El orden o desorden nuclear. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- La geopolítica mundial está cambiando. Estamos en una situación nuclear más compleja que en la época de la guerra fría, que no es una afirmación insustancial. El aumento de las armas nucleares y los ensayos son prueba de esto. India ha probado exitosamente su primer misil balístico intercontinental el pasado jueves, y tal y como afirmó su Ministro de Defensa Nirmala Sitharaman, esto es un gran impulso a su fuerza militar y defensiva. De acuerdo con la Federación de Científicos Estadounidenses, India debe poseer entre 120 a 130 armas nucleares. Se cree que Corea del Norte posee capacidad nuclear y que todos los misiles que hemos visto volar y los distintos experimentos son la prueba de la extensa inversión que ha hecho el régimen de Pyongyang, y seguirá haciendo, para poder tener presencia y voz de manera individual en el escenario internacional, sin la sombra de China (que la ha provisto de seguridad).

Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), Corea del Norte posee un sistema de misiles probado que puede alcanzar toda Corea del Sur y gran parte de Japón. Entre ellos los Hwasong, que cubren unos 1000 kilómetros y los Nodong, que cubren unos 1300 kilómetros. Además de las armas químicas como gas mostaza y sarín entre otros agentes nerviosos, así como armas biológicas, lo que suma a la capacidad de perpetrar ciberataques, que se cree hacen en colaboración con China y Rusia. En este punto valga señalar que Estados Unidos ha sido víctima de varios ataques cibernéticos que han revelado gran cantidad de información clasificada que ha expuesto a funcionarios y parte del gobierno federal. Lo que está en total concordancia con la nueva estrategia de seguridad nacional revelada parcialmente el viernes pasado en la que Rusia y China son el mayor desafío que enfrenta el ejército estadounidense, según las propias palabras del secretario de la defensa, James Mattis.

Coincidiendo con el aniversario de la toma de posesión del presidente Trump, recordemos que pidió al Pentágono una revisión del arsenal nuclear de los Estados Unidos a pocos días de su toma de posesión. En los últimos años se ha establecido la costumbre de que los presidentes soliciten este informe; Obama lo pidió en 2010 y Bush unos ocho años antes. El resultado de este sumario preliminar verá la luz en febrero, pero ya se sabe que una de las conclusiones será que Estados Unidos necesita modernizar sus armas nucleares, lo que no sorprende, pues el armamento va quedándose obsoleto con el avance tecnológico y es necesario actualizarlo. Esta recomendación también estuvo presente en la revisión de la época de Obama. Pero, lo que ha despertado inquietud e incluso temor es que se está proponiendo el desarrollo de “mini-armas nucleares”.

La propuesta del Pentágono ha disparado las alarmas, a pesar de la poca información que se ha filtrado. Se sabe que el secretario de Defensa estadounidense quiere desarrollar un nuevo prototipo de arma nuclear de tamaño minúsculo, para ser incorporado a su arsenal doméstico, pero que según los expertos podría relanzar el riesgo de proliferación nuclear y elevar los conflictos nucleares en el mundo. Esta postura además rompe dramáticamente con la de Obama, quien abogó activamente por un mundo seguro, lo que según él consistía en reducir los arsenales de cada potencia nuclear para disminuir los riesgos de usarlos. Aunque, paradójicamente, durante su mandato se invirtieron millones de dólares en modernizar las armas domésticas de la guerra fría.  Sin embargo, la conclusión de la revisión de la era Obama sostenía que Estados Unidos estaba en capacidad de mantener su seguridad eficientemente con el arsenal que poseía y que no era necesario agregar más armamento nuclear.

Es evidente que la Administración Trump percibe los riesgos actuales de manera diferente. Es un hecho que el escenario global no es el mismo que el del 2010. Las armas nucleares tienen una función netamente disuasoria, tal y como quedó demostrado en la Guerra Fría, por lo que cambiar la política nuclear de defensa desde Washington, con la producción de estos “Mini Nuke” (por su nombre en inglés) en vez de gigantescos misiles, se estaría por un lado violando el tratado de no-proliferación nuclear de 1968. Y por otro lado se está incitando a los otros miembros del club nuclear a comenzar su propio laboratorio de minis, abriendo con ello no sólo una mayor probabilidad de ser usados, con sus nefastas consecuencias, sino también aumenta exponencialmente la posibilidad de que caigan en manos equivocadas, como terroristas, que son capaces de morir por su ideología, y a quienes no les temblaría el pulso en usarlas sin ningún escrúpulo. (Foto: Sarath Bala,Flickr)

Una dieta informativa completa y variada puede ser perjudicial para su salud. Miguel Ors Villarejo

(Foto: Marco Verch, Flickr) Después de la Segunda Guerra Mundial, la cobertura informativa estuvo sujeta en Estados Unidos a la Doctrina de la Justicia, que obligaba a los adjudicatarios de licencias de emisión a abordar los asuntos de una manera que la Comisión Federal de la Comunicación juzgara “honesta, equitativa y equilibrada”. Esta supervisión interfería, sin embargo, con la libertad de expresión y en 1987 se abolió.

Desde entonces, el universo mediático americano ha evolucionado hacia una creciente polarización. La llegada del cable convirtió una cadena abiertamente partidista como la Fox en un lucrativo negocio. Internet permitió luego la emergencia de webs aún más radicales y, finalmente, a lo largo de la última década, las redes sociales han hecho posible la difusión de cualquier barbaridad.

