Taiwan

Editorial

Pulso en el Pacífico: vivir con más tensión

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán, considerada por sectores del Partido Demócrata norteamericano y por el presidente Biden como inoportuna y señalada por muchos como provocación, ha creado una situación a partir de la cual van a cambiar muchas cosas y China ya ha decidido aumentar la presión sobre la isla disidente y mantener

África, Asia, China

INTERREGNUM: China en África. Fernando Delage

Ninguna gran potencia presta a África la atención que China le dedica desde hace años. La República Popular es el primer socio comercial del continente, su principal acreedor y el primer inversor en el desarrollo de sus infraestructuras, tanto físicas como digitales. China se ha convertido en una variable decisiva del futuro de África, a

Asia, China, Editorial

Biden: Una visita y un aviso

Con la visita del presidente Biden al oriente asiático, la Administración de EEUU ha emitido a China un aviso claro de que, aunque Rusia haya ratificado su carácter de mayor amenaza a la estabilidad internacional, no se ha bajado la alerta ante China, sus movimientos expansionistas económico militares y sus amenazas a la China democrática,

Editorial

China, Taiwán y las enseñanzas ucranianas

Como ya hemos señalado varias veces, desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania China estudia con suma atención cada acción militar de rusos y ucranianos, cada paso político de Kiev y Moscú, cada reacción de Bruselas y de la Unión Europea y cada iniciativa de Estados Unidos. Para Pekín  y sus ambiciones de someter

Asia, China

¿La nueva URSS? Ángel Enríquez de Salamanca Ortíz

La Rus de Kiev fue un imperio que alcanzo una extensión desde el mar Báltico hasta el mar Negro, pero llegó a su fin en el S-XIII. Desde entonces, la región, incluyendo la actual Ucrania, ha estado gobernada por polacos, eslavos, austriacos u otomanos, pero no fue hasta la primera mitad del S-XX cuando el

Scroll al inicio