Asia

Asia, Economía, Empleo, Estados Unidos, Inmigración, Trump

El debate migratorio debe cogerse con pinzas. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Regular la inmigración ha sido un quebradero de cabeza para muchos países desarrollados. Hacerlo con la sutileza necesaria a la vez que con la firmeza necesaria, no es una formula fácil de encontrar. Desde luego no lo ha sido para Estados Unidos, país de inmigrantes por excelencia, pero que como casi todos los países

Asia

INTERREGNUM: Xi Jinping y el XIX Congreso. Fernando Delage

Por primera vez en muchos años, termina agosto sin que haya trascendido ninguna filtración sobre lo tratado por los máximos líderes chinos en su tradicional retiro de verano en la playa de Beidaihe a principios de mes. De hecho, ni siquiera hay confirmación oficial de que se hayan reunido. El silencio resulta llamativo ante la

Asia, Asia-Pacífico, Corea del Sur, Crecimiento, Crisis, Déficit, Depresión, Desarrollo, Desempleo, Dólar, Economía, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Singapur, Taiwan

Veinte años de la crisis asiática (y 3). El efecto mariposa. Miguel Ors Villarejo

El Museo Siam de Bangkok ha dedicado este año una exposición al aniversario de la crisis asiática. Aparte de fotografías y gráficos con la cotización del baht, el visitante podía contemplar “objetos que condensan el sufrimiento de los ciudadanos corrientes”, cuenta la agencia AP: “la estatua del Buda a la que un hombre de negocios

Asia, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Estados Unidos, Kim Jong-un, Pyongyang, Trump, USA, Xi Jinping

A punto de ebullición. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- La semana más encendida de las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte ha sido la que acaba de culminar. El tono de Donald Trump hace historia y no precisamente por diplomático. El Washington Post afirmaba que la guerra de palabras entre Kim Jong–Un y Trump le ha dado la oportunidad a China

Asia, China, India, Militar

INTERREGNUM: Tensión en el Himalaya. Fernando Delage

Cincuenta y cinco años después de la guerra de 1962, China e India viven un nuevo episodio de tensión en su frontera. Desde mediados de junio, tropas de ambos países se han movilizado en Doklam, por razones aún confusas. En un contexto de creciente rivalidad entre los dos gigantes asiáticos por sus respectivas ambiciones como

Asia, Atómico, Corea del Norte, Democracia, Estados Unidos, Geopolitica, Irán, Islam, Israel, Nuclear, Oriente Medio, Rusia, Siria, Trump, USA

Irán juega sus cartas. JulioTrujillo

Aunque a pasos torpones y erráticos, Trump va definiendo una nueva estrategia exterior norteamericana que está ya teniendo consecuencias en el realineamiento de algunos países y el dibujo de algunos escenarios diferentes.  A pesar de que, con los viejos tópicos, los adversarios de siempre y los intelectuales “comprometidos” emiten sus dictados anti Trump desde sus

Asia, Asia-Pacífico, Corea del Sur, Crecimiento, Crisis, Economía, Empleo, Filipinas, Hong Kong, Japón, Laboral, Taiwan, Tokio

Veinte años de la crisis asiática (1): La victoria de la izquierda. Miguel Ors Villarejo

 Cuando el 2 de julio de 1997 el Gobierno tailandés anunció que renunciaba a la paridad fija con el dólar porque se había quedado sin reservas para defenderla, la izquierda mundial no pudo ahogar un bufido de satisfacción. Desde que casi una década atrás el muro de Berlín se viniera estrepitosamente abajo y dejara a

Asia, Asia-Pacífico, Business, China, Comercio, Crecimiento, Desarrollo, Dictaduras, Economía, Empleo, Estado de Derecho, Filipinas, Indonesia, Religión

INTERREGNUM: Sureste asiático: ¿transición o retroceso? Fernando Delage

El sureste asiático, cuyas diez economías—desde 2015 integradas en la Comunidad de la ASEAN—se encuentran entre las de más alto crecimiento del mundo, representa un espacio decisivo en las redes de producción de la economía global, además de contar con algunas de la vías marítimas de comunicación más relevantes del planeta. El salto dado desde

Scroll al inicio