Estas barbaridades no se reparten, sin embargo, de forma homogénea a lo largo del espectro ideológico. Un grupo de investigadores del Centro Berkman Klein de la Universidad de Harvard ha analizado dos millones de informaciones publicadas entre el 1 de mayo de 2015 y el 8 de noviembre de 2016, fecha de las presidenciales, y ha comprobado que, mientras en el centro y la izquierda las cabeceras de referencia son instituciones veteranas (New York Times, Washington Post, CNN) que se rigen por los tradicionales códigos deontológicos, en la derecha Breitbart y la Fox han arrebatado el cetro a Wall Street Journal, National Review o Weekly Standard. El resultado es que el público progresista recibe una dieta informativa más completa y variada, lo que paradójicamente resulta perjudicial para sus intereses.

Los investigadores de Harvard explican que, durante la campaña electoral, el New York Times, el Washington Post y la CNN señalaban por igual las limitaciones de ambos candidatos, mientras la constelación liderada por Breitbart y la Fox se dedicaba simplemente a atacar a Clinton y a promocionar a Trump.

Por sí solo, esto no explicaría el éxito republicano, porque “no hay suficientes votantes que se nutran exclusivamente de medios de derechas como para ganar unas elecciones”, dice el artículo. Hubo que lograr también que algunas publicaciones de centroizquierda se hicieran eco de sus posiciones, y ese fue el gran éxito que Breitbart se anotó con la Fundación Clinton.

En 2015 uno de sus redactores, Peter Schweizer, había editado Clinton Cash (El dinero de los Clinton), un libro que denunciaba cómo la candidata había aprovechado su paso por la Secretaría de Estado para conceder favores a cambio de contribuciones a la fundación de su marido. Nunca se pudo probar nada, pero las cabeceras de la derecha mantuvieron el escándalo vivo citándose unas a otras. Una web lanzaba la especie de que el FBI investigaba a los Clinton, Breitbart y la Fox la recogían y todo el ecosistema se volvía loco rebotando la noticia, los análisis de la noticia, las reacciones a los análisis de la noticia, las réplicas a las reacciones a los análisis de la noticia…

Como una bala disparada dentro de una caja fuerte, el tema jamás habría salido de esta burbuja, pero el New York Times dedicó un reportaje a la adjudicación de unas minas de uranio a una empresa rusa. El periodista reconocía que no existían pruebas de que la entonces secretaria de Estado hubiera cometido ninguna irregularidad, pero el mero hecho de que se ocupara de ello contribuyó a legitimar el panfleto de Schweizer, obligó a Bill Clinton a convocar una rueda de prensa e hizo que no se hablara de otra cosa el verano de 2017. “Los medios de derechas situaron a la Fundación Clinton en el centro del debate justo en el momento en el que [Hillary] debía recibir su mayor impulso en los sondeos: después de la Convención Demócrata”.

La capacidad de Breitbart y Fox para condicionar la agenda no se limitó a este episodio. El uso que Clinton hizo de su correo privado para comunicaciones oficiales es con diferencia la materia más debatida en los dos millones de informaciones analizados. Por el contrario, las relaciones de Trump con Moscú o sus denuncias por acoso sexual recibieron mucha menos atención.

Esta cobertura infundió en muchos demócratas dudas sobre la idoneidad de su candidata. El día de la elección, no acudieron a las urnas y la menor participación neutralizó la desventaja inicial que todos los expertos atribuían a Trump. Dispuso de menos fondos y estaba claramente peor preparado que su rival, pero se las arregló para que no se hablara de sus carencias y, en política, lo que no sale en la televisión no existe.

Donald Trump en su laberinto. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Parece que la locura que vive estos días la Casa Blanca la ha desencadenado la salida del polémico libro “Fuego y furia” que inicialmente parecía poder aportar las claves de los intríngulis internos, uno de los asuntos más escabrosos que ha mantenido a la prensa en vilo por 12 meses.

Veníamos de 8 años consecutivos de relativa normalidad, y digo relativa porque la presión e inmediatez con la que se trabaja alrededor del presidente estadounidense es muy alto y los niveles de tensión máximos. Pero si a Obama algo no se le puede criticar es precisamente la lealtad para con su círculo cercano, y la sensibilidad con la que él personalmente trató a todos los que, de una u otra manera, pasaron por allí. Si además hacemos una pasada rápida por la vida personal de Obama, no hay nada oscuro, más bien se podría decir que la ética y la moral son su marca personal.

Ahora no sólo pasamos a lo dramáticamente opuesto, sino que la polémica en torno a Trump ha existido siempre, en sus negocios, su dudosa manera de cerrarlos, en su vida persona (aunque  esta parte es mejor dejarla para una columna de cotilleo rosa que es más apropiada) ; pero, en pocas palabras, su vida que ha transcurrido entre fama, riqueza y féminas. Y esto sin mencionar aquellos comentarios totalmente inapropiados que hizo, aún en campaña, sobre las mujeres, que son un claro reflejo de su persona y quién es el individuo.

Como si todo esto no fuera ya suficiente, sus cercanas relaciones, como Steve Bannon, que ahora es el “Descuidado Bannon”, (como lo ha llamado el propio Trump), fue quién ayudó al autor del libro a acceder a la Casa Blanca, y quien ha afirmado que sólo durante la campaña, el abogado personal de Mister Trump tuvo que silenciar unas 100 mujeres con dinero para que no se filtrara a la prensa.

