoamericano. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- América Latina es una región que, por sus enormes riquezas naturales, ubicación y cercanía con los Estados Unidos, representa especial interés para China y Rusia. A pesar de una compleja realidad de democracias débiles, narcotráfico, corrupción, guerrilla y tráfico humano, entre otros, que han facilitado la penetración de los intereses de Moscú y Beijing.

ASEAN, Asia, China, Estados Unidos, Indo-Pacífico

EE.UU., menos presencia presidencial pero más presión en Asia. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Mike Pence -vicepresidente de los Estados Unidos- publicaba hace una semana un artículo en el Washington Post titulado “Los Estados Unidos buscan colaboración y no control en el Indo-Pacífico”. En él definía el compromiso firme y duradero que tiene Washington con esta región y exponía la estrategia de la Administración Trump en esta área

Asia, China, Estados Unidos, Rusia, Trump, Xi Jinping

China y las elecciones estadounidenses de noviembre. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- La guerra comercial contra China ha sido una de los pilares de la política exterior de la Administración Trump. Y después de muchas amenazas, en septiembre impuso nuevas tarifas a productos chinos por más de 200 mil millones de dólares. A lo que China recíprocamente respondió con impuestos a productos estadounidenses por 100 mil

Scroll al inicio