India

Asia, Desarrollo, Economía

La deliberada ignorancia. Miguel Ors

En diciembre de 2015 la empresa demoscópica YouGov preguntó a 18.235 adultos de América, Asia, Europa y Oceanía si pensaban que el mundo iba “mejor, peor o igual” y, salvo en China, en el resto de los países la mayoría respondió que peor. Los más negativos fueron los franceses: apenas un escuálido 3% creía que […]

Asia, China, India, Paquistán

INTERREGNUM: China en el subcontinente indio. Fernando Delage

Mientras  la administración Trump continúa revelando gradualmente los elementos de una estrategia de contención de China, y se multiplican por otra parte las críticas en medio mundo a la “trampa de la deuda” que puede suponer la Nueva Ruta de la Seda para los países participantes, Pekín no echa el freno en su proactivismo diplomático.

Editorial

China: nuevos planes, nuevos retos

China tiene en Pakistán uno de sus aliados estratégicos y esta alianza es básica para proyectar comercio, economía y eventualmente fuerzas militares al Golfo Pérsico si los intereses chinos lo consideran necesario. Las inversiones chinas en este país, al que Pekín ha garantizado cerca de 60.000 millones de dólares para centrales eléctricas, carreteras, vías férreas y

Asia, China

INTERREGNUM: Antecedentes históricos y crecimiento. Fernando Delage

El rápido ascenso económico y estratégico de Asia es un proceso inseparable de la redefinición del orden regional. Reorientar a su favor la estructura comercial y financiera del continente y crear una arquitectura de seguridad más alineada con sus intereses, son dos objetivos estratégicos de China que podrían conducir a un sistema muy distinto del

Asia, China, Estados Unidos

INTERREGNUM. Doble cumbre, doble triunfo para Pekín. Fernando Delage

El pasado viernes, por primera vez desde la división de la península, un líder norcoreano pisó el suelo de Corea del Sur. Aunque sin salir de la irónicamente denominada Zona Desmilitarizada, Kim Jong-un reiteró ante el presidente surcoreano, Moon Jae-in, su objetivo de desnuclearización, sin exigir—según se ha dicho— la retirada de las tropas norteamericanas

Scroll al inicio