Estados Unidos

Asia, Economía, Empleo, Estados Unidos, Inmigración, Trump

El debate migratorio debe cogerse con pinzas. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Regular la inmigración ha sido un quebradero de cabeza para muchos países desarrollados. Hacerlo con la sutileza necesaria a la vez que con la firmeza necesaria, no es una formula fácil de encontrar. Desde luego no lo ha sido para Estados Unidos, país de inmigrantes por excelencia, pero que como casi todos los países […]

Atómico, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Crisis, Estados Unidos, Japón, Kim Jong-un, Pyongyang, Tokio, Trump, USA, Xi Jinping

INTERREGNUM: Corea del Norte: ¿qué hacer? Fernando Delage

El sexto ensayo nuclear norcoreano el pasado 2 de septiembre y el lanzamiento, dos días después, de un misil balístico sobre el espacio aéreo japonés representa una grave escalada de tensión en el noreste asiático. Pyongyang continúa avanzando en el desarrollo de su arsenal, a un ritmo que sorprende incluso a los expertos. Al mismo

Asia, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Estados Unidos, Kim Jong-un, Pyongyang, Trump, USA, Xi Jinping

A punto de ebullición. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- La semana más encendida de las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte ha sido la que acaba de culminar. El tono de Donald Trump hace historia y no precisamente por diplomático. El Washington Post afirmaba que la guerra de palabras entre Kim Jong–Un y Trump le ha dado la oportunidad a China

Asia, Atómico, Corea del Norte, Democracia, Estados Unidos, Geopolitica, Irán, Islam, Israel, Nuclear, Oriente Medio, Rusia, Siria, Trump, USA

Irán juega sus cartas. JulioTrujillo

Aunque a pasos torpones y erráticos, Trump va definiendo una nueva estrategia exterior norteamericana que está ya teniendo consecuencias en el realineamiento de algunos países y el dibujo de algunos escenarios diferentes.  A pesar de que, con los viejos tópicos, los adversarios de siempre y los intelectuales “comprometidos” emiten sus dictados anti Trump desde sus

Asia-Pacífico, Atómico, Corea del Norte, Corea del Sur, Diplomacia, Europa, Geopolitica, Japón, Proteccionismo, Pyongyang, Trump, Unión Europea, USA

Suma y sigue, una historia de ciegos. Julio Trujillo

Un paso más hacia… lo mismo. Corea del Norte ha lanzado otro misil hacia el mar territorial del Japón, Estados Unidos ha activado sus defensas en todo el Pacífico y ha alertado de manera especial sus sistemas de alerta y respuestas en las islas Aleutianas y Alaska, el presidente Trump ha recordado a China su

China, Corea del Norte, Diplomacia, Estados Unidos, Irán, Kim Jong-un, Nuclear, Rusia

Los Estados Unidos y las sanciones internacionales. Nieves C. Pérez Rodríguez

El lanzamiento del Hwasong-14, el primer misil balístico intercontinental de Corea del Norte, ha acelerado un proceso que se veía venir. Washington empieza a dar síntomas de cansancio frente a la pasividad de Pekín en neutralizar las aspiraciones nucleares de Pyongyang. Cada misil que lanza Kim Jong-un es un avance peligroso en su carrera armamentística

Editorial

China, en el centro

China sigue, y no se puede decir que sus dirigentes no estén encantados, en el centro del escenario político mundial y asumiendo cada vez más papeles. La terrible persistencia de elementos propios de la dictadura comunista no logran hacer palidecer la sonrisa amable, las maniobras calculadas y los pasos medidos, pero decididos, de sus dirigentes.

Asia-Pacífico, Atómico, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Democracia, Desarrollo, Dictaduras, Kim Jong-un, Trump, USA

¿Qué tiene en la cabeza ese niño gordito y loco? Miguel Ors.

El Brillante Camarada Kim Jong-un celebró el 4 de julio, la fiesta nacional de Estados Unidos, con sus propios fuegos artificiales: un misil de carga nuclear capaz de alcanzar Alaska. “La probabilidad de un conflicto catastrófico es demasiado alta como para que nadie se sienta cómodo”, comenta Zack Beauchamp en Vox. Como han hecho las

China, Corea del Norte, Corea del Sur, Diplomacia, Estados Unidos, Geopolitica, Kim Jong-un, Militar, Nuclear, Pyongyang, Trump, USA, Xi Jinping

Llegó el verano y twitter no para. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Con el comienzo oficial del verano y la apetencia natural por bajar la presión y el ritmo, parece que en occidente relativizamos más el complejo panorama internacional. Mientras tanto, Míster Trump se apega cada vez más al twitter. Lo ha convertido en más que una herramienta de trabajo, algo que va más allá de