Eurasia

Asia, China, Eurasia

INTERREGNUM: El nuevo Gran Juego en Eurasia. Fernando Delage

La retirada norteamericana de Afganistán en agosto de 2021 parecía haber creado las condiciones para que Rusia pudiera reafirmarse como la potencia preeminente en Asia central: nadie desafiaba la primacía de Moscú en la región. La invasión de Ucrania iba a provocar, sin embargo, el efecto opuesto. Frente a las ambiciones neoimperialistas de Putin, las […]

Asia, China, Eurasia, Rusia

INTERREGNUM: Eurasia marítima. Fernando Delage

En la era de la geoeconomía, el poder marítimo ha adquirido una nueva relevancia, como demuestran los movimientos de las grandes potencias asiáticas. Poco más de un siglo después de que el almirante Alfred Mahan, uno de los padres fundadores de la geopolítica, escribiera El problema de Asia (1900), tanto China como India siguen sus

Asia, China, Eurasia

Interregnum: El supercontinente euroasiático. Fernando Delage

Gobiernos y expertos del mundo entero continúan inquietos—y fascinados a un mismo tiempo—por la iniciativa de la Ruta de la Seda china (BRI); un plan con el potencial de acabar con el eje euroatlántico como pilar central de la economía global, y con el liderazgo marítimo de Estados Unidos en Asia oriental. Pero las estrategias

Asia, China, Eurasia, OCS

INTERREGNUM: Cumbres paralelas. Fernando Delage

Mientras Estados Unidos se enfrenta simultáneamente a China, México e Irán, el mundo emergente euroasiático vive un periodo de notable actividad diplomática, tanto en el frente bilateral como en el multilateral. En el centro de esos movimientos, como cabía esperar, se encuentra una China proactiva, resuelta a no quedarse de brazos cruzados frente a las

Asia, China, Eurasia

INTERREGNUM: No es sólo China. Fernando Delage

Parece a veces como si China representara por sí sola la gran transformación asiática. Un crecimiento económico sostenido durante 40 años y la determinación de sus líderes de adaptar el orden internacional a sus preferencias—sumados naturalmente a su población, extensión territorial y posición geográfica—, han ampliado el alcance del ascenso de Asia, iniciado por Japón

Asia, China, Eurasia, India

INTERREGNUM: La gira de MBS. Fernando Delage

Al definir el espacio geográfico ocupado por Eurasia, europeos y americanos suelen dejar normalmente fuera a India y a Oriente Próximo. La primera por el obstáculo físico que representa el Himalaya para la interacción con sus vecinos continentales, y la consecuente proyección exterior desde sus costas marítimas a lo largo de la Historia. El segundo,

Asia, China, Estados Unidos, Eurasia, Rusia

INTERREGNUM: XI en Vladivostok. Fernando Delage

La semana pasada, con ocasión de la primera asistencia de un presidente chino al Foro Económico de Vladivostok, Xi Jinping se reunió—por vigésimosexta vez—con su homólogo ruso, Vladimir Putin. El encuentro coincidió con la celebración de las maniobras Vostok, organizadas regularmente por las fuerzas armadas rusas en su región extremo oriental. La edición de 2018

Asia, China, Eurasia, Europa

INTERREGNUM: Asia en la Ilustración europea. Fernando Delage

Hacia 1900, la práctica totalidad de Asia estaba sujeta al poder militar, económico y tecnológico de las naciones europeas, pioneras en la carrera por la modernización. A principios del siglo XXI, resulta imposible para Europa recuperar la supremacía global, el control de la economía mundial o sostener sus pretensiones de superioridad cultural. Si el siglo

Scroll al inicio