 Además, está la investigación de los nexos de los Trump con Rusia, que también es mencionada en el libro de Wollf; que, valga decir, ha sido la sombra más oscura que persigue a ésta Administración, aunque hubo un breve espacio de calma cuando el General Flynn, (elegido para ser el Consejero de Seguridad Nacional), se declaró culpable de haber mentido al F.B.I. Pero hasta ahora, algunas afirmaciones hechas por el autor siguen flotando en el aire en busca de que se pueda determinar su veracidad, mientras que muchas otras se han ido desmoronando por no ser auténticas. El mismo Bannon, que apadrinó el libro, se retracta cuando empieza a encontrarse aislado y mientras se le retira el apoyo económico.

Además, la pasada semana se conoció el desafortunado adjetivo que Trump utilizó para referirse a países como Haití y el Salvador junto con países africanos, mientras que afirmaba que debía traerse noruegos en vez de ciudadanos de estos países. Dejando por sentado, una vez más, su autentica posición, que nos lleva atrás, a las concentraciones de los blancos supremacistas, el desdichado incidente en Charlottesville, y como estos grupos extremistas se sienten apoyados por el presidente y su clara preferencia hacia los blancos.

Pero tal y como afirmo Steven Collinson, periodista de CNN, el que haya visto su carrera no se sorprende ante estos comentarios, lo que sorprende profundamente es que el presidente de Estados Unidos sea capaz de admitir su tendencia en reuniones con otros políticos, o altos funcionarios. Es como darle un bofetón a la historia de este país, y los intrincados problemas raciales aún existentes en ésta sociedad.

Y para cerrar la semana, como si no hubiera sido suficiente todo lo mencionado, Trump cancela su viaje a Londres, preparado para principios de febrero, en el que debía inaugurar la “Gran Fortaleza del Támesis”, tal y como le llaman, la nueva embajada estadounidense, y culpa a Obama de ello, afirmando que la venta de la embajada previa se hizo por cacahuetes, o sea, por un precio irrisorio. Como si esa decisión la hubiera tomado la Administración anterior, cuando realmente fue bajo la Administración Bush, pero ejecutada en la Obama.

Pero, en su estilo propio, Trump hizo el anuncio de la cancelación del viaje por su cuenta de Twitter, lo que le ahorró trabajo burocrático al Departamento de Estado para buscar excusas diplomáticas y justificar tal ausencia. Otra prueba de la ligereza con que el presidente estadounidense trata las relaciones con uno de los aliados históricos de este país.

Pero seguramente Míster Trump no estaba dispuesto a estar en Londres rodeado de manifestantes protestando por su visita y sus irreverentes formas y comentarios.

Otra prueba de la crisis interna es la dimisión del embajador estadounidense en Panamá. Diplomático de carrera desde los años 90, experto en el continente americano, desde Canadá hasta la Patagonia incluido el Caribe, explica que no puede servir al Estado bajo la presidencia de Trump. Como buen diplomático se reserva los detalles, pero que en el fondo es público que uno de los grupos más afectados de las imprudencias o incluso ignorancias de Trump son los diplomáticos que deben intentar mantener un tono adecuado y respaldar la línea presidencial.

Si cuesta creer que todo esto esté pasando simultáneamente en Washington, hay que estar atento a los movimientos  y ver que hará el partido republicano, si intentar suavizar la gravedad de la situación o si más bien comenzará una carrera para sustituir a Trump, quien está destruyendo la imagen de su partido y poniendo en una situación de riesgo a una sociedad que en el fondo es profundamente conservadora y le ha costado mucho llegar a donde se encuentra actualmente. Una sociedad en la que el racismo se ha minimizado y penalizado, en la que el respeto y las formas son importantes, y en la que el discurso del presidente debe por encima de todo unir a razas y religiones, pues Estados Unidos es un país de inmigrantes y de colores que van desde el blanco mas puro hasta el negro más profundo. (Foto: Donald McCristopher, Flickr)

INTERREGNUM: Movimientos euroasiáticos. Fernando Delage

Con una atención occidental concentrada en otros asuntos, quizá más inmediatos pero menos relevantes para el mundo del futuro, las potencias emergentes de Asia continúan realizando movimientos en un tablero geopolítico cuya complejidad se acelera por días.

El 1 de diciembre se celebró en Sochi, Rusia, la cumbre anual de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS); la primera con la participación de India y Pakistán tras su adhesión formal hace unos meses. El 11 de diciembre, Rusia, India y China celebran en Delhi su encuentro trilateral anual a nivel de ministros de Asuntos Exteriores. Entre ambas fechas, en Irán—próximo candidato a la incorporación a la OCS—, el presidente Hassan Rouhani inauguró, el 4 de diciembre, la primera fase del puerto de Chabahar en la costa suroriental del país. ¿Hechos inconexos? En absoluto. Todos ellos son reflejo de una dinámica de competencia subregional que está reconfigurando la geografía económica y política de la mayor masa continental del planeta.

