Trump

Editorial

Trump quiere otro acuerdo, con China incluida

La salida de EEUU del acuerdo INF sobre misiles con Rusia va más allá de una ruptura que podría significar una vuelta a la guerra fría. Este último, por otra parte, es un concepto simplista, tópico y sin mucho significado. Hoy el mundo es distinto, hay más protagonistas en la escena internacional y los de

Editorial

Cita en Japón

Donald Trump se enfrenta a la cumbre del G-20 en Japón con dos frentes de alta tensión abiertos: el de Irán y el de la guerra comercial y sobre este último tiene previsto realizar una oferta a Pekín durante la reunión. El presidente norteamericano parece haberse acostumbrado a una estrategia de negociación burda y, por

Asia, China, Estados Unidos

Tiempo de juego y resultado. Miguel Ors Villarejo

¿Quién está ganando la guerra comercial? Oigo la pregunta a menudo, y me temo que la respuesta ilumina más las preferencias de los opinantes que la situación real. ¿Hay algún modo objetivo de abordarla? Más o menos. Lo primero que hay que decir es que las guerras comerciales no las gana nadie. Todos perdemos cuando

Asia, China, Estados Unidos, Europa

INTERREGNUM: ¡Cuidado, Europa! Fernando Delage

En su discurso de hace una semana en el Diálogo de Shangri-La, en Singapur, el secretario de Defensa en funciones de Estados Unidos, Patrick Shanahan, describió el mantenimiento de la estabilidad en el Indo-Pacífico como un desafío que Washington no puede afrontar por sí solo. Insistió por ello—en términos no muy distintos de los empleados

Editorial

La antigüedad de Trump y la paciencia china

Trump es un hombre antiguo. En muchos sentidos, pero fundamentalmente es políticamente antiguo. Carece de una cultura básica de historia de EEUU, de sus instituciones, sus tradiciones y sus experiencias. En su vanidad, está convencido de que la historia que se ha construido de sí mismo, de unos éxitos empresariales cada vez más en sombras,

Asia, China, Economía

10º Sesión Observatorio EOI de Economía Global. “¿Alcanzará China la hegemonía económica mundial?”. Isabel Gacho Carmona

La pregunta lleva en la mesa varios años “¿Alcanzará China la hegemonía económica mundial?”. Para contestar a esta cuestión y para dar algunas claves sobre el futuro para empresarios españoles en el país asiático, tuvo lugar la semana pasada la 10º Sesión Observatorio EOI de Economía Global. Alicia García-Herrero, una de las principales autoridades a

Scroll al inicio