Asia

Asia, China, libertades

¿Qué pasó con Peng Shuai? Nieves C. Pérez Rodríguez

La desaparición de Peng Shuai, la conocida tenista china, ha generado un revuelo internacional mucho mayor que el que anticipó el Partido Comunista Chino cuando eliminó su publicación del 2 noviembre en su cuenta de Weibo. Weibo es la red social china equivalente a Twitter  y que cuenta con unos 445 millones de usuarios. Peng

Asia, China, Europa, Tecnología

THE ASIAN DOOR: Europa, ¿potencia tecnológica? Águeda Parra

A medida que crece la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, aflora con mayor intensidad la creciente dependencia tecnológica que ha desarrollado Europa en las últimas décadas tanto de Estados Unidos, meca de la innovación, como de China, protagonista de un floreciente ecosistema digital que se está consolidado como segundo polo tecnológico mundial. En

Asia, China, Xi Jinping

INTERREGNUM: Xi en el Panteón. Fernando Delage

El Pleno del Comité Central del Partido Comunista Chino celebrado la semana pasada, el último previsto antes del XX Congreso (octubre de 2022), elevó a Xi Jinping a una posición sólo mantenida con anterioridad por Mao Tse-tung y Deng Xiaoping. Al mismo tiempo, aprobó una resolución sobre la historia del Partido en la que se

Asia, China, Desinformación

“La desinformación es origen de muchos de los males de nuestra sociedad”. Entrevista a Julián Macías Tovar. Isabel Gacho.

Desde 4Asia hablamos con Julián Macías Tovar, experto en redes sociales y creador de pandemiadigital.net. Macías ha trabajado los últimos años como responsable de redes sociales, compaginado su labor con la investigación sobre el origen de la desinformación. Para el experto “hay un mundo desconocido al que no se le presta mucha atención y es

Scroll al inicio