asia

Asia, China, Japón, Washington

INTERREGNUM: Japón se mueve. Fernando Delage

Con ocasión de la reciente cumbre del G20 en Argentina, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, mantuvieron un encuentro que permitió al primero alabar al segundo por sus esfuerzos por reducir el superávit bilateral con Washington y por aumentar la compra de equipamiento militar norteamericano. Sus […]

Asia, China, Evento

Evento. Business opportunities in China for 2019. Isabel Gacho Carmona

Linkes, empresa especializada en formación, asistencia a estudiantes internacionales en China y traducción, organizó el 29 de noviembre una conferencia en Madrid bajo el título “Business opportunities in China for 2019”. Antonio Torres, director general de Linkes, presentó al ponente: Gabor Holch. El consultor y experto en la materia, que ha vivido más de 15

Asia, China, Editorial, Estados Unidos, G20, Trump

Maniobras en el frente

Donald Trump vuelve a mover ficha para intentar tomar la iniciativa en un proceso de replanteamiento de las claves de la escena geopolítica mundial. Así ha decido dos jugadas que no dejan de tener importancia: por un lado, ha ofrecido a China tres meses de tregua en la preparación de la guerra comercial que él

ASEAN, Asia, Estados Unidos, Geopolitica, Trump, Xi Jinping

INTERREGNUM: Asia entre Washington y Pekín. Fernando Delage

Las reuniones multilaterales mantenidas en Asia la semana pasada entre Singapur y Papua Nueva Guinea—ASEAN, ASEAN+3, la Cumbre de Asia Oriental y el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico—han escenificado una vez más las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. Lejos de contribuir a minimizar sus diferencias, los encuentros han contribuido más bien a extenderlas

Asia

Once upon a time… Juan José Heras

Once upon a time there was a great Chinese leader who decided to carry on his shoulders the titanic task of turning his country into a world power. In order to do this, he asked his fellow citizens full confidence in their decisions, which involved sacrifices such as the acceptance of greater control over the

Asia, China, Economía, Tecnología

Por qué Alibaba se llama Alibaba. Miguel Ors Villarejo

Hubo un tiempo en que los negocios carecían de apellido y heredaban el de sus progenitores: Ford, Morgan, Thyssen, Rothschild. Vino luego la época de los acrónimos: IBM, BMW, SEAT, Campsa, Banesto, Mapfre. La propia Telefónica se llamó originalmente CTNE. Las siglas se asociaban entonces con la tecnología punta y la vanguardia más rabiosa, como

Editorial

China: nuevos planes, nuevos retos

China tiene en Pakistán uno de sus aliados estratégicos y esta alianza es básica para proyectar comercio, economía y eventualmente fuerzas militares al Golfo Pérsico si los intereses chinos lo consideran necesario. Las inversiones chinas en este país, al que Pekín ha garantizado cerca de 60.000 millones de dólares para centrales eléctricas, carreteras, vías férreas y

Scroll al inicio