A unos 80 kilómetros de Gwadar—el puerto pakistaní que está desarrollando Pekín como elemento central de su Corredor Económico con Islamabad—, Chabahar se ha convertido en pieza clave de la estrategia euroasiática de Delhi. India ha invertido 500 millones de dólares en sus infraestructuras, y otros 1.600 millones de dólares para su conexión ferroviaria hasta Afganistán. Además de formar parte del Corredor Internacional Norte-Sur hacia Rusia, Chabahar ofrece a India una alternativa de interconexión continental que permite esquivar a su vecino Pakistán, de la misma manera que también Afganistán y las repúblicas de Asia central podrán contrarrestar su dependencia de Pakistán para su acceso marítimo. El interés indio por acercar el océano Índico a Eurasia central tiene, con todo, motivaciones de más largo alcance, relacionadas con sus temores sobre las ambiciones de Pekín.

Iniciativas chinas como la Nueva Ruta de la Seda están conectando el Pacífico y el Índico e integrando Eurasia, ampliando así su influencia política en espacios que estuvieron dominados, en otras épocas, por Occidente o por Rusia. El creciente liderazgo chino, parejo a la percepción regional de “retirada” de Estados Unidos, obliga a los actores locales a maximizar sus opciones. Tokio ha anunciado esta misma semana su “visto bueno” a la participación de empresas japonesas en la Ruta de la Seda, pero ve al mismo tiempo con sastisfacción cómo el concepto del “Indo-Pacífico”, cuyo origen puede atribuirse al primer ministro Shinzo Abe, se consolida para convertirse en la denominación que utiliza la administración Trump en sustitución del término anterior del “Asia-Pacífico”. También Delhi se ha sumado con entusiasmo a una definición de Asia que supone un reconocimiento de su peso estratégico, así como de la prioridad de sus intereses marítimos. Mayores dudas ha mantenido India tradicionalmente en relación con la Eurasia continental, pero Chabahar es, como se ha señalado, algo más que un incipiente paso para corregir ese desequilibrio.

La interdependencia al alza entre sus distintas subregiones hacen de Asia un escenario estratégico unificado. Al mismo tiempo, también hay indicios, sin embargo, de un claro riesgo de polarización económica y militar. No parece plausible que India permita a otra gran potencia negarle lo que considera como su dominio natural de Asia meridional y el océano Índico, como tampoco China va a renunciar al objetivo de su primacía en Asia oriental y el Pacífico occidental. Las piezas se desplazan con rapidez en la mesa de juego, mientras el actual ocupante de la Casa Blanca continúa tomándose su tiempo para mover ficha. (Foto: Gary Higgins, Flickr)

Las bodas de oro de la ASEAN contaron con la presencia de Trump. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- La década de los 60 vio el comienzo de los acuerdos comerciales en la región asiática. La Asociación de Naciones del Sudoeste Asiático (ASEAN por sus siglas en ingles), inició la tendencia de agrupaciones que bajo la búsqueda de un bien común consiguieron unirse, y con el paso del tiempo crecieron en número de miembros. A partir de entonces, muchas otras organizaciones, sobre todo de tipo económico, se han creado en el Pacífico.

Donald Trump acudió a la cumbre que celebró los 50 años de la ASEAN, donde remarcó la visión económica de su Administración, basada fundamentalmente en el unilateralismo y en segundo lugar, pero no menos importante, en el hecho de que nadie es dueño del mar y de que la libertad de navegación y sobrevuelo de los mares son críticos para la seguridad y prosperidad de las naciones del mundo.

Fue éste crucial punto el que llevó a los líderes de Australia, India y Japón a reunirse para discutir este compromiso y presentarse unidos para defender este derecho fundamental de la Convención de Ginebra.

Cuatro miembros de ASEAN, Filipinas, Vietnam, Brunei y Malasia, se disputan varias islas con China en esta zona marítima, en un contencioso en el que China apela a sus derechos históricos y que en el pasado ha puesto al descubierto las diferencias internas entre sus diez socios. Y en que la voz firme de Estados Unidos vino a marcar un gran momento, donde se dejó por sentado su liderazgo en la región, así como también el respeto por la libertad de tránsito marítimo y las decisiones del tribunal de arbitraje de la Haya y los fallos en los que ha desestimado las pretensiones chinas. En este punto la administración Trump ha sido consecuente con la política exterior estadounidense de los últimos 60 años.

La ASEAN reúne 622 millones de habitantes y aspira a elevar su PIB conjunto hasta los 4,7 millones de dólares en 2020 para así convertirse en la cuarta potencia económica del mundo en 15 años. En 2015, la economía global de los diez países alcanzó los 2,43 billones de dólares, mientras que las previsiones de crecimiento son del 4,8% para este año, según cifras oficiales de la organización.

De acuerdo con el experto Alberto Solares Gaite, los procesos de integración en Asia han sido radicalmente opuestos a los que ha experimentado Occidente. Las agrupaciones asiáticas se han caracterizado por el desarrollo de pocas instituciones y de mecanismos de bajo compromiso. No existen acuerdos oficiales, los vínculos comerciales y financieros se han llevado a cabo de modo fáctico entre los países de la región. Lo que se conoce como integración “silenciosa”, en las que se fomenta sobre todo los agentes microeconómicos, pese al bajo perfil de los gobiernos.

Mireya Solís, experta en Asia del Instituto Brookings sintetizó el viaje asiático de Trump en estas palabras: “Su Administración está fundamentalmente redefiniendo la estrategia y el rol de Estados Unidos en el comercio internacional y cambiando la diplomacia de intercambios.  Si hay que reconocerle algo es que fue consistente en cada uno de sus paradas en su gira por Asia, rechazando explícitamente el multilateralismo, sin dobleces en sus palabras, y explicando que Estados Unidos apuesta por tratados bilaterales, y que todos los países interesados en negociar con Washington son bienvenidos a sentarse en una mesa a dos partes”. Mientras que Xi Jinping, en su intervención en la APEC, dejó claro que China está a favor del multilateralismo, convirtiéndose en el nuevo y gran líder que apoya los acuerdos multilaterales de libre comercio sin exclusión.

