China

Asia

¿China genocida? Nieves C. Pérez Rodríguez

Mientras continúan las tensiones entre Washington y Beijing por la guerra tarifaria, la pandemia y sus consecuencias, la Administración Trump sopesa si acusa a China de estar llevando a cabo un genocidio de los uigures en la provincia autónoma de Xinjiang. El pasado 2 de julio, un grupo bicameral y bipartidista de más de 70 […]

Editorial

China en el laberinto de Oriente Medio

Es conocido que el valor prioritario en los principios que determinan la política de China se le otorga al pragmatismo. La concepción autoritaria, sectaria, de desprecio a las libertades y los derechos, tan propia del comunismo se ejerce con mano de hierro en el interior se combina con una red de aliados e intereses en

Asia, China, Estados Unidos, Mar Meridional

INTERREGNUM: El QUAD resucita. Fernando Delage

El pasado 21 de julio, el secretario de Defensa de Estados Unidos,Mark Esper, indicó que China no tiene derecho a convertir el mar de China Meridional en una “zona de exclusión” para crear su propio “imperio marítimo”. Días antes, el secretario de Estado, Mike Pompeo, denunció formalmente la ilegalidad de las pretensiones de soberanía china

Asia, China, Cultura

En la ruta del fideo. Nieves C. Pérez Rodríguez

Inspirada en intentar descubrir si fue Marco Polo el que llevo la pasta a Italia desde China, o si más bien fue al revés, y los fideos se originaron en otro punto a lo largo de la Ruta de la Seda y viajaron hasta ambos polos. Con estas incertidumbres, Jen Lin-Liu se embarcó en una

Asia, China, Editorial, Geopolitica

Un verano en alerta

Hace ya muchos años que los veranos no son tranquilos ni política ni económicamente. Y este año se suma la pandemia, los meses pasados y un futuro próximo lleno de incertidumbre. Así las cosas, en una Europa urgida por dinamizar la recuperación económica, la agenda inmediata va a estar marcada por el debate financiero y

Asia, China, Estados Unidos, Geopolitica

INTERREGNUM: Resistencia a Pekín. Fernando Delage

La escalada de tensión en sus disputas con India, Japón y las naciones del sureste asiático, es la última demostración de los esfuerzos de China por aprovechar la oportunidad abierta por la pandemia para avanzar en la proyección de su influencia internacional. Como era previsible, esa política de confrontación ha conducido a la reacción de

Editorial

Compás de espera

Poco a poco. La Unión Europea va endureciendo sus posiciones frente a China pero procurando marcar distancias, al menos formales, con Estados Unidos, como parece exigir la tradición de unas élites políticas siempre tan necesitadas de los apoyos norteamericanos como de disimular esa dependencia con resentimiento ideológico. Pero Bruselas no puede desconocer la realidad del

Scroll al inicio