Corea del Sur

Asia, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Editorial

Kim mueve fichas

Poco se sabe realmente de la situación interna de Corea del Norte. No sólo de la situación económica y social sino de las relaciones de poder, del peso de cada personaje en las estructuras, de quienes son los apoyos o los cargos discrepantes (aunque sólo sea levemente) de Kim Jong-un y de la evolución de

Asia, Corea del Norte, Corea del Sur, Estados Unidos, Trump

¿La mano dura, a pesar de las torpezas de Trump, estará dando resultados? Nieves C. Pérez Rodriguez

Washington.- Desde que Moon Jae-in se convirtió en presidente de Corea del Sur el pasado mayo, se abrigaba la esperanza de que, con su llegada, llegarían tiempos de cambios y más negociación con Corea del Norte. Moon tiene una larga experiencia en la negociación de éste incrustado conflicto y una reputación conciliadora. Por eso se

Asia, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Estados Unidos

Seis preguntas y respuestas sobre la cumbre entre Trump y Kim. Miguel Ors Villarejo

¿No ha habido antes otras negociaciones? Desde el armisticio de 1953, la relación entre Corea del Norte y Estados Unidos se ha ajustado a un patrón familiar: tras un largo periodo de estancamiento, una de las dos partes (generalmente Pyongyang) propone un diálogo que fracasa cuando una de las dos partes (generalmente Pyongyang) incumple sus

Asia, Corea del Norte, Corea del Sur, Estados Unidos, Trump

INTERREGNUM. Corea: Trump redobla la presión. Fernando Delage

(Foto: Ben Chun) El pasado mes de octubre, diez meses después de su llegada a la Casa Blanca, el presidente Trump por fin formuló, con ocasión de la cumbre anual del foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) celebrada en Vietnam, los primeros mimbres de su política asiática. Pero la administración norteamericana seguía sin cubrir

Scroll al inicio