Trump

Asia, China, Estados Unidos, TPP, Trump, Xi Jinping

INTERREGNUM: El amigo Xi, el rival China. Fernando Delage

El 18 de diciembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó la esperada “Estrategia de Seguridad Nacional” de su administración. En sus 68 páginas, sus redactores—bajo la dirección del asesor de seguridad nacional, el general H. R. McMaster—han intentado una tarea imposible: combinar unas líneas de continuidad con la política exterior de administraciones anteriores,

Asia, China, Corea del Norte, Estados Unidos, Trump, Washington, Xi Jinping

La enigmática imperturbabilidad del índice del miedo. Miguel Ors Villarejo

(Foto: Dryhead, Flickr) Tras la caída del Muro de Berlín, los inversores dejaron de prestar atención a los debates electorales en los países ricos. Ese análisis se reservaba para el Tercer Mundo, donde sí te podía llegar al poder un partido que no reconocía los compromisos con el Fondo Monetario Internacional y sus lacayos imperialistas,

Abe, Asia, Asia-Pacífico, China, Diplomacia, Geopolitica, Trump, USA

INTERREGNUM: Movimientos euroasiáticos. Fernando Delage

Con una atención occidental concentrada en otros asuntos, quizá más inmediatos pero menos relevantes para el mundo del futuro, las potencias emergentes de Asia continúan realizando movimientos en un tablero geopolítico cuya complejidad se acelera por días. El 1 de diciembre se celebró en Sochi, Rusia, la cumbre anual de la Organización de Cooperación de

Asia, Corea del Norte, Diplomacia, Estados Unidos, Europa, Israel, Jared Kushner, Trump

La diplomacia estadounidense se complica. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Hace un par de semanas en esta misma página anunciamos que Rex Tillerson será “invitado a salir de su posición”, a pesar de que Trump lo desmintiera a través de su cuenta de Twitter la semana pasada. Pudo deberse a aquel momento en el que Tillerson supuestamente usó el adjetivo de idiota para referirse

Asia, Asia-Pacífico, China, Estados Unidos, Trump, Xi Jinping

¿Es Trump el líder que necesita Occidente? Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- Seguramente a la mayoría de los lectores les llame la atención éste interrogante, básicamente por el hecho de que tienen clara la respuesta: ¡NO! No, porque en un mundo cada día más globalizado parece no tener mucho sentido cerrarse. Sin embargo, los slogans que lo catapultaron y llevaron a ocupar la oficina oval “América

Asia, Asia-Pacífico, Atómico, Brillante Camarada, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Estados Unidos, II Guerra Mundial, Kim Jong-un, Nuclear, Obama, Pyongyang, Trump

Corea del Norte, ¿la guerra que viene? Julio Trujillo

Al margen de la elegancia o la zafiedad de los discursos, Obama y Trump han renunciado al necesario liderazgo.   En el aniversario de 4Asia y en plena escalada de tensión en la península coreana, provocada por el lanzamiento de un misil más, este con notorias mejoras en sus capacidades, por parte de Corea del

Asia, Asia-Pacífico, Australia, China, Filipinas, India, Japón, Trump, USA, Vietnam, Washington, Xi Jinping

Las bodas de oro de la ASEAN contaron con la presencia de Trump. Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- La década de los 60 vio el comienzo de los acuerdos comerciales en la región asiática. La Asociación de Naciones del Sudoeste Asiático (ASEAN por sus siglas en ingles), inició la tendencia de agrupaciones que bajo la búsqueda de un bien común consiguieron unirse, y con el paso del tiempo crecieron en número de