Tal y como afirmó Trump al regresar a casa la semana pasada, el viaje a Asia tuvo tres objetivos: unificar el  mundo en contra de la amenaza nuclear del régimen norcoreano, afianzar las alianzas políticas y económicas estadounidenses en el Indo-pacífico, nuevo término que demuestra una nueva visión de la región, y, por último, intercambios comerciales justos y recíprocos, que, en otras palabras, viene a decir acuerdos donde la Administración Trump pueda imponer sus reglas y no ceder frente a la presiones de bloques económicos ya establecidos. Sin lugar a dudas, estamos frente a una nueva diplomacia de intercambios.

INTERREGNUM: Trump en Asia. Fernando Delage

El 3 de noviembre, Trump comienza su segundo gran viaje al exterior, con una gira de 12 días que le llevará a cinco países de Asia. Además de los tres grandes del noreste asiático—Japón, China y Corea del Sur—, el presidente norteamericano visitará dos naciones del sureste de la región—Vietnam y Filipinas—para asistir a dos cumbres multilaterales.

En los tres primeros predominará la agenda bilateral. Comercio y seguridad ocuparán la mayor parte de su tiempo con Shinzo Abe, Xi Jinping y Moon Jae-in. Tras su victoria electoral del 22 de octubre, un Abe reforzado políticamente tratará de convencer a Trump de lo inviable de su política comercial: Japón, como la mayoría de las economías asiáticas, necesita mayor liberalización e integración, y preferiría evitar una excesiva dependencia del mercado chino. El primer ministro surcoreano tendrá que emplearse a fondo también para que Trump no añada el acuerdo de libre comercio Estados Unidos-Corea del Sur (KORUS) a la lista de los pactos, encabezados por NAFTA, que quiere deshacer. En China, cuyo superávit comercial con Estados Unidos el presidente no ha dejado de denunciar desde la campaña electoral, quizá desvele por fin cómo piensa responder. Con los tres líderes, Trump discutirá asimismo la evolución del desafío norcoreano, para concluir, lo reconozca o no, que carece de opciones de actuación en solitario.

Tras diez meses en la Casa Blanca, el principal problema asiático de Trump es la ausencia de una política. Ni en el departamento de Estado ni en el Pentágono se ha nombrado aún a los responsables de Asia, mientras también siguen vacantes muchas de las embajadas de Estados Unidos en la región. Tampoco se ha expuesto una estrategia articulada sobre los objetivos de la administración. Se espera con notable expectación, por tanto, que en su discurso en Vietnam, donde Trump asistirá a su primera cumbre del foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), anuncie su visión de Asia y cómo propone defender los intereses norteamericanos en un contexto de profunda transformación. Asia nunca ha sido más importante para el futuro económico y diplomático de Estados Unidos y, sin embargo, se acelera la percepción de debilitamiento de su posición. La Casa Blanca quiere apartarse de las propuestas de Obama y su famoso “pivot” hacia Asia, pero lo que ha provocado ha sido un vacío de un año tras el abandono del TPP, letal para su credibilidad.

Un anticipo de lo que pueda decir Trump lo ofreció su secretario de Estado, Rex Tillerson, en un discurso pronunciado en Washington el 18 de octubre, en vísperas de su primer viaje oficial a India. Fue algo más que un examen de las relaciones entre las dos mayores democracias del mundo. Tillerson volvió al discurso de administraciones anteriores sobre un orden regional libre y abierto, y “basado en reglas”. Aunque de manera poco explícita, también dio a entender que Washington va a reaccionar a la iniciativa china de la Nueva Ruta de la Seda, y que, ante la redistribución en curso del poder internacional, India será uno de sus principales socios de preferencia. Cabe esperar que, en su intervención en Vietnam, por fin Trump anuncie cómo Estados Unidos va a intentar abrirse un espacio en Eurasia para equilibrar las ambiciones económicas y geopolíticas chinas.

En Filipinas, Trump no asistirá a la Cumbre de Asia Oriental, segunda gran cumbre anual multilateral en Asia, a la que Estados Unidos se incorporó en 2010, y que Obama trató de reconvertir en el principal foro regional de seguridad. Aunque es el único proceso, junto a APEC, que reúne a los jefes de Estado y de gobierno, la ausencia de Trump en su primera convocatoria es difícilmente justificable. Al menos, participará la víspera en la cena de conmemoración del 50 aniversario de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), institución que ocupó un papel relevante en la estrategia asiática de Obama pero que ha ignorado hasta la fecha la actual administración. Quizá tras sus conversaciones con Rodrigo Duterte, Trump pueda afinar sus ideas al conocer de primera mano la percepción local sobre el ascenso de China y sobre lo que se espera de Estados Unidos.

La diplomacia futbolística de Xi Jinping. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- El fanatismo por el fútbol de Xi Jinping ha influido en su visión diplomática, de negocios e incluso de Estado. Generalmente, sus apariciones internacionales dejan fotos de apretones de manos, poses protocolares y caras amables, pero en Alemania en julio pasado, en el marco de un partido amistoso entre jóvenes de ambos países, se dejó llevar por su pasión por este deporte y en compañía de Ángela Merkel se relajó frente al objetivo y nos dejó imágenes menos rígidas y de amplias sonrisas.

En China, cada vez que los medios de comunicación hacen referencia al fútbol deben referirse también a la afición futbolística de su líder, casi como si fuera una norma periodística inquebrantable. Entre las prioridades del Estado chino está convertirse en la “súper potencia mundial de fútbol” para el 2050 y para lograrlo están invirtiendo grandes sumas tanto dentro del país como fuera.

Los chinos han conseguido su espectacular avance económico estudiando los modelos exitosos de occidente y copiándolos, pero en su particular intensidad e ímpetu que los lleva a dar resultados en tiempo récord comparado con otras naciones. El año pasado el gobierno de Pekín presentó un plan en el que está previsto que 50 millones de niños y adultos jueguen al fútbol en el 2020, por lo que están invirtiendo en unos 20.000 centros de entrenamiento y 70.000 estadios, de acuerdo con el organismo superior de planificación económica de Beijing.

El objetivo de ésta gran inversión es que el deporte contribuya con su PIB. Se trata de un esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado. Las grandes empresas chinas como Alibaba, Wanda y Suning están invirtiendo en fútbol, porque lo ven como un gran negocio en el que hay que participar. Hay equipos europeos que pertenecen a multimillonarios chinos en su totalidad y muchos otros equipos cuentan como una participacón significativa de capital chino, como es el caso del Atlético de Madrid, cuyo 20% está en manos de Dalian Wanda Group Co. (de acuerdo con Bloomberg). El boom por invertir en fútbol ha sido tan grande que a finales de agosto el Consejo de Estado chino puso a los clubes deportivos en su lista de industrias en las que las empresas locales tienen límites para invertir en el extranjero, para frenar la salida de capital y proteger el yuan de una mayor depreciación.

El caso del fútbol en los Estados Unidos es radicalmente opuesto al de Europa. La profesionalización de esta categoría deportiva llego a finales de los 60, y para mediados de los 80 se registraban pérdidas millonarias hasta su refundación con el mundial 1994, lo que propició la creación de la actual “Major league Soccer”, hasta el 2007 cuando Beckham fue fichado por Los Angeles Galaxy, lo que revivió mediáticamente este deporte.

Sin embargo, el fútbol en Estados Unidos se disputa en años naturales y eso difiere del europeo y de algunas de las ligas más importantes de Sudamérica, donde las temporadas empiezan a mitad del año y culminan al año siguiente. El mismo fenómeno ocurre en el fútbol chino, que se cree que fue copiado del modelo estadounidense. Tanto China como Estados Unidos toman el fútbol como una cuestión de Estado; ambos fomentan la práctica con programas que comienzan con niños de muy corta edad, invierten en canchas en colegios, y centros de recreo. Y en ambos casos se pretende descubrir y albergar a futuras estrellas futbolísticas.

Sin embargo, la afición europea es completamente diferente a la estadounidense; ese nivel de pasión deportiva aquí se vive por el futbol americano o el béisbol. A pesar de las astronómicas cifras invertidas para avivar este deporte, la falta de cultura futbolística ha enfriado ese deseo.

Estados Unidos en el ámbito deportivo ha figurado siempre entre los primeros en el mundo; es el país con más medallas olímpicas, y las becas deportivas son parte fundamental del sistema educativo universitario. Sin embargo, los clubes de fútbol estadounidenses no cuentan con la misma reputación que los europeos, y sus fichajes internacionales suelen estar más orientados a jugadores de mayor edad, lo que hace una liga menos competitiva. En términos económicos, los salarios medios de los futbolistas rondan los 326 mil dólares, otra gran diferencia.

Consecuentemente el gigante asiático en su acostumbrada practica de replicar, miró el fútbol estadounidense y al ver su bajo rendimiento y, comparativamente con los clubes europeos, menor valor comercial, se enfocó en desarrollar su diplomacia de penetración futbolística en Europa, al menos de momento.

¿Tiene derecho Trump a borrar del mapa a Corea del Norte? Miguel Ors Villarejo

“Dios ha conferido a los gobernantes plena libertad para que empleen todos los medios disponibles (incluida la guerra) en la erradicación del mal”, asegura el pastor Robert Jeffress y, en consecuencia, Donald Trump puede proceder a “eliminar a Kim Yong Un”. Jeffress invoca Romanos 13, un pasaje del Nuevo Testamento en el que san Pablo insta a los discípulos de Jesús a someterse a las autoridades terrenales, porque “han sido establecidas” por el Padre y “quienes se resisten acarrean la condenación sobre ellos”.

El problema es que en el capítulo anterior el Evangelio exhorta a bendecir a “los que os persiguen” y a no pagar “a nadie mal por mal”. ¿Qué instrucción prevalece? El sacerdote episcopaliano Steven Paulikas lo tiene claro: la segunda. “Pablo está diciendo a los cristianos que obedezcan a las jerarquías romanas en asuntos como la fiscalidad”, escribe. Y añade tajante que “ninguna escritura cristiana” avala que se amenace con “la muerte y la destrucción a gran escala”.

Personalmente, simpatizo más con la posición de Paulikas. Incluso suponiendo que Kim Yong Un fuera la encarnación del demonio, la derrota del mal no comporta necesariamente el triunfo del bien, como atestiguan las decenas de atrocidades que la humanidad ha perpetrado en el nombre de los más elevados ideales (religiosos y laicos). Pero, por otro lado, ¿qué respuesta cabe dar a quien te amenaza con la muerte y la destrucción a gran escala?

El regazo de Jesús es tan amplio y acogedor, que en un lado cabe Jeffress, en el otro Paulikas, y no se estorban. Hay quien oscila de un extremo a otro sin solución de continuidad. George Zabelka, el capellán que bendijo a la tripulación que vitrificó Nagasaki (usando, irónicamente, la catedral católica de Urakami como referencia), acabó sus días como un apóstol de la no violencia, y con buenos motivos. “Recuerdo”, declaró en una entrevista de 1980, “a un joven implicado en los bombardeos de Japón. Yacía en un hospital al borde del colapso nervioso. Me explicó que había participado en una misión a baja altura y que, mientras sobrevolaba la ciudad, apareció en medio de la calle un niño, mirando al avión con su asombro infantil”. El hombre supo demasiado tarde que aquel chiquillo “iba a morir calcinado por el napalm que acababa de arrojar”.

Para Zabelka cualquier cosa es preferible al infierno de aquel remordimiento y por eso abogó por un pacifismo radical, pero no estoy seguro de que ese sea el mensaje que debamos enviar a Kim Yong Un. Por no abandonar el ámbito cristiano, encuentro más prudente la actitud de los obispos rusos, cuya intercesión fue por lo visto clave para que Moscú no desmantelara su arsenal nuclear en los 90. “En aquella época”, dice el investigador Radii Ilkaev, “la prensa se mostraba enormemente crítica con los asuntos militares, especialmente con las armas atómicas […]. Por todas partes aparecían artículos que sostenían que ya no había enemigos, que nadie nos amenazaba y que, por tanto, no las necesitábamos”. Entonces, la Iglesia Ortodoxa convocó una conferencia y se ofreció a cooperar con el Kremlin para preservar el escudo nuclear, pero sometiendo su uso a las más estrictas exigencias morales.

The Economist cuenta que de vez en cuando se dejan ver bendiciendo los misiles y, a todo el que se lo reprocha, le replican que rezan para que no se usen, pero que deben seguir en los silos, haciendo su trabajo.

INTERREGNUM: Corea del Norte: ¿qué hacer? Fernando Delage

El sexto ensayo nuclear norcoreano el pasado 2 de septiembre y el lanzamiento, dos días después, de un misil balístico sobre el espacio aéreo japonés representa una grave escalada de tensión en el noreste asiático.

Pyongyang continúa avanzando en el desarrollo de su arsenal, a un ritmo que sorprende incluso a los expertos. Al mismo tiempo, pone a prueba la confianza de Tokio y Seúl en su aliado norteamericano. Contar con un instrumento de disuasión frente a Washington, y reforzar internamente su régimen, es la principal motivación del programa nuclear de Corea del Norte. Pero Kim Jong-un sabe que la mejor manera de debilitar la posición norteamericana es minando sus alianzas. Por esa razón no se entiende el camino seguido por Trump, que está—mediante sus declaraciones—provocando el mismo resultado.

Cada tweet del presidente de Estados Unidos elevando el tono de amenaza no hace sino provocar una nueva acción norcoreana: como bien conoce Pyongyang, Washington carece de opciones militares políticamente viables. Corea del Norte actúa por lo demás en un transformado entorno regional, como consecuencia en particular del ascenso estratégico de la República Popular China y de sus claras intenciones revisionistas. De estas circunstancias se derivan dos hechos rotundos.

Si la crisis en la península no puede separarse de la dinámica de cambio geopolítico en Asia, ¿puede tener éxito una política norteamericana que no identifique sus opciones con respecto al problema en el marco más amplio de un nuevo concepto estratégico regional? Pekín, como es lógico en función de sus intereses, no está ejerciendo sobre Pyongyang la presión que Trump esperaba. Pero Washington no puede formular su política hacia la península sin definir primero qué espacio está dispuesto a conceder a China en el emergente orden de la región. (Si no está dispuesto a cederle ninguno, nos encaminamos entonces hacia un choque de mayores dimensiones). Estrechamente relacionado con esta cuestión hay un segundo imperativo central: ¿de verdad espera la Administración Trump gestionar el problema sin Tokio y Seúl?

Lejos de coordinar posiciones con Japón y Corea del Sur, el presidente norteamericano no ha dudado en criticar a Seúl, obligando a los gobiernos japonés y surcoreano a depender en creciente medida de sus propios medios, lo que les acerca a la opción nuclear. Ésta es una pesadilla que China intentará prevenir, pero que el propio Trump sugirió durante la campaña electoral el pasado año.

Washington actúa como si pudiera imponer sus objetivos sin tener en cuenta un contexto que va más allá de sus problemas bilaterales con Pyongyang. Sin contar con una doctrina estratégica. Sin cubrir aún, tras nueve meses de presidencia, los puestos clave sobre Asia en los departamentos de Estado y de Defensa, o embajadas decisivas en la región. Sin recordar, aparentemente, otros fracasos norteamericanos en esta parte del mundo, cuya causa fundamental fue la de intentar resolver un problema de manera aislada y desconectada de las variables de su entorno.

¿Qué revelan los hechos de Charlottesville sobre Estados Unidos? Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- La concentración de los blancos supremacistas hace unos días en Charlottesville, es un hecho desconcertante y aterrador, que demuestra la complejidad de la historia de esta nación. Estos grupos neonazis, afiliados al Ku Kux Klán, y blancos nacionalistas han existido siempre, contando con un mayor o menor impacto social según el momento histórico. Estos colectivos se agrupan entre sí con el fin de conseguir más fuerza, más atención y un mayor impacto mediático. Actualmente hacen uso de “Social Media” para que su mensaje tenga mayor repercusión, al más puro estilo del ISIS. De hecho, el éxito de su concentración en Charlottesville se debió fundamentalmente a Facebook y la escrupulosa agenda que organizaron y que los asistentes venidos de muchos otros estados del país, siguieron a rajatabla. Ahora bien, la sorpresa que ha despertado en la comunidad internacional e, incluso, la cobertura mediática domestica incansable, que desde el día de los nefastos sucesos ha dejado a un lado casi cualquier otra noticia por significante que fuera, para dedicarles horas infinitas a las torpezas de Trump y su falta de tacto político, han levantado una polémica racial que ahora centra el discurso en la imperiosa necesidad de eliminar las estatuas en torno a las cuales se han organizado las ultimas concentraciones de estos grupos.

El debate es complejo. Por un lado están quienes a día de hoy son mayoría y que opinan que estos monumentos de la época de la Confederación son parte de la historia y que no deben ser tocados: y, por otro, la otra parte del país que siente que hay que eliminar cualquier elemento que pueda ser utilizado para exacerbar esos sentimientos raciales. 4Asia visitó Charlottesville unos días después de los sucesos y conversamos durante horas con diversas personas oriundas de allí o que llevan residiendo en la localidad más de 15 años. Y el elemento común que encontramos fue tristeza y contradicción. Todos, a pesar de sus profundas diferencias ideológicas, coinciden en que se ha alterado la esencia del lugar, que dichas estatuas han estado siempre allí y que nunca fueron centro de polémica, pues fueron puestas porque representan la lucha de los estados del sur.

La esclavitud ha sido otra de las grandes invitadas al debate. Hay quienes sostienen que estos monumentos representan una especie de traición a las leyes que derogaron la esclavitud y unificaron los territorios en un solo país. Como suele suceder en estas situaciones, la ambigüedad es usada por ambos bandos para justificar sus razones. Y más aún después de la desgraciada muerte de una persona, y el numeroso grupo de heridos que buscaba expresar su rechazo a los supremacistas.

Pero todas estas críticas se diluyen cuando se consulta la Constitución estadounidense, en la que la libertad es el derecho fundamental que rige el orden social del país. Por lo que concentraciones del tipo que sean pueden llevarse a cabo, basadas en este principio. Así como de insólito es en este momento que siga habiendo milicias por citar otro ejemplo, contemplado en la enmienda II: “Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas.” Así lo vimos en el Rally de Charlottesville, las milicias de los supremacistas, hombres en trajes de camuflajes portando armas largas, sin ningún pudor. Un como un neonazi tiene el derecho de llamar a asambleas, concentrarse y organizar eventos como existe el derecho a foemar milicias.

La libertad en Estados Unidos tiene un precio y algunas veces ese precio es alto. El tener libertad de expresión, de clero o de ideología, lleva consigo el riesgo de que sea permisible casi todo. El cambio que experimentó Estados Unidos durante la administración Obama puede ser visto positivamente por Europa y otras e incluso un porcentaje de nacionales muy considerable. Sin embargo, esos cambios despertaron sentimientos de rechazo en diversos grupos conservadores, unos más ultras que otros. Pero algo que pudimos comprobar en nuestras conversaciones con los ciudadanos de Charlottesville es que hay mucha gente que prefiere vivir bajo valores más tradiciones, y que a pesar de los milenios se sienten más identificados con la inclusión y la diversidad y hay quienes sienten que lo que se suele llamar avance y progresismo en realidad constituye un retroceso en el orden moral y social de la nación.

Para poder entender esto a fondo se debe reflexionar sobre cómo vive un estadounidense medio. Sus preocupaciones se centran en trabajar y sacar adelante a su familia. Con pocas aspiraciones sociales, porque no es valor arraigado de este pueblo, se puede vivir una vida en la que, de lunes a viernes o sábado según los casos, se trabaja, y el domingo se va a la iglesia. Así transcurre la vida de la mayor parte de los ciudadanos, donde además muchos de ellos no tienen ningún interés por viajar fuera de sus fronteras. Estados Unidos es más que las ciudades iconos de la costa este y oeste. Y parte de ese conglomerado social que puso en la presidencia a Donald Trump, es el que hoy se opone a que esas estatuas sean quitadas, o quienes añoran que se retome un poco del conservadurismo al que estaban acostumbrados.

Paradójicamente Trump es un presidente republicano, que nunca fue conservador, pero que obtuvo la silla presidencial por un cúmulo de circunstancias que lo favorecieron. Hoy la lucha sigue más encarnizada que nunca dentro de las filas de su propio partido por parte de quienes temen que él pueda quebrantar ese orden establecido y dar cabida a grupos extremistas, como estos supremacistas. Mientras que la oposición intenta retomar espacios con críticas incansables a cada falta de Trump. Por extraño que parezca, esta sociedad se está debatiendo entre estas dos opuestas ideologías tan diferentes. En lo que sí coinciden ambas es en estar convencidas de ser la correcta, por lo que la lucha se mantendrá, muy a pesar de las torpezas e ignorancias de Trump.