mayo 2020

Asia, China, Tecnología

THE ASIAN DOOR: Nuevas tecnologías en acción ante la pandemia: ¿horizonte 2030? Águeda Parra

En una sociedad con conectividad omnipresente, la predisposición de consumidores y empresas a usar las nuevas tecnologías será el motor que impulse la capacidad transformadora de la Cuarta Revolución Industrial (4IR). En este punto, China ha conseguido en dos décadas una disrupción tecnológica que no se ha producido en otros países avanzados y, es justo

Editorial

China, como si nada hubiera pasado

Que, contradictoriamente, China está saliendo fortalecida en esta incipiente postpandemia, parece evidente. Este es el resultado de la propaganda apoyada en un Estado totalitario y arrogante que no está sometido a ningún control interno y que intenta, con frecuencia con éxito, disuadir las críticas externas con una liquidez obtenida de los escasos derechos laborales, los

Asia, China, Europa

INTERREGNUM: Los dilemas chinos de Bruselas. Fernando Delage

Es probable que la cumbre bilateral Unión Europa – China, retrasada por la crisis del coronavirus, se celebre mediante videoconferencia la primera semana de junio.  Será el primer encuentro diplomático de alto nivel para Pekín desde el estallido de la pandemia, y se producirá justo después de la reunión anual de la Asamblea Popular Nacional

Editorial

Irak: el chiismo se divide y el caos aumenta

La ruptura en Irak del frente chiita, mayoritario en el islam iraquí, está planteando un nuevo reto para la estabilización del país y para neutralizar, o al menos aliviar, la influencia de Irán sobre el terreno, que ya es mucha, y que se extiende a Siria. La máxima autoridad religiosa en Irak, el ayatolá Al

Asia, China, Coronavirus, Economía, Estados Unidos

THE ASIAN DOOR: Decoupling a la vista, pero no de quien crees. Águeda Parra

La situación de más de dos años de guerra comercial entre Estados Unidos y China ha desencadenado la posibilidad de promover el decloupling de la primera potencia del mundo del mayor exportador mundial. Una forma de reducir el déficit comercial que existe entre ambas economías pero que, asimismo, implica ciertas consideraciones geopolíticas de gran trascendencia.

Scroll al inicio