2018

Asia, China, Energía, Xi Jinping

THE ASIAN DOOR. La apuesta por las renovables en China, una cuestión de prioridad nacional. Águeda Parra

Desde que China adelantara en 2007 a Estados Unidos como mayor emisor de gases de efecto invernadero, los caminos de ambas potencias hacia las renovables no han resultado previsibles. Una década después, la primera potencia mundial y segunda más contaminante ha renunciado a los compromisos de la Cumbre del Clima de París tras retirar Donald

Asia, China, Corea del Norte, Corea del Sur, Geopolitica, Kim Jong-un, Moon Jae-in, Pyongyang

¿Pueden los juegos olímpicos encauzar la crisis internacional de Pyongyang? Nieves C. Pérez Rodríguez

Washington.- El año comenzó con las chulerías de los dos líderes más polémicos del momento. Desde Pyongyang, Kim Jon-un le advertía al mundo de que tiene el botón nuclear en su escritorio listo para ser activado. A lo que, desde Washington, Donald Trump respondió en un tono presuntuoso de que su botón es más grande

Asia, Asia-Pacífico, China, Corea del Norte, Estados Unidos, India, Japón, Rusia

INTERREGNUM: Opciones estratégicas en Asia. Fernando Delage

La estrategia exterior de un país no está predeterminada. Sus ambiciones diplomáticas no son sólo resultado del aumento de sus capacidades económicas y militares, como a veces se piensa. Existen otros condicionantes de gran peso, entre los que se encuentran la geografía, la demografía, la necesidad—o no—del acceso a recursos y materias primas, o el

Editorial

Trump: cerrando la trampa

Un libro, Fuego y Furia. Dentro de la Casa Blanca de Trump, está sacudiendo la escena política de Estados Unidos, por sus descripciones de la personalidad y el entorno íntimo y político del presidente. Su autor, Michael Wolff, es un periodista sensacionalista, desacreditado en su profesión y productor de escándalos donde el rigor se ha

Asia, China, Estados Unidos, Tecnología

El próximo FANG podría surgir en China, y no tiene ninguna gracia. Miguel Ors Villarejo

(Foto: Sara Cooper, Flickr) ¿Por qué unas empresas tienen una estructura jerárquica y otras no? ¿Qué es mejor? ¿Un organigrama plano o uno piramidal? Depende mucho de la tecnología. A finales de los 70, Alfred Chandler teorizó que el abaratamiento de las comunicaciones a lo largo del siglo XIX (mediante el correo primero, el telégrafo

Asia, Crecimiento, Desarrollo, Economía, felicidad, Historia, Industria, Occidente, Racial

Cualquier tiempo pasado fue peor. Pero bastante peor. Miguel Ors Villarejo

Cada día los telediarios nos bombardean con desgracias: el paro, el hambre, los accidentes, las epidemias… La impresión es que va todo fatal, cuando lo cierto es que la humanidad ha progresado en los últimos 200 años más que en los 100.000 anteriores. En materia de violencia, aunque muchos están convencidos de que la Tierra

Scroll al inicio