Estados Unidos

Asia, China, Editorial, Japón, Venezuela

Venezuela: un test para las inversiones asiáticas

América, desde el Río Bravo hasta la Antártida se ha venido configurando como una región estratégica, política, pero sobre todo económica, para las inversiones de China y Japón, atentos a unas economías tan frágiles como necesitadas y tan dependientes como desconfiadas del gigante del norte: Estados Unidos. Del éxito de esa estrategia económica dependen no

Asia, China, Sureste Asiático

INTERREGNUM: El sureste asiático en 2019. Fernando Delage

Ante el juego mayor de las grandes potencias, suelen perderse de vista los movimientos de las restantes naciones. Los medios prestan atención a China, a su rivalidad con Estados Unidos, a la creciente proyección de India y al nuevo activismo diplomático de Japón, pero tienden a olvidarse de una subregión que, como bloque, se equipara

Asia, China

Asia 2019: un pronóstico. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Los comienzos de años son un buen momento para analizar el panorama internacional y evaluar los posibles escenarios que se presentarán. Los analistas hacen sus planteamientos y predicciones mientras que los asesores políticos tratan de sacar el mayor provecho tanto económico como estratégico de las situaciones. En este sentido el CSIS -Centro para estudios

Asia, China, Corea del Sur, Economía, Estados Unidos

Un ejemplo para no imitar. Miguel Ors Villarejo

“Mientras Trump lidera la estrategia de desregulación y rebajas fiscales”, escribe Michael Schuman en el New York Times, “otra gran economía ha adoptado un enfoque diferente”. Su nuevo presidente ha decidido poner coto a la desigualdad y al deterioro del bienestar que, en su opinión, ha provocado el recetario neoliberal. Los anteriores Gobiernos, argumenta, únicamente

Asia, China, Estados Unidos

INTERREGNUM: Hacia un orden híbrido. Fernando Delage

En enero del año pasado, la Estrategia de Defensa Nacional de Estados Unidos concluyó, tras calificar a China como un “competidor estratégico” y acusarla de “alterar la estabilidad regional”, que “la región del Indo-Pacífico es escenario de una competencia geopolítica entre visiones opuestas del orden mundial”. Son palabras que explican con claridad por qué el

Asia, China, Editorial

Seúl también juega

Corea del Sur se ha posicionado ante la inminente segunda cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un y ha expresado su satisfacción. Seúl espera que el encuentro constituya «un giro» a favor de la paz en la península coreana, ha dicho oficialmente el gobierno surcoreano. Aunque parezca que todas esas declaraciones están dentro de lo

Scroll al inicio