4ASIA

Asia, Asia-Pacífico, Duterte, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, Islam, Religión, Siria, Uigur

INTERREGNUM: Daesh en el sureste asiático. Fernando Delage

El ataque a la ciudad de Marawai, en la provincia filipina de Mindanao, por parte de un grupo vinculado a Daesh desde el pasado 23 de mayo, —hecho que ha causado más de 200 víctimas y provocó la declaración de ley marcial por parte del presidente Rodrigo Duterte—, podría marcar el comienzo de un nuevo […]

Asia, Asia-Pacífico, China, Conflicto, Corea del Norte, Corea del Sur, Estados Unidos

Un escudo con tensiones. Julio Trujillo

A pesar de que los analistas consideran un riesgo moderado la posibilidad de un enfrentamiento con Corea del Norte, Estados Unidos y los países vecinos a la autocracia coreana llevan muchos meses en un alto nivel de alerta con despliegue creciente de fuerzas capaces de responder anticipadamente y de tecnología para neutralizar eventuales ataques. Predomina

Asia, China, India, Paquistán, Rusia

INTERREGNUM: El momento de Eurasia. Fernando Delage

La semana pasada, con ocasión de su cumbre anual—celebrada en la capital de Kazajstán, Astana—, se formalizó la adhesión de India y Pakistán a la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). Tras su ampliación, la OCS suma casi 3.500 millones de habitantes—la mitad de la población mundial—, y más del 25 por cien del PIB

Asia, China, Editorial, Rusia, USA

España, sin política asiática… que se sepa.

En pocos días, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha visitado China para celebrar la estrategia de Pekín respecto a la nueva Ruta de la Seda y el Rey Felipe VI ha estado en Kazajistán en una cumbre energética con presencia de casi todas las grandes potencias mundiales y todas las regionales, y donde se

Asia, Asia-Pacífico, China, Trump, Xi Jinping

No sin mi hija. Juan José Heras.

Cuando el recién elegido Presidente de EE.UU., preguntó a sus asesores porque Xi Jinping no le cogía el teléfono, su respuesta fue unánime: “No sin mi hija”. Se referían al enfado de Pekín por el cuestionamiento del principio de “Una sola China”, que considera a Taiwán y a China continental como un mismo país. Y

Asia, Budismo, China, libertades, Noticias, Religión

China recupera su tolerancia tradicional, o sea, limitada

“La religión china tenía poca teología, casi ninguna jerarquía y escasos centros fijos de culto”, escribe el premio Pulitzer Ian Johnson en Las almas de China. De las tres confesiones tradicionales, el confucianismo era sobre todo un camino de sabiduría. “Respeta a dioses y espíritus”, aconsejan las Analectas, “pero mantenlos a distancia”. Según el Maestro,

Scroll al inicio