febrero 2017

Asia

EVENTO: Madrid, ciudad abierta a las inversiones chinas

El Ayuntamiento de Madrid y Cátedra China catedrachina.com celebran un encuentro de reflexión sobre las oportunidades y los obstáculos para la inversión china en Madrid. El acto contó con la participación de representantes de corporaciones chinas implantadas en la ciudad. Los ponentes coincidieron en señalar la necesidad de crear un clima más favorable para atraer […]

Asia, China, Economía, Estados Unidos, Populismo, Proteccionismo, Trump

Tener superávit comercial mola, pero mola más tener el dólar

Igual que tantos empresarios metidos a políticos, Donald Trump no puede evitar establecer una analogía entre la balanza comercial de un país y la cuenta de resultados de una compañía, y el déficit le pone lógicamente de los nervios. “Estamos perdiendo una enorme cantidad de dinero, de acuerdo con muchas estadísticas, 800.000 millones de dólares”,

Asia, Asia-Pacífico, China, Estados Unidos, Geopolitica, Trump

INTERREGNUM: Vuelven las Spratly

El pasado 22 de febrero, Reuters desveló que China ha concluido la construcción de dos docenas de estructuras en las siete islas artificiales que controla en el mar de China Meridional; estructuras aparentemente diseñadas para albergar misiles tierra-aire de largo alcance. Pese a sus promesas de no militarizar las islas, el gobierno chino ha continuado

Asia, China, Editorial, Israel, Oriente Medio, Paquistán, Rusia, Unión Europea, USA

Dinámica expansiva

El conflicto de Oriente Medio, no únicamente del cercano oriente, está adquiriendo una dinámica cada vez más expansiva. La intervención de Irán en Siria, que puede situar fuerzas de Teherán en la frontera con Israel, país al que ha jurado destruir, y su protagonismo histórico y sociológico en Afganistán otorgan al régimen chií un papel

Asia, China, Corea del Norte, Editorial, Estados Unidos

Un test para medio mundo

El asesinato de Kim Jong-nam, hermano del líder norcoreano Kim Jong-un, nos trae la imagen cinematográfica de la técnica mas acrisolada de los servicios secretos adiestrados en la escuela moscovita que nació de la Revolución de Octubre y que han producido muchos ejemplos, como  el asesinato en Londres, por agentes de Bulgaria, con un paraguas envenenado,

Asia, China, Economía, Estados Unidos

MALABARES ENERGÉTICOS

La contaminación en China constituye uno de los mayores focos de descontento social y, eventualmente, podría cuestionar la capacidad de sus autoridades para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos. El Gobierno, consciente de la urgencia de mejorar esta situación, anunció en el plan quinquenal de 2015 que doblaría la producción eólica y quintuplicaría

China, Proteccionismo, Trump, USA

¿Son los chinos unos ladrones de empleos?

Los estadounidenses están sufriendo “el mayor robo de empleo de la historia de la humanidad”, denunció Donald Trump durante la campaña. “Desde que [en diciembre de 2001] China ingresó en la Organización Mundial del Comercio (OMC), se han cerrado 70.000 fábricas […]. Ninguna nación había destruido antes tantos puestos de trabajo de un modo tan

Estados Unidos, Trump, USA

La otra cara de la moneda

Washington.- El movimiento Trump despertó a muchos ciudadanos que nunca habían participado en actividad política alguna, despertó a algunos que se sintieron identificados con su discurso de añoranza de los años de abundancia y de una economía que no volverá. Activó a grupos opuestos a las ideas políticamente incorrectas, y, sin duda, de occidente a

Scroll al inicio