Unión Europea

Asia, China, Editorial

Amistades peligrosas

Las relaciones Unión Europea-China están marcadas en este momento por la necesidad de entenderse como socios estratégicos, pero también por las tensiones que han emergido del interés chino por invertir en infraestructuras clave europeas y por las reticencias que suscita la compañía tecnológica Huawei en ciberseguridad. Este es el aspecto más subrayado por los expertos. […]

Asia, China, Editorial, Europa

Bruselas descubre China

La Unión Europea recibirá el próximo 9 de abril a la delegación china para una reunión en la cumbre en Bruselas con la advertencia de que toma nota de que el país asiático es un competidor en todos los terrenos a tener en cuenta. Como señalan los expertos, Bruselas ha comprendido con cierto retraso en

Abe, Asia, Japón

INTERREGNUM: Abe en Madrid y Bruselas. Fernando Delage

La semana pasada visitó Madrid el primer ministro japonés, Shinzo Abe. Lo breve de su estancia no resta significación al hecho de que España fuera el primer destino de su gira europea, motivada por la cumbre Europa-Asia en Bruselas. Es muy poco frecuente que un jefe de gobierno japonés visite oficialmente España. Pero se conmemora

Asia, China, Economía, Europa, Ruta de la Seda

INTERREGNUM: Europa quiere acercarse a Asia. Fernando Delage

El Consejo Europeo aprobará en su reunión del 17-18 de octubre el plan de interconectividad Europa-Asia preparado por la Comisión durante los últimos meses y anunciado hace unas semanas por la Alta Representante para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini. Los líderes de la Unión Europea podrán además compartirlo con sus homólogos asiáticos en la cumbre Europa-Asia

Asia, China, Economía, Estados Unidos, Europa, Inmigración, migración

Qué hacemos con la inmigración (2). El asedio al estado de bienestar. Miguel Ors Villarejo

“Grandes cantidades de recién llegados están sometiendo a presión los servicios públicos”, asegura el economista Paul Collier. Se trata de una creencia avalada por la casuística sobre las legiones de extranjeros que atascan los hospitales y las oficinas del paro, pero “la mayoría de los estudios revelan que la inmigración tiene un impacto leve en

Asia, Estados Unidos, Europa, OTAN

Trump en Europa. Nieves C. Pérez Rodríguez

 “Los países europeos tienen que pagar más por su defensa”, es lo que ha afirmado Trump desde el principio de su legislatura. Y aunque esta afirmación es sensata, lo que debería discutirse es sobre las maneras en que se han dicho las cosas. En diplomacia las formas, los gestos y las palabras tienen mucho peso.

Asia, China, Europa

INTERREGNUM. Pekín en los Balcanes. Fernando Delage

El pasado 7 de julio, el primer ministro chino, Li Keqiang, se reunió en Sofía con sus 16 socios de Europa central y oriental (PECOS) para su séptima cumbre anual. Desde su formación en 2012, el grupo (conocido como “16+1”) se ha convertido en un instrumento para la penetración china en Europa, a través de

Scroll